
Gobierno y Naciones Unidas analizaron prioridades que guiarán la cooperación del quinquenio
Comenzó el proceso de elaboración de un marco estratégico para orientar la cooperación entre Uruguay y el Sistema de las Naciones Unidas, en el período 2026-2030.
NECROLÓGICAS 11/06/2025

El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, explicó que el objetivo de la reunión fue acordar las prioridades estratégicas que guiarán el marco de la cooperación entre Uruguay y el sistema de las Naciones Unidas en este período de gobierno.
Díaz valoró el rol de la cooperación internacional, en un contexto mundial en el que se cuestiona al multilateralismo. Uruguay promueve la cooperación regional y global para cumplir con los desafíos establecidos en la Agenda 2030, dijo.
El canciller, Mario Lubetkin, destacó que este proceso es muy particular, ya que el horizonte temporal es 2030, año para el que se fijó el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Si se logra avanzar en ellos, Uruguay ingresará en otro estado de desarrollo, consideró.
La reunión de alto nivel fue la primera de una serie de encuentros que se llevarán a cabo. El miércoles 11 de junio habrá una instancia con la sociedad civil y el viernes 13, otra con técnicos de los organismos estatales.
Áreas prioritarias para el Gobierno nacional
El director de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Martín Clavijo, adelantó que Uruguay está interesado en recibir cooperación en cuatro áreas prioritarias:
- Sociedad cohesionada.
- Ciencia y tecnología.
- Gobernanza democrática.
- Inserción en la región y el mundo.
Estas abarcan distintos temas, como pobreza infantil, ciencia y tecnología, gobernanza del agua, cambio climático, producción sostenible e igualdad de género, entre otras.
Participación de ministros
Lubetkin opinó que la concurrencia de ministros y subsecretarios de Estado muestra la importancia para Uruguay de la cooperación con las Naciones Unidas.
En la reunión participaron los titulares de Defensa Nacional, Sandra Lazo; Interior, Carlos Negro; Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti; Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry; Salud Pública, Cristina Lustemberg; Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, y Desarrollo Social, Gonzalo Civila.
También asistieron el coordinador residente de las Naciones Unidas en Uruguay, Pablo Ruiz Hiebra, y jerarcas de los organismos internacionales con sede en el país.





Actualizado al 16 de julio: informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle
Se desactivó oficialmente la Plaza de Deportes N° 2 como Centro de Evacuación, tras finalizar las derivaciones de las personas usuarias de ese Centro al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social. Actualmente, se están realizando las tareas de readecuación de las instalaciones, para restablecer su normal funcionamiento. El 16 de julio se brindó asistencia a 2.562 personas en todo el país: 2.154 en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 408 en los Centros de Evacuación. Hasta ahora, en el marco del Operativo, se han expedido 231 cédulas de identidad y se han realizado 62 inmunizaciones.








Jonathan Milan brilla en Valence tras un caótico sprint final y se afianza como rey de los puntos
En una jornada marcada por el nerviosismo y las caídas, Jonathan Milan (Lidl-Trek) logró su segunda victoria de etapa en el Tour de Francia 2025 tras imponerse en un accidentado sprint en Valence. La etapa 17, que se perfilaba como la última oportunidad para los velocistas, se resolvió con un embalaje final desordenado, condicionado por una caída en los metros decisivos que dejó fuera de combate a varios favoritos. El italiano superó en la línea de meta a Jordi Meeus (Red Bull-Bora-Hansgrohe) y al danés Tobias Lund Andresen (Picnic-PostNL), reforzando su liderazgo en la clasificación por puntos y acariciando el maillot verde.

Arensman sorprende en La Plagne y se lleva una victoria épica en el Tour de Francia 2025
En una etapa corta pero intensa marcada por la fatiga acumulada tras 18 días de carrera, el neerlandés Thymen Arensman (Ineos Grenadiers) logró una victoria heroica en La Plagne, último final en alto del Tour de Francia 2025. Aprovechando la vigilancia entre los líderes Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) y Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), el joven escalador se lanzó en solitario a 12 kilómetros de la meta y resistió hasta el final para alzarse con un triunfo que premia su valentía.


Groves sorprende con una victoria de clase en la penúltima etapa del Tour de Francia 2025
El australiano Kaden Groves (Alpecin-Deceuninck) se consagró este sábado con una brillante victoria en solitario en Pontarlier, al imponerse en la vigésima y penúltima etapa del Tour de Francia 2025. En un día marcado por la exigencia del terreno y la intensa lucha por la escapada, Groves aprovechó su fortaleza y visión táctica para concretar el primer triunfo en su debut en la ronda gala.

Van Aert amarga la fiesta de Pogacar en un final histórico del Tour de Francia 2025
El Tour de Francia 2025 cerró con una etapa inolvidable en París, donde el belga Wout van Aert (Visma-Lease a Bike) se impuso con autoridad tras superar al campeón Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) en un vibrante duelo en el corazón de Montmartre. Fue la culminación perfecta para una edición que unió tradición y novedad, con una etapa final que dejó imágenes espectaculares y un altísimo nivel competitivo.


Ejecutivo avanza para crear Universidad de la Educación e impulsar participación docente en ANEP
Autoridades del Ministerio de Educación y Cultura y de la ANEP presentaron dos anteproyectos para fortalecer la educación pública, mejorar su calidad y jerarquizar la profesión docente.

Prevención y combate a la trata y explotación de personas: Gobierno reafirma el compromiso
Con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, la directora de Inmujeres, Mónica Xavier, y representantes de ministerios y organizaciones sociales, se celebró la primera sesión del Consejo Nacional de Prevención y Combate a la Trata y la Explotación de Personas (CNTE) del período 2025-2030.

La Dirección General Impositiva (DGI) despliega un conjunto de acciones de gestión del cumplimiento tributario sobre contribuyentes que prestan servicios personales fuera de la relación de dependencia.
