
AUTE extiende hasta septiembre los almuerzos solidarios para personas en situación de calle
El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, afirmó que se busca contemplar el derecho de los trabajadores y, al mismo tiempo, evitar abusos.
NACIONALES22/06/2025Desde el 1.° de julio al 30 de agosto es el período aprobado entre el Gobierno y la Confederación de Funcionarios del Estado (COFE) para negociar cambios al régimen de certificaciones médicas.
El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, explicó que el Gobierno propuso esta mesa de negociación ya que, desde que el régimen se aprobó en el Parlamento, en la anterior legislatura, generó controversias y el PIT-CNT planteó radicar una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Se negocian posibles modificaciones a la aplicación de lo que establece el decreto reglamentario, sostuvo el jerarca, quien aclaró que los plazos definidos se engloban en el marco presupuestal. “Este es el camino”, dijo, refiriéndose a la búsqueda de una solución duradera.
Afirmó que ningún trabajador debe desempeñar sus funciones enfermo, pero que también hay que evitar abusos con “la mala utilización de los derechos”. Apuntó que no se puede legislar sobre patologías, lo que implica contar con un marco jurídico que reconozca esta situación.
Junto a Sánchez, participaron de la reunión el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director de la Oficina Nacional de Servicio Civil, Sergio Pérez, el secretario general de COFE, José Lorenzo López, y otros representantes sindicales.
Se establece un plazo máximo de 60 días, a partir del 1.° de julio de 2025, para acordar un régimen conciliatorio sobre el procedimiento de certificaciones médicas y licencias por enfermedad establecidos en la ley n.° 20.075, del 3 de noviembre de 2022, reglamentada por el decreto n.° 224/023, del 26 de julio de 2023.
Durante ese plazo las partes acuerdan que:
AUTE extiende hasta septiembre los almuerzos solidarios para personas en situación de calle
Luego de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en un nuevo operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.214 personas en refugios y 473 en centros de evacuación.
Se estima que la iniciativa, que comienza el 27 de agosto, movilice a unos 2.000 docentes y más de 20.800 estudiantes provenientes de todo el país. Se registraron 1.403 clubes, 17% más que en 2024.
Luego de que la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad y el Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social enviaran una solicitud formal para integrar la Alianza Global por los Cuidados y que el pedido fuera recibido favorablemente, Uruguay participó de su primera Asamblea como país integrante de la Alianza.
El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.
En la jornada del viernes 15 de agosto se desarrollaron dos instancias participativas sobre temas vinculados al agua y la gestión de recursos hídricos, con la coordinación de la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua) del Ministerio de Ambiente.
Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.
A 54 días de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en el operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.230 personas en refugios y 448 en centros de evacuación.
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) realizó el primer sorteo anual, en el que participaron 59 cooperativas de todo el país.
Con la convocatoria a representantes de los partidos políticos con representación parlamentaria, concluyó la primera fase de diálogo del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.
A 53 días de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en el operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.279 personas en refugios y 440 en centros de evacuación.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a un grupo de más de 500 maestras y maestros comunitarios de todo el país en la residencia de Suárez y Reyes. El programa iniciado en 2005 procura restituir el vínculo entre la familia y la escuela, y avanzar en los aprendizajes.
A 53 días de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en el operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.279 personas en refugios y 440 en centros de evacuación.
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) realizó el primer sorteo anual, en el que participaron 59 cooperativas de todo el país.
A 54 días de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en el operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.230 personas en refugios y 448 en centros de evacuación.
Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.
En la jornada del viernes 15 de agosto se desarrollaron dos instancias participativas sobre temas vinculados al agua y la gestión de recursos hídricos, con la coordinación de la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua) del Ministerio de Ambiente.
El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.
Luego de que la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad y el Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social enviaran una solicitud formal para integrar la Alianza Global por los Cuidados y que el pedido fuera recibido favorablemente, Uruguay participó de su primera Asamblea como país integrante de la Alianza.
Se estima que la iniciativa, que comienza el 27 de agosto, movilice a unos 2.000 docentes y más de 20.800 estudiantes provenientes de todo el país. Se registraron 1.403 clubes, 17% más que en 2024.
Luego de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en un nuevo operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.214 personas en refugios y 473 en centros de evacuación.
AUTE extiende hasta septiembre los almuerzos solidarios para personas en situación de calle