Nuevas viviendas y estación de bombeo beneficiará a familias del barrio Maracaná Sur

Fueron inauguradas 21 viviendas y una estación de bombeo de aguas residuales en las inmediaciones de la ruta 1, Camino Cibilis y Camino Alianza, en Montevideo.

NACIONALES23/06/2025InfopaísInfopaís
AN_699_01-1

El proyecto de regularización beneficiará a unas 2.300 personas, con el objetivo de integrar el barrio a la trama urbana; incorporar familias de zonas inundables de Maracaná Norte y asegurar acompañamiento social a los beneficiarios.

Durante la entrega de llaves, la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, destacó el cambio que experimentarán las familias al acceder a las nuevas casas y a las mejoras en el barrio, como calles, alumbrado y espacios públicos reacondicionados.

Agregó que, al margen de las construcciones, la intención es generar buena convivencia y trabajo en equipo entre los vecinos.

Por su parte, la directora de Integración Social y Urbana (Dinisu), Silvana Nieves, valoró la historia de trabajo y comunidad del barrio, pero reconoció que lo afectó una precariedad habitacional muy grande.

En ese sentido, destacó que a partir de ahora las familias vivirán en mejores condiciones y resaltó la construcción del pozo de bombeo, que no solo lleva saneamiento a la comunidad de Maracaná Sur, sino que también beneficiará a más de 600 familias de la zona.

En tanto, el coordinador general de Plan Mejoramiento de Barrios (PMB), Martín Delgado, valoró a los equipos ministeriales, tanto en las edificaciones como en lo referente a posibilitar la interacción entre vecinos para el avance de las obras.

Durante el proceso de construcción y mudanza, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) acompañó a las familias e informó sobre sus derechos y responsabilidades vinculados a la nueva vivienda, para fortalecer la integración y promover condiciones para un crecimiento sostenible del barrio.

El proyecto, desarrollado en terrenos de la cartera, se ejecutará en cinco etapas que incluirán: saneamiento; alumbrado público; pluviales; red vial y abastecimiento de agua y energía eléctrica. 

También contempla la construcción y mejora de viviendas, espacios públicos, rectificación de la cañada y obras en la policlínica de zona.

Estación de bombeo

La construcción de la estación de bombeo de aguas residuales permitirá que 600 familias accedan a saneamiento y, a su vez, prevé la conexión de más zonas de Montevideo.

Proyecto total en cifras 

La totalidad de las etapas comprenden 97 realojos y 118 soluciones habitacionales básicas. A su vez, 55 familias, a través del Programa Compra de Vivienda Usada, podrán acceder a una vivienda bajo determinados requisitos en el mismo barrio o en otro que elijan.

Te puede interesar
Portada web_0

XIII Jornadas Tributarias

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

Libertadoras, las mujeres en la Revolución-13

«Las mujeres en la Revolución»

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Se realizó un reconocimiento especial a «las mujeres en la Revolución, Libertadoras» en la antesala de la Cámara de Senadores, con la participación de la vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Ing. Carolina Cosse, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, las ex vicepresidentas de la República Beatriz Argimón y Lucía Topolansky, la senadora Bettiana Díaz y la Secretaria de la Cámara de Senadores, María Eugenia Roselló.

DSC03065_0

El CALEN participó de la Universidad de Puertas Abiertas

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 16 y 17 de setiembre se celebró la Universidad de Puertas Abiertas (UPA) en el Campus Universitario Luisi Janicki: Pioneras Universitarias, consolidándose como el evento más grande del año de muestra de la oferta educativa terciaria y universitaria pública nacional.

Lo más visto
AO_205

“Uruguay sorprende”: Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Infopaís
NACIONALES01/10/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email