La propuesta giró en torno a la elaboración colaborativa de un menú temático-cultural inspirado en la frontera entre Uruguay y Brasil. Este menú, diseñado y ejecutado por los estudiantes, se ofreció al público durante los días sábado y domingo, permitiendo una experiencia auténtica de cocina en vivo.
Sabores que unen fronteras: una experiencia gastronómica y educativa que traspasa límites
Estudiantes del Bachillerato Técnico Profesional en Gastronomía de la Escuela Técnica Sergio González Olaizola, ubicada en Bella Unión, Artigas, realizaron prácticas junto a estudiantes de la Escuela de Alta Gastronomía Dr. Pedro Figari de UTU, ubicada en la Parada 12 de la Rambla de Punta del Este. Ambas escuelas unieron conocimientos, sabores y aprendizajes en la segunda edición de Acercando Fronteras, una experiencia inolvidable en su formación profesional.
NACIONALES24/06/2025

Durante dos jornadas intensas de servicio en Punta del Este, el pasado fin de semana, los estudiantes participaron en un intercambio práctico profesional junto a sus pares integrándose plenamente en el funcionamiento del Parador y enfrentando los desafíos de la actividad gastronómica.
Desde Punta del Este, los encargados del Parador, Paula Zunino e Iván González, destacaron la riqueza de la experiencia, valorando especialmente la integración de los estudiantes visitantes, su apertura al aprendizaje y el compañerismo compartido. Señalaron que no solo se cocinó, sino que se pensó, se diseñó y se vivió un proceso formativo en el que se combinaron teoría, práctica y cultura.
Desde Bella Unión se expresó con orgullo que los estudiantes no solo aplicaron lo aprendido en clase, sino que también lograron desenvolverse con soltura en el entorno de trabajo, se integraron a un equipo exigente y colaborativo sacando adelante el servicio diario con responsabilidad, creatividad y profesionalismo.
Subrayaron también el impacto que tuvo para los estudiantes de Bella Unión salir de su entorno y conocer una realidad turística diferente, con altos niveles de exigencia, lo que amplió significativamente su perspectiva sobre el futuro profesional posible en el área.
Además del trabajo en el parador, la experiencia se complementó con visitas a lugares culturales de la zona, permitiendo a los estudiantes explorar el entorno turístico en toda su dimensión. Tanto estudiantes como docentes coincidieron en que esta experiencia fue profundamente significativa, actuando como motor motivador y fortaleciendo el desarrollo profesional de los estudiantes.

El Instituto Nacional de Música celebró el Día Internacional de la Música en la Peatonal Sarandí
La Dirección Nacional de Cultura, a través del Instituto Nacional de Música (Inmus) y el Museo Gurvich celebraron destacando la importancia de la música uruguaya y su proyección internacional.

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

El Instituto Nacional de Alimentación y la FAO lanzaron una capacitación sobre derecho a la alimentación
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Uruguay, a través del Área de Desarrollo de Capacidades FAO Campus y con el Instituto Nacional de Alimentación (INDA) del Ministerio de Desarrollo Social, realizaron el lanzamiento del Trayecto “Capacitación sobre Derecho a la Alimentación y Mejor Nutrición”.

Yamandú Orsi asistió a competencia ecuestre «Copa Presidente de la República»
El mandatario y la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, participaron de la 51.ª edición de la competencia ecuestre «Copa Presidente de la República» en el Regimiento Blandengues de Artigas de Caballería N.º 1.

Se realizó un reconocimiento especial a «las mujeres en la Revolución, Libertadoras» en la antesala de la Cámara de Senadores, con la participación de la vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Ing. Carolina Cosse, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, las ex vicepresidentas de la República Beatriz Argimón y Lucía Topolansky, la senadora Bettiana Díaz y la Secretaria de la Cámara de Senadores, María Eugenia Roselló.

Los días 16 y 17 de setiembre se celebró la Universidad de Puertas Abiertas (UPA) en el Campus Universitario Luisi Janicki: Pioneras Universitarias, consolidándose como el evento más grande del año de muestra de la oferta educativa terciaria y universitaria pública nacional.

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Más de 200 cadetes de la Policía fueron reconocidos por su trabajo durante la vigencia de la alerta roja por frío extremo
El ministro del Interior, Carlos Negro, destacó el trabajo y compromiso de los cadetes de la Dirección Nacional de la Educación Policial, durante el reconocimiento realizado a 213 cadetes que asistieron a personas en vulnerabilidad o riesgo por las bajas temperaturas registradas en invierno.

El representante diplomático de la Unión Europea ante Uruguay, Petros Mavromichalis, entregó sus cartas credenciales al presidente de la República, Yamandú Orsi.

Gobierno extenderá beneficio de descuento del Imesi a naftas en frontera
En julio de este año se dispuso una franja de descuento en los combustibles para los primeros 20 kilómetros de la frontera. Este miércoles, en Melo, el subsecretario de Economía, Martín Vallcorba, anunció la ampliación a una segunda franja, entre los 20 y los 60 kilómetros.