
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez.
Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez.
AGROPECUARIA 15/07/2025Con una faena de 41.167 vacunos, marcando un pequeño descenso en el entorno de unos 3.000 vacunos con relación a la semana anterior, dado que estamos en un momento con baja oferta de ganados de alta calidad, ya que los productores han ido vendiendo y el clima también ha ido golpeando, con fríos intensos y heladas continuas como las que hubieron la semana anterior, disminuyendo mucho la comida y los clientes prefirieron ir colocando sus ganados, los que cargamos la semana pasada y esta, decidiendo no esperar más por temor a perder kilos ya que los valores son muy buenos.
Yendo a los valores, el novillo especial, pesado, que son los menos, superando los U$S 5,10, con algún negocio a U$S 5,20 por ganados tremendamente especiales que como decía anteriormente son los menos.
En general las novilladas se están colocando entre U$S 5,00 y U$S 5,05; la vaca especial U$S 4,90 y después en todas las categorías las vacas generales, gordas, en el entorno de U$S 4,70 y U$S 4,80 y una vaca intermedia, esa vaca casi especial, entre U$S 4,80 y U$S 4,85.
La vaquillona muy demandada para el abasto interno en el entorno de los U$S 5,00 la especial y la general en torno a los U$S 4,90.
También hemos colocado algún novillo Holando, de no muy buena terminación, pero sí pesado, entorno de los U$S 4,85 lo que son unos valores muy buenos y la industria puja por ese tipo de ganado no especial y los clientes van tomando posiciones de venta por el comentario anterior que te dicho que habíamos hecho referencia.
En los ganados de reposición, con muy buena demanda en todas las categorías, se nota más demanda que oferta, colocamos piezas de cría, un muy buen ganado, un vacaje de mucha caja y terneros nacidos en otoño, una ternerada muy linda en U$S 520.
Vendimos un ganado preñado a parir a fin de año un ganado prolijo, un ganado muy lindo con una preñez larga teniendo que pasar todo el invierno y la primavera en U$S 800.
También vendimos un ganado en la misma estancia, próximo, a parir en agosto, en U$S 930, también en misma característica con diferente preñez.
Colocamos terneras destetadas Angus y cruza Angus de 198 kilos en U$S 2,60 también terneros enteros terneros para la exportación que pesaron 196 kilos en U$S 2,85 con plazo para el pago.
En vacas de invernada colocamos un vacaje muy lindo, capaz que un ganado sentido que prácticamente hacía un poco tiempo fue destetado, de 386 kg en U$S 1,95 en un pago contado y estamos en este momento en una negociación de un lote de novillos para corral, que prácticamente está casi hecho, de 410 – 420 kg en U$S 2,80 y en la misma estancia un lote importante de vaquillonas, cuota 481 al igual que los novillos, de 270 kilos que estamos negociando en U$S 2,75
Mucha demanda y poca oferta, el mercado así lo está marcando, con los valores en ascenso, semana a semana , porque hay mucha puja por los ganados para el campo.
Estamos necesitando ganados en todas las categorías para el campo, con resoluciones este rápidas y con plazo o contado como solicite el vendedor por lo cual los esperamos en el escritorio o nos pueden contactar por este LINK.
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez.
La actividad se realiza este jueves 2 de octubre, nuclea a instituciones y actores vinculados a la agroecología, con una puesta a punto de los avances y mirada a futuro del Plan Nacional de Agroecología funcionando.
Durante octubre, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos, lleva adelante un ciclo de charlas en distintos departamentos del país para difundir las acciones del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG), viene desarrollando desde julio un amplio ciclo de charlas en todo el territorio nacional para difundir las acciones y herramientas del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata.
El pasado 29 de setiembre, se celebró en la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil, la XIV Reunión Ordinaria de la Comisión de Biotecnología Agropecuaria (CBA), en el marco del Subgrupo de Trabajo N° 8 “Agricultura” del MERCOSUR, bajo la Presidencia Pro Tempore del Brasil.
En el marco de la 26ª Jornada Anual de la Asociación Uruguaya pro Siembra Directa (AUSID) —“Suelos Vivos: Carbono, Biodiversidad y Futuro”— el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca participó en dos instancias de exposición: la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria (DIGEBIA), presentó los lineamientos sobre el Plan Nacional de Bioinsumos (PNB) y desde la Dirección General de la Granja (DIGEGRA) se expuso sobre experiencias en control biológico. La actividad se realizó en Mercedes (Soriano) y reunió a productores, técnicos e instituciones del sector.
Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el 63.° aniversario del Centro Horizonte, que brinda educación y asistencia integral a 94 niños y adolescentes con parálisis cerebral en programas de atención parcial y tiempo completo.
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.
En el marco de las recorridas ya anunciadas, el titular de Ambiente mantuvo un encuentro con el intendente del departamento Daniel Ximénez, ediles de la Junta así como con los vecinos de Gaetan, para escuchar sus inquietudes y brindar información sobre el plan de obras para abastecer de agua potable a la población del Área Metropolitana hacia 2045.
Con el objetivo de generar conciencia, el MEC, ANEP, Presidencia de la República, UNICEF y Ceibal lanzaron una campaña de bien público dirigida a toda la población: informar sobre los niveles de ausentismo educativo y sensibilizar a toda la sociedad sobre la importancia de asistir regularmente a clase.