Autoridades del MTOP recorrieron obras del puerto de Punta Carretas para ver avances

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, y el director nacional de Hidrografía, Carlos Colacce, recorrieron las obras del puerto de Punta Carretas. El proyecto alcanza actualmente un 85% de avance y representa una inversión aproximada de 16 millones de dólares.

NACIONALES16/07/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2025-07-14 at 10.48.28 (1)

Durante la recorrida, de la que participaron también técnicos del MTOP, de Saceem y de la Intendencia de Montevideo, Colacce destacó que ya están prácticamente concluidas la consolidación y extensión de la escollera, así como la marina y las instalaciones náuticas. 

Subrayó además que la obra no solo será de gran utilidad para navegantes y nautas, sino que también está pensada como un nuevo paseo público para Montevideo. “Estamos trabajando con la Intendencia para que este espacio se integre a la ciudad como un paseo costero, similar al Paseo de los Pescadores”.

El puerto contará con capacidad para el amarre de 35 embarcaciones deportivas, a lo que se sumarán entre 15 y 20 más al borneo, es decir, fondeadas mediante boyas en el espejo de agua. En total, más de 50 embarcaciones podrán operar en esta primera etapa. A futuro, se prevé una ampliación con un nuevo muelle que permitiría sumar 40 amarres adicionales.

La obra se inició en 2019 con el objetivo de recuperar y reacondicionar las infraestructuras existentes, así como generar un espacio para el desarrollo de actividades náuticas deportivas y recreativas. 

Entre los trabajos realizados se incluye el dragado del canal de acceso a un calado de 3 metros, lo que permitirá el ingreso de pequeñas embarcaciones, así como la extensión de una escollera existente en 55 metros, basada en una estructura del emisario subacuático construida en las décadas de 1980 y 1990.

Te puede interesar
Conferencia H

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar

Infopaís
NACIONALES30/08/2025

Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Lo más visto
Conferencia H

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar

Infopaís
NACIONALES30/08/2025

Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email