
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, comunica en base a modificaciones del Reglamento General de Pesca Artesanal.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, participó en un Desayuno de Consulta organizado por la Cámara Oficial Española de Comercio en Uruguay, donde presentó los principales lineamientos del Ministerio y abordó temas clave vinculados al empleo, la negociación colectiva, la formación y las perspectivas para el desarrollo del país.
NACIONALES16/07/2025Durante su intervención, el ministro Castillo destacó la vigencia y el valor estratégico de la negociación colectiva en Uruguay, al conmemorarse 20 años de funcionamiento ininterrumpido de los Consejos de Salarios. “No es lo mismo tener un ámbito donde debatir condiciones laborales y salariales que no tenerlo. La negociación colectiva forma parte del patrimonio del país y queremos reivindicarla en cada espacio que nos toca”, afirmó.
En cuanto a los desafíos actuales, señaló que la gestión del ministerio se estructura en tres ejes fundamentales: empleo, salario y capacitación. “Venimos al ministerio a comprometernos, no a transitar como turistas. Queremos dejar transformaciones que mejoren las relaciones laborales y contribuyan a la equidad social”, sostuvo.
Subrayó que la creación de empleo de calidad es una prioridad central de su gestión: “Tenemos 152.000 personas sin trabajo. No tener empleo es aún más grave que tener un salario que no alcanza. Por eso, toda medida que adoptemos busca generar más y mejores oportunidades laborales”. En ese sentido, se refirió a la necesidad de revisar y fortalecer los programas existentes, como la Ley de Promoción del Empleo y “Uruguay Impulsa”, con foco en la inserción laboral efectiva y sostenida.
Respecto a la política salarial, Castillo enfatizó la atención especial a los sectores más rezagados. “Tenemos en el entorno de 500.000 personas que viven con ingresos muy bajos. En muchos hogares, uno trabaja para pagar el techo y el otro para comer”, expresó. Reafirmó que la estrategia del MTSS incluye avanzar hacia una mejora real del poder adquisitivo y una distribución más justa del ingreso, sin comprometer la sostenibilidad del empleo.
Al referirse al tercer eje, el jerarca expresó que la formación y capacitación son una herramienta esencial para la inclusión y la competitividad. “Queremos que trabajadores y trabajadoras puedan defenderse mejor en un mercado cada vez más exigente”, señaló. A su vez, destacó el reconocimiento internacional que tiene Uruguay por su modelo de diálogo social y negociación colectiva. “Debatimos con fuerza, a veces con diferencias, pero cuando salimos al mundo se valora el respeto que tienen empleadores y trabajadores, y eso habla bien del país”, concluyó.
El ministro también se refirió a la seguridad y salud en el trabajo, subrayando la persistencia de altos niveles de siniestralidad. “Es inaceptable que, con el avance tecnológico, sigamos teniendo más de 40.000 accidentes laborales al año. Apostamos a la prevención, a la educación y a defender la vida en el trabajo”, afirmó, destacando la campaña nacional impulsada por el MTSS junto a actores públicos y privados.
“No hay mejor forma de avanzar que con más acuerdos y participación. Necesitamos a todos los actores del mundo del trabajo para garantizar más y mejores oportunidades para nuestra gente”, concluyó.
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, comunica en base a modificaciones del Reglamento General de Pesca Artesanal.
Comunicado de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (MGAP).
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Con el objetivo de generar conciencia, el MEC, ANEP, Presidencia de la República, UNICEF y Ceibal lanzaron una campaña de bien público dirigida a toda la población: informar sobre los niveles de ausentismo educativo y sensibilizar a toda la sociedad sobre la importancia de asistir regularmente a clase.
En una ceremonia con la presencia de la directora General de Política de Defensa, Lic. Nadia Almeida, el presidente del Instituto Antártico Uruguayo, C/A (R) Daniel Núñez, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el comandante de la Fuerza Aérea Uruguaya, el encargado de despacho de la Armada Nacional, directores generales del MDN, demás autoridades y comunidad científica, se conmemoró el Día de la Antártida.
En el marco de las recorridas ya anunciadas, el titular de Ambiente mantuvo un encuentro con el intendente del departamento Daniel Ximénez, ediles de la Junta así como con los vecinos de Gaetan, para escuchar sus inquietudes y brindar información sobre el plan de obras para abastecer de agua potable a la población del Área Metropolitana hacia 2045.
Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el 63.° aniversario del Centro Horizonte, que brinda educación y asistencia integral a 94 niños y adolescentes con parálisis cerebral en programas de atención parcial y tiempo completo.
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.
En el marco de las recorridas ya anunciadas, el titular de Ambiente mantuvo un encuentro con el intendente del departamento Daniel Ximénez, ediles de la Junta así como con los vecinos de Gaetan, para escuchar sus inquietudes y brindar información sobre el plan de obras para abastecer de agua potable a la población del Área Metropolitana hacia 2045.
Con el objetivo de generar conciencia, el MEC, ANEP, Presidencia de la República, UNICEF y Ceibal lanzaron una campaña de bien público dirigida a toda la población: informar sobre los niveles de ausentismo educativo y sensibilizar a toda la sociedad sobre la importancia de asistir regularmente a clase.