La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

NACIONALES18/07/2025 Portal PIT-CNT
paycueros_negociacion_0

La UOC anunció un paro general de 24 horas para el próximo jueves 7 de agosto, con movilización hacia Montevideo en defensa del trabajo nacional y la industria del cuero. 

Carlos Bico, dirigente sindical de la UOC, informó que los trabajadores se movilizarán desde Paysandú en tres ómnibus, con una detención en los accesos a la capital antes de marchar hacia las sedes de los Ministerios de Industria y Ganadería, donde solicitarán una reunión con las autoridades.

La medida cuenta con el respaldo de la Confederación de Sindicatos Industriales y del PIT-CNT, y busca visibilizar una situación crítica en el sector, donde 150 trabajadores permanecen en seguro de paro, de una plantilla que originalmente superaba los 500 empleados. “Ya más de 60 compañeros se han desvinculado por diferentes motivos y la incertidumbre se mantendrá al menos hasta fin de año”, explicó Bico.

Uno de los reclamos centrales del gremio es el freno a la exportación de cuero sin procesar, una práctica que, según la UOC, atenta contra el desarrollo de la industria nacional. En ese sentido, Bico cuestionó un decreto aprobado durante el gobierno del expresidente Luis Lacalle Pou que liberalizó completamente la exportación de ganado en pie. “Esa medida va contra la protección de la industria. Estamos pidiendo que se suspenda por un tiempo la venta de ganado en pie y se priorice la producción local", subrayó.

Imagen
Alejandro Bico
Alejandro Bico

El sindicato también valoró positivamente que, tras un conflicto reciente en el que se había dispuesto el despido de 50 trabajadores, se logró revertir la decisión y todos fueron incorporados al seguro de paro. “Fue uno de los objetivos que nos habíamos planteado, y lo conseguimos después de 16 días de lucha. Ahora incluso se firmó una nueva prórroga del seguro, lo que demuestra que, pese a las dificultades, el diálogo con la empresa sigue abierto”, señaló Bico.

Agregó que, con la mirada puesta en el mediano y largo plazo, la UOC busca que el gobierno implemente políticas industriales activas que apuesten por el valor agregado y el trabajo nacional. “Nuestra presencia en Montevideo apunta a exigir decisiones que protejan la materia prima y el empleo en nuestro país, y que retomen el camino de la producción”, remarcó.

Te puede interesar
Danilo-Dardano-3

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

Portal del PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

neptuno

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

Lo más visto
camara española 1

Ministro expuso sobre los lineamientos del MTSS

Infopaís
NACIONALES16/07/2025

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, participó en un Desayuno de Consulta organizado por la Cámara Oficial Española de Comercio en Uruguay, donde presentó los principales lineamientos del Ministerio y abordó temas clave vinculados al empleo, la negociación colectiva, la formación y las perspectivas para el desarrollo del país.

WhatsApp Image 2025-07-16 at 4.29.18 PM (1)

Tripartita de la Industria Química se adhiere al Compromiso Nacional por la Vida, la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Infopaís
NACIONALES16/07/2025

En el marco de la conmemoración del Día de la Industria Química, celebrado este 16 de julio, la tripartita sectorial del rubro se convirtió en la primera en adherirse de forma expresa al Compromiso Nacional por la Vida, la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Esta iniciativa es impulsada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a través de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social.

centro-inisa

Dos adolescentes internados en Inisa por varios delitos

Infopaís
POLICIALES 18/07/2025

Varios allanamientos se llevaron a cabo a cargo de personal de la Dirección de Investigaciones el pasado 14 de julio en procura de los autores de varios delitos, entre ellos amenazas, disparos de arma de fuego, violencia privada, lesiones personales. Se logró efectivizar la detención de tres adolescentes entre 15 y 16 años. Responsabilizando la justicia a los adolescentes de 15 años recuperando la libertad el de 16 años de edad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email