Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental

Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).

NACIONALES18/10/2025InfopaísInfopaís
IMG_5850(1)-min

El objetivo central de esta investigación es estudiar la diversidad genética, morfológica y comportamental de arañas sudamericanas, particularmente de la subfamilia Allocosinae (las conocidas «arañas lobo»). Se busca comprender de qué modo los factores ambientales inciden en cambios físicos, genéticos y de comportamiento, y cómo estos pueden contribuir a la evolución de nuevas especies.

En Uruguay, las especies de interés incluyen Allocosa senex, que habita ambientes arenosos como playas, cuencas de ríos, y litorales, y Paratrochosina amica, que se encuentra en pastizales. Ambas tienen distribución en Chile, Argentina, Brasil y Uruguay. En nuestro territorio, se han observado patrones sorprendentes: por ejemplo, en Allocosa senex las hembras son más pequeñas que los machos y adoptan un comportamiento sexual activo, saliendo a buscar pareja e iniciando el cortejo, un patrón inverso al esperado para este grupo.

Este estudio de enfoque multidisciplinario reúne no solo especialistas del IIBCE, sino también colaboraciones internacionales, estudiantes de posgrado e investigadores con variadas experticias. Además del trabajo de campo en la Amazonia, se realizan muestreos en diversos ecosistemas en Uruguay para comparar las adaptaciones y variaciones entre ambientes.

Te puede interesar
253509123_249687320525378_6338654907955763917_n

17 de octubre Día del Patrimonio Cultural Inmaterial

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

Unidad de Desarrollo Deportivo

Reunión de coordinación con la Confederación Atlética del Uruguay

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

La Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo recibió en la sede del Ministerio de Defensa al presidente de la Confederación Atlética del Uruguay, Iván García junto a Diego Romero integrante de su Comité Ejecutivo, reafirmando la voluntad de profundizar los vínculos y compromisos de mutua cooperación para el permanente desarrollo del deporte.

Lo más visto
Unidad de Desarrollo Deportivo

Reunión de coordinación con la Confederación Atlética del Uruguay

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

La Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo recibió en la sede del Ministerio de Defensa al presidente de la Confederación Atlética del Uruguay, Iván García junto a Diego Romero integrante de su Comité Ejecutivo, reafirmando la voluntad de profundizar los vínculos y compromisos de mutua cooperación para el permanente desarrollo del deporte.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email