Gobierno presentó proyecto estratégico para abastecimiento de agua potable

El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, informó que el Gobierno llegó a un acuerdo con el consorcio Aguas de Montevideo, que garantizará el suministro de agua potable para la población del área metropolitana, hasta 2045.

NACIONALES19/07/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-14

Sánchez afirmó que finalizados los 90 días de negociación para analizar la viabilidad de continuar con el proyecto Neptuno, las partes acordaron construir una potabilizadora de agua de 200.000 metros cúbicos sobre la cuenca del río Santa Lucía, cerca de Aguas Corrientes, lo que permitirá producir 900.000 metros cúbicos de agua potable. 

La gestión de dicha planta estará a cargo de OSE para respetar lo dispuesto por el artículo n.° 47 de la Constitución de la República, anunció. 

Además, se harán obras en la quinta línea de bombeo y una reserva de agua bruta en el arroyo Solís Chico, más una potabilizadora, que solucionará el acceso al agua potable desde Jaureguiberry hasta el arroyo Pando. 

Por otro lado, Sánchez informó que se redujo en una tercera parte el costo previsto inicialmente y agregó que se extenderá la prórroga hasta el 31 de agosto para modificar el contrato, que también será evaluado por el Tribunal de Cuentas de la República.

El secretario recordó que el Gobierno se comprometió a construir una represa en Casupá, que robustecerá, en el futuro, la capacidad de OSE de hacer frente a situaciones de déficit hídrico.

Una negociación realizada con honestidad

Por su parte, Alejandro Ruibal, en representación del consorcio Aguas de Montevideo, aseguró que el trabajo de estos 90 días fue realizado con una gran honestidad intelectual, encontrando acuerdos, cediendo y logrando la configuración final a la cual se arribó.

Sostuvo que el conjunto de obras se construirá en otro lugar, pero mejorarán la seguridad del sistema del suministro del agua potable a la red metropolitana. 

En la conferencia de prensa estuvieron presentes el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y el presidente de OSE, Pablo Ferreri.

Te puede interesar
carne con hueso_0

Uruguay potencia sus exportaciones de carne a EE.UU. y mejora precios en todos los mercados clave

Infopaís
NACIONALES19/07/2025

Uruguay afianza su presencia en el competitivo mercado de la carne bovina internacional, con un notable crecimiento en sus ventas hacia Estados Unidos. En lo que va del año, nuestro país exportó 102.724 toneladas al mercado norteamericano, lo que representa un aumento del 28,3% en volumen respecto al mismo período del año pasado. Pero lo más destacado es el incremento en el precio: el valor promedio por tonelada subió un 19,2%, alcanzando los 5.288 dólares.

Danilo-Dardano-3

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

Portal del PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

paycueros_negociacion_0

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

Portal PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

neptuno

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

Lo más visto
neptuno

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

paycueros_negociacion_0

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

Portal PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email