
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
Son dos propuestas formativas virtuales, gratuitas y accesibles, dirigidas a personas mayores de 18 años residentes en Montevideo que deseen iniciarse o profundizar sus conocimientos en turismo.
DEPARTAMENTALES 19/07/2025El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.
Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió, este viernes 17, con el papa León XIV en la sede de la Iglesia católica. También mantuvo un encuentro con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.
Las autoridades de Ciudad del Vaticano consideran a Uruguay “un faro en democracia y derechos humanos”, aseguró el presidente Orsi.
Un total de 41 personas que recuperaron la libertad trabajan actualmente en el Municipio CH de Montevideo en tareas de construcción de rampas accesibles y limpieza urbana, en el marco del convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali) y el municipio.
En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.
Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).
Píldora de introducción al turismo
El 11 de agosto de 2025 comenzará la tercera edición del curso Píldora de introducción al turismo, organizado por la División Turismo junto al Centro de Formación y Estudios (CFE).
La propuesta está pensada para quienes quieran adquirir una noción básica sobre el turismo y su importancia como actividad económica, social y cultural.
Se desarrollará de manera virtual y autogestionada a través de la plataforma educativa CFE Virtual, lo que permite que cada participante avance según su disponibilidad horaria.
El curso tiene un cupo máximo de 300 personas. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 4 de agosto, o se cerrarán antes si se alcanza ese número.
Quienes deseen participar pueden registrarse a través del formulario.
Anfitrionía y turismo
En setiembre comenzará la 19ª edición del curso Anfitrionía y Turismo, una propuesta que brinda herramientas para comunicar la riqueza cultural, patrimonial y turística de la ciudad a visitantes nacionales e internacionales.
Organizado por la División Turismo y la Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, en coordinación con los municipios, este curso también se dicta en modalidad virtual y autogestionada, a través de la plataforma de la Unidad de Capacitación Ciudadana del CFE.
El programa consta de seis módulos que incluyen guías didácticas, foros de consulta, videos, materiales teóricos, cuestionarios de evaluación y una tarea final.
También en este caso, el cupo es de 300 personas. Las inscripciones estarán disponibles en el formulario hasta el 22 de agosto o se cerrarán antes si se completa el cupo.
Ambos cursos se caracterizan por su accesibilidad, ofreciendo materiales en diferentes formatos como audio, video, interpretación en Lengua de Señas Uruguaya (LSU) y lectura facilitada, asegurando la participación equitativa de todas las personas los inscriptas.