
Son dos propuestas formativas virtuales, gratuitas y accesibles, dirigidas a personas mayores de 18 años residentes en Montevideo que deseen iniciarse o profundizar sus conocimientos en turismo.
El sábado 26 de julio, en el Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay), de 12 a 17 h, se realizará una instancia para promover la adopción responsable de animales de compañía.
DEPARTAMENTALES 19/07/2025En noviembre de 2024, la Intendencia de Montevideo puso a disposición de la ciudadanía el portal Espacio Animal, con información de calidad sobre animales en adopción en refugios, albergues y centros de adopción de Montevideo.
El objetivo de esta iniciativa fue promover las adopciones responsables de perros y gatos a efectos de reducir la cantidad de animales en refugios de la ciudad y darles una mejor calidad de vida. A su vez, buscó promover el acceso a la información sobre bienestar animal y convivencia responsable a la ciudadanía para evitar abandonos y maltrato animal.
En el marco del Día Internacional del Perro, que se celebra todos los 21 de julio, es que se desarrollará una jornada de adopción en el Espacio Colabora.
La actividad es organizada por la unidad de Bienestar Animal y busca generar un círculo virtuoso de salida de animales hacia nuevos hogares y crear espacios para poder ayudar a otros perros y gatos que también lo necesiten.
Además de esta actividad, la ciudadanía puede visitar el portal Espacio Animal para asesorarse, concientizarse y poder adoptar animales de compañía.
Talleres de bienestar animal y educación ambiental
En el marco del programa de Talleres de Bienestar Animal y Educación la unidad de Bienestar Animal brinda talleres en distintas escuelas de la capital.
Las instituciones interesadas deberán enviar un correo electrónico a: [email protected], indicando escuela, turno, cantidad de niños por grupo, grado, y un teléfono de contacto de referencia.
Son dos propuestas formativas virtuales, gratuitas y accesibles, dirigidas a personas mayores de 18 años residentes en Montevideo que deseen iniciarse o profundizar sus conocimientos en turismo.
El director general de Gestión Ambiental, Pablo Mateos, señaló que uno de los objetivos que la dirección se ha planteado para el período 2025-2030 es el de contribuir con las políticas ambientales a un cambio cultural.
El intendente de Canelones Francisco Legnani fue electo para ocupar una de las vicepresidencias del Congreso de Intendentes en la primera sesión del cuerpo para este período.
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.
Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.
Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.
La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.
La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, y el director nacional de Hidrografía, Carlos Colacce, recorrieron las obras del puerto de Punta Carretas. El proyecto alcanza actualmente un 85% de avance y representa una inversión aproximada de 16 millones de dólares.
Entre el 1 y el 8 de julio se llevó a cabo en Uruguay una misión evaluadora de la UNESCO que incluyó la evaluación del Geoparque aspirante Manantiales Serranos (Lavalleja) y la reevaluación del Geoparque Mundial Grutas del Palacio (Flores).
El presidente de la República, Yamandú Orsi, encabezará el acto conmemorativo en la plaza Constitución.
Más de un centenar de jinetes desfilaron por la avenida 18 de Julio, desde la plaza Constitución hasta el Obelisco a los Constituyentes de 1830, donde se colocó una ofrenda floral y se realizó un toque de silencio.
El orador en representación del Poder Ejecutivo fue el canciller Mario Lubetkin, quien señaló que la primera Constitución originó una nueva república con un mensaje claro: libertad, independencia, derecho y soberanía.
La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.
El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.
La Mesa Representativa Nacional Ampliada (MRNA) del PIT-CNT resolvió este jueves la realización de un paro general parcial el próximo 12 de agosto.
El Poder Ejecutivo llegó a un acuerdo con el consorcio privado Infraestructura Arazatí para reformular el polémico proyecto Neptuno, que inicialmente preveía la construcción de una planta potabilizadora en San José.
Tadej Pogacar volvió a demostrar por qué es el gran favorito del Tour de Francia 2025 con una impactante victoria este viernes en la exigente cronoescalada a Peyragudes.