
Seis estudiantes de un liceo público de Maldonado participan en competencia de la NASA
Una propuesta que ayude a combatir el cambio climático es el eje del proyecto que presentarán en Estados Unidos. “Este es el camino”, sostuvo el presidente de la ANEP, Pablo Caggiani.
NACIONALES24/07/2025

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) realizó un reconocimiento a la delegación del liceo n.° 4, Eduardo Víctor Haedo, del departamento de Maldonado, que representará a Uruguay en la competencia internacional organizada por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos.
La International Space Settlement Design Competition se desarrollará entre el 24 y el 29 de julio en el estado de Florida, en una zona cercana al centro espacial John F. Kennedy.
Yasmín Porley, Malena Machado, Violeta Corporales, Axel Rocha, Luca Santa Cruz y Genaro Costa representarán a Uruguay. Acompaña a la delegación la tutora responsable y subdirectora del centro educativo, Manuela Bueno.
Este año, la propuesta de los estudiantes consiste en diseñar un escudo para bloquear parte de la radiación solar, con el objetivo de combatir el cambio climático.
Durante la ceremonia, el grupo de liceales presentó el proyecto y recibió el pabellón nacional de manos de las autoridades educativas.
Mezcla de cultura y conocimiento
Pablo Caggiani valoró la participación de estudiantes de la educación pública en distintos tipos de concursos, olimpíadas y competiciones internacionales. “Aprenden, viajan, comparten con otros, para nosotros es clave”, enfatizó.
“Este es el camino, mostrar que es posible y hacerlo posible”, sostuvo.
Por su parte, Manuela Bueno recordó que, desde 2007, el liceo participa en esta competencia. “Es una experiencia de mezcla de cultura y conocimiento”, agregó.
Destacó, asimismo, que unos 250 estudiantes de todo el mundo intervienen en el trabajo que se desarrolla en idioma inglés y que esta participación del grupo uruguayo, denominado Spacecraft, se ha vuelto un motivo para que muchos adolescentes uruguayos elijan el liceo n.° 4.
“Ese es el espíritu de este liceo, darles para adelante y apoyar estas actividades que logren poner a los estudiantes en un nivel superior”, añadió.
En el reconocimiento también estuvieron las consejeras Elbia Pereira y Carolina Pallas; la subdirectora de Educación Secundaria, Sandra Peña, y la directora de Relaciones Internacionales y Cooperación de la ANEP, Victoria Faroppa.


Nuevo Centro de Referencia y Orientación para personas migrantes en Uruguay
Un espacio interinstitucional pensado para orientar y brindar apoyo a las personas migrantes en Uruguay, donde el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) cumple roles de atención y asesoramiento en temas educativos.

Abre la convocatoria 2025 de los Fondos de Incentivo Cultural (FIC), una herramienta que permite a los proyectos artístico-culturales acceder a financiamiento privado, con beneficios fiscales para las empresas y personas que realizan aportes.

Preinscripciones abiertas a la Maestría en Estrategia Espacial de Defensa
Este posgrado, único en Uruguay, posiciona al país en el ámbito estratégico del espacio exterior. Integra perspectivas civiles y militares con un enfoque interdisciplinario que combina defensa, derecho, política internacional, ciencia y tecnología espacial.

El Ministerio de Ambiente estuvo presente en la Expo Prado 2025 con la 4ª edición del Paseo Sostenible. Este espacio contó con la exposición de emprendimientos, talleres experimentales y la presentación de herramientas vinculadas con la producción, el cuidado del ambiente y el desarrollo sostenible.

El informe del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) indica que, en el operativo del domingo 7, se asistió a 2.688 personas en situación de calle: 1.827 en Montevideo y 861 en el interior. De ese total, 2.230 fueron atendidas en refugios y 458 en centros de evacuación.

Equipo económico presentó el Presupuesto Nacional ante la Comisión de Hacienda del Parlamento
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó este viernes ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para el período 2025-2029.

El Premio de Ilustración de Uruguay celebra su décima edición con una renovada propuesta
El Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Dirección Nacional de Cultura y su Área de Economía Creativa, con la colaboración del Instituto Nacional de Artes Visuales (INAV), la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) y el apoyo de la Cámara Uruguaya de Desarrolladores de Videojuegos (CAVI), convoca a participar de la décima edición del Premio de Ilustración de Uruguay.

Rememorando las leyes: “Libertad de vientres” y "Prohibición del tráfico de esclavos”
El Archivo General de la Nación conmemora la aprobación de la norma por la cual la Sala de Representantes de la Florida declaró la libertad de vientres y la prohibición del tráfico de esclavos, estableciendo un antecedente clave en el proceso hacia la abolición de la esclavitud en el país.

Las opciones educativas dependientes de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) están en crecimiento a nivel terciario e incluirán innovaciones como diseño de videojuegos, inteligencia artificial y análisis de datos. La matrícula en 2025 totalizó 17.777 alumnos.

El Ministerio de Ambiente estuvo presente en la Expo Prado 2025 con la 4ª edición del Paseo Sostenible. Este espacio contó con la exposición de emprendimientos, talleres experimentales y la presentación de herramientas vinculadas con la producción, el cuidado del ambiente y el desarrollo sostenible.