El MIEM homenajea a las y los artesanos en su día

Desde el MIEM, a través de Dinapyme, homenajeamos a las y los artesanos que, con creatividad, dedicación y habilidad, contribuyen a mantener viva la identidad cultural de nuestro país. Además, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del sector, a través de programas que impulsan la profesionalización y la competitividad.

NACIONALES28/07/2025InfopaísInfopaís
PNA 2022_Taller Tiska_Foto Fernanda López Lema

Cada 28 de julio, el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), a través de su Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme), saludamos a las y los artesanos en su día, reconocido por la Ley n.° 17.989Reconocemos su trabajo y su dedicación para mantener viva la identidad nacional

También reafirmamos nuestro compromiso para seguir trabajando junto al artesanado para lograr el desarrollo sostenible de ese sector.

La Dinapyme es la institución que, a nivel gubernamental, se ocupa específicamente de la promoción de la actividad artesanal en el Uruguay. Entre sus objetivos se encuentra fomentar y desarrollar la actividad artesanal y su entorno, en tanto actividad productiva y cultural sustentable, promoviendo la mejora en aquellos aspectos que incrementen sus posibilidades de competencia a nivel nacional e internacional. Dinapyme es la referente a nivel nacional para la promoción de las artesanías y cuenta con una significativa trayectoria reconocida por artesanas y artesanos, diseñadoras  y diseñadores e instituciones públicas y privadas.

Se toma como base de trabajo un concepto amplio de artesanía que involucra diferentes expresiones, en el que resulta trascendente el aporte manual, pero también la creatividad y la innovación al servicio de la creación de objetos novedosos y diferentes, con una importante carga cultural.

El desafío de MIEM-Dinapyme es lograr, a nivel nacional, que más artesanas y artesanos decidan emprender el camino de la profesionalización y de la mejora constante, no solo a nivel de la técnica y de las materias primas empleadas, sino también –sobre todo– a nivel del diseño y de la gestión empresarial.

 

Instrumentos

Los programas e instrumentos de promoción desarrollados desde el Área Desarrollo Artesanal de la Dinapyme se orientan a promover a talleres artesanales profesionales y competitivos. Para lograr los objetivos planteados, las líneas de acción se sintetizan en los siguientes tres marcos:

  • Fomento de la mejora de la calidad y de la competitividad de la artesanía uruguaya.
  • Fortalecimiento del sector y de los vínculos entre sus actores, impulsando el asociacionismo y la cooperación.
  • Apoyo a la comercialización de la artesanía uruguaya, a través de la investigación y la promoción del acceso a mercados nacionales e internacionales, y a la participación activa en eventos comerciales.

Actualmente, el Área Desarrollo Artesanal desarrolla los siguientes programas:

Te puede interesar
fgr_01-301

Orsi asistió a la inauguración de Casa FOA Uruguay

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

La exposición que conmemora 40 años de arquitectura, diseño, paisajismo e industria de la región abrió sus puertas en el país. Es organizada por la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán, y tras esta apertura dispondrá de una sede en Uruguay.

2d733bc0-bf8b-44e7-acad-a6d5edcec3b1

Corredor Turístico Quebradas del Norte

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

Se realizó un Famtour en el marco del proyecto "Consolidando el Corredor Turístico Quebradas del Norte de Tacuarembó", impulsado por el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) - Ministerio de Turismo (Mintur), contando también con el apoyo de la Dirección de Turismo de Tacuarembó como parte de las alianzas estratégicas.

web 3

Sorteo de la 14.ª edición de “Yo Estudio y Trabajo”

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

Lo más visto
web 3

Sorteo de la 14.ª edición de “Yo Estudio y Trabajo”

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email