El MIEM homenajea a las y los artesanos en su día

Desde el MIEM, a través de Dinapyme, homenajeamos a las y los artesanos que, con creatividad, dedicación y habilidad, contribuyen a mantener viva la identidad cultural de nuestro país. Además, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del sector, a través de programas que impulsan la profesionalización y la competitividad.

NACIONALES28/07/2025InfopaísInfopaís
PNA 2022_Taller Tiska_Foto Fernanda López Lema

Cada 28 de julio, el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), a través de su Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme), saludamos a las y los artesanos en su día, reconocido por la Ley n.° 17.989Reconocemos su trabajo y su dedicación para mantener viva la identidad nacional

También reafirmamos nuestro compromiso para seguir trabajando junto al artesanado para lograr el desarrollo sostenible de ese sector.

La Dinapyme es la institución que, a nivel gubernamental, se ocupa específicamente de la promoción de la actividad artesanal en el Uruguay. Entre sus objetivos se encuentra fomentar y desarrollar la actividad artesanal y su entorno, en tanto actividad productiva y cultural sustentable, promoviendo la mejora en aquellos aspectos que incrementen sus posibilidades de competencia a nivel nacional e internacional. Dinapyme es la referente a nivel nacional para la promoción de las artesanías y cuenta con una significativa trayectoria reconocida por artesanas y artesanos, diseñadoras  y diseñadores e instituciones públicas y privadas.

Se toma como base de trabajo un concepto amplio de artesanía que involucra diferentes expresiones, en el que resulta trascendente el aporte manual, pero también la creatividad y la innovación al servicio de la creación de objetos novedosos y diferentes, con una importante carga cultural.

El desafío de MIEM-Dinapyme es lograr, a nivel nacional, que más artesanas y artesanos decidan emprender el camino de la profesionalización y de la mejora constante, no solo a nivel de la técnica y de las materias primas empleadas, sino también –sobre todo– a nivel del diseño y de la gestión empresarial.

 

Instrumentos

Los programas e instrumentos de promoción desarrollados desde el Área Desarrollo Artesanal de la Dinapyme se orientan a promover a talleres artesanales profesionales y competitivos. Para lograr los objetivos planteados, las líneas de acción se sintetizan en los siguientes tres marcos:

  • Fomento de la mejora de la calidad y de la competitividad de la artesanía uruguaya.
  • Fortalecimiento del sector y de los vínculos entre sus actores, impulsando el asociacionismo y la cooperación.
  • Apoyo a la comercialización de la artesanía uruguaya, a través de la investigación y la promoción del acceso a mercados nacionales e internacionales, y a la participación activa en eventos comerciales.

Actualmente, el Área Desarrollo Artesanal desarrolla los siguientes programas:

Te puede interesar
Lo más visto
Paspalum de Oro 2025_ Convocatoria

Convocatoria: Reconocimiento Paspalum de oro 2025

Infopaís
AGROPECUARIA 12/09/2025

En el marco del “Día Nacional del Campo Natural”, La Mesa de Ganadería sobre Campo Natura (MGCN) invita a la ciudadanía a participar en las postulaciones para la sexta edición del reconocimiento “Paspalum de oro”, una iniciativa que busca destacar a quienes han realizado y realizan una contribución significativa a la ganadería sobre campo natural del Uruguay. Las postulaciones se recibirán hasta el día 10 de octubre de 2025. El reconocimiento será entregado durante los eventos a realizase en el mes de noviembre con motivo de celebración del “Día Nacional del Campo Natural".

2_9

Mesa de Ganadería sobre Campo Natural realizó sesión especial rumbo al Día Nacional del Campo Natural y Paspalum de Oro

Infopaís
AGROPECUARIA 12/09/2025

En el marco de la Expo Prado 2025 se llevó a cabo el pasado miércoles 10 de setiembre una sesión especial abierta de la Mesa de Ganadería Sobre Campo Natural (MGCN). Durante el encuentro se presentaron las actividades por el Día Nacional del Campo Natural que se celebrará el próximo 11 de noviembre, y la convocatoria a los reconocimientos “Paspalum de Oro 2025”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email