Lanzamiento del Programa de Inversión Productiva

Se presentó la edición 2025 del Programa de Inversión Productiva (PIP) con la presencia de autoridades del MTSS y de gobiernos departamentales. Durante la jornada se expusieron los principales datos de ejecución del programa en 2024 y los lineamientos para esta nueva edición.

NACIONALES28/07/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2025-07-28 at 09.29.43_0

El lunes 28 de julio se presentó la edición 2025 del Programa de Inversión Productiva (PIP), con la presencia del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director Nacional de Empleo, Federico Araya; la subdirectora Nacional de Empleo, Mariana Chiquiar; y la coordinadora de la División de Desarrollo Territorial de la DINAE, Maira Mandressi. En la actividad participaron también autoridades y referentes de los gobiernos departamentales.

El PIP se desarrolla en conjunto entre la Dirección Nacional de Empleo (DINAE) y las intendencias departamentales, y se ejecuta entre los Centros de Empleo y la División Desarrollo Territorial, promoviendo un enfoque descentralizado que beneficia a ciudades y localidades del interior. Los interesados pueden obtener más información e inscribirse para participar en el programa en la red de Centros de Empleo. 

Su objetivo principal promover el desarrollo y la sostenibilidad de emprendimientos individuales o colectivos, que enfrentan dificultades para acceder a créditos convencionales, mediante la compra de maquinaria y/o herramientas que contribuyan a generar y mejorar las condiciones de trabajo.

A través del PIP también se fomenta la generación de redes asociativas entre emprendimientos, la profesionalización y formalización de las iniciativas, y el acceso a recursos financieros en el ámbito territorial.

En la apertura, el director y la subdirectora Nacional de Empleo, enfatizaron la incidencia del PIP particularmente en emprendimientos encabezados por mujeres jefas de hogar. Los jerarcas destacaron que muchas veces, las mujeres encuentran allí una forma de compatibilizar el empleo y las tareas domésticas o de cuidados.

El ministro Juan Castillo, que realizó el cierre de la actividad, por su parte expresó: "nosotros no vinimos acá a ocupar transitoriamente un lugar de trabajo (...) sino que queremos dejar una impronta luego de la gestión. Porque si no, pasan cosas que no se atan, o no se diseñan, o no se unen con lo cotidiano".

Haciendo referencia a los PIP, el jerarca hizo énfasis en la importancia de "sacar las trabas". "Algunos problemas son burocráticos y algunos están en nuestra cabeza, en la imposibilidad o el acostumbramiento de que 'como siempre se hizo así, dejalo así'", dijo.

Al finalizar, Castillo expresó: "estamos comprometidos con las demandas de ustedes, que queremos llegar con un nuevo diseño, que queremos llegar a construir una herramienta que sea más eficaz, y en eso una parte depende de nosotros mismos".

Te puede interesar
Lo más visto
Paspalum de Oro 2025_ Convocatoria

Convocatoria: Reconocimiento Paspalum de oro 2025

Infopaís
AGROPECUARIA 12/09/2025

En el marco del “Día Nacional del Campo Natural”, La Mesa de Ganadería sobre Campo Natura (MGCN) invita a la ciudadanía a participar en las postulaciones para la sexta edición del reconocimiento “Paspalum de oro”, una iniciativa que busca destacar a quienes han realizado y realizan una contribución significativa a la ganadería sobre campo natural del Uruguay. Las postulaciones se recibirán hasta el día 10 de octubre de 2025. El reconocimiento será entregado durante los eventos a realizase en el mes de noviembre con motivo de celebración del “Día Nacional del Campo Natural".

2_9

Mesa de Ganadería sobre Campo Natural realizó sesión especial rumbo al Día Nacional del Campo Natural y Paspalum de Oro

Infopaís
AGROPECUARIA 12/09/2025

En el marco de la Expo Prado 2025 se llevó a cabo el pasado miércoles 10 de setiembre una sesión especial abierta de la Mesa de Ganadería Sobre Campo Natural (MGCN). Durante el encuentro se presentaron las actividades por el Día Nacional del Campo Natural que se celebrará el próximo 11 de noviembre, y la convocatoria a los reconocimientos “Paspalum de Oro 2025”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email