Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

AGROPECUARIA 06/08/2025InfopaísInfopaís
IMG-20250731-WA0007

Con una faena a la baja típico de esta época donde los ganados de pasto escasean y ya hace mucho tiempo venimos cargando ganados de buena y no tan buena terminación, donde generalmente, en años normales, climáticamente hablando, tanto el mes de julio, agosto y parte de setiembre es un mes de post zafra, lo que sí está pasando es que en esta faena de 47.034 vacunos el componente más alto son los ganados de corral de cuota 481 que la industria en su mayoría está abocada a este tipo de producto tres cuatro veces al año y también  ganados de corral, no cuota, que son ganados que se encerraron hace 100 días para atrás,  que ha sido el negocio que ha venido predominando en estos últimos dos años ya que la fortaleza de los corrales, año a año, va creciendo simplemente por una materia prima de bajo valor, que con el valor de los ganados, en los corrales hacen la conversión de grano a carne.

Dentro de la faena el componente más alto en este caso son el novillo y la vaquillona es lo que más se está faenando provenientes de corral.

Para el ganado de pasto, con escasez de oferta y con muy buena demanda, con precios muy firmes, quizás estabilizado otro día por lo que venimos diciendo en el comentario.

En cuanto a los valores para el novillo especial, un novillo especial realmente, entre U$S 5,10  y U$S 5,15; el novillo que estamos cargando común y corriente, gordo, entre U$S 5,00 y U$S 5,05, la vaquillona especial, bien de abasto, U$S 5,00; la vaquillona general, para abasto, de no buena cobertura de grasa, entre U$S 4,90 y U$S 4,95.

Empezó a haber demanda por vacas, sobre todo vacas especiales, pesadas, porque también en diferentes plantas del Uruguay están las cuadrillas Kosher y un componente de faena son de vacas, esa vaca muy demandada, la vaca pesada especial, en el entorno de los U$S 4,90 y de ahí en más todas las categorías de vacas que van, de la vaca manufactura alta y baja en torno a U$S 3,80, la vaca carne blanca de abasto de segunda en el entorno de los U$S 4,00 a U$S 4,50; ya la vaca gorda general, pesada, entre U$S 4,70 - U$S 4,75 y una vaca gorda no especial, pesada, por encima de los 500 kilos U$S 4,80.

También está demandado el novillo Holando en torno a los U$S 4,85; al novillo gordo holando, no especial, que es lo que hemos estado cargando en estos días a estos valores,  entradas  un poquito más largas, pero generalmente nosotros trabajamos con seis plantas fluidamente y hay dos de ellas que no tienen corral y están abocados al ganado de pasto.

La reposición con más demanda que oferta.

Vendimos piezas de cría con terneros chicos, vacas medianas, U$S 470.

Vendimos vaquillonas de 300 kilos en U$S 2,75, ganado para recría, cruza.

Vendimos otro vaquillonaje de 280 kilos en U$S 2,60 ganado cruza; también comercializamos terneros, castrados y destetados de 176 kilos a U$S 3,30, una ternerada espectacular y las hermanas, las compañeras terneras, el productor se quedó con las madres, vendió lo que él no iba a quedarse para madre, ganado cruza, destetado, de 156 kilos, a U$S 2,95.

Estamos necesitando ganados en todas las categorías ya que hay mucha demanda, poca oferta, con colocaciones ágiles y rápidas a valores del mercado.

En el Sector Inmobiliario estamos necesitando campos para arrendamiento, agrícola - ganaderos con mucha demanda y también estamos necesitando para dos pedidos puntuales de campos en venta, agrícola-ganadero entre 200 a 800 hás, puntualmente en el departamento de Flores, como es característico de nuestra empresa, con absoluta reserva.

Por cualquier consulta puede concurrir a nuestro escritorio o contactarnos en este LINK.

Te puede interesar
2_9

Ciclo de charlas sobre control de garrapata llegó a Lavalleja

Infopaís
AGROPECUARIA 05/08/2025

La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del MGAP participó en la tercera jornada del ciclo “Sanidad animal en predios forestales: control de garrapatas”, organizada por Montes del Plata. La actividad tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Batlle y Ordóñez, Lavalleja, con la presencia de productores, técnicos y autoridades locales, y cerró una serie de instancias que también se realizaron en Young y Durazno.

naranjasDSC_9282 en baja

Nuevo destino para la fruta uruguaya: cítricos podrán exportarse a Filipinas

Infopaís
AGROPECUARIA 09/07/2025

Desde el pasado 5 de junio, los cítricos uruguayos cuentan con autorización oficial para ingresar al mercado filipino. La habilitación se concretó tras la firma de un Plan de Trabajo bilateral y es fruto del esfuerzo conjunto del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Uruguay en Indonesia, concurrente en Filipinas. Este avance refuerza los vínculos económicos entre ambos países y se suma a la reciente apertura del mercado cárnico filipino para Uruguay.

Lo más visto
Nota

Instituto Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Terciaria comienza a trabajar con importantes objetivos

Infopaís
NACIONALES04/08/2025

Con la premisa de avanzar hacia la generalización de la educación terciaria en todo el país, el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, acompañado por su asesor en Educación, Luis Garibaldi, y la coordinadora del Área de Educación Superior, Virginia Villalba, se reunieron con el Consejo Directivo del Instituto Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Terciaria (INAEET).

Pilotos

Primer traslado sanitario aéreo múltiple en el país

Roberto Gómez
NACIONALES05/08/2025

En la noche del domingo 3 de agosto se concretó, por primera vez en nuestro país, un traslado sanitario aéreo múltiple desde Salto a Montevideo. Tres niños con quemaduras graves, que requerían atención urgente, fueron trasladados simultáneamente en un avión Hércules de la Fuerza Aérea Uruguaya.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email