Premios y Fondos Nodo estimulan la innovación educativa y las mejoras en los aprendizajes

Ceibal, el MEC y la ANEP convocan a una nueva postulación por los Premios y los Fondos Nodo, para reconocer la innovación pedagógica y las mejoras en los aprendizajes, a través de una gestión orientada al liderazgo docente y al fortalecimiento de la comunidad.

NACIONALES06/08/2025InfopaísInfopaís
AN_945_01

La presidenta del Consejo Directivo de CeibalFlorencia Haim, consideró que esta instancia es una excelente oportunidad para que los docentes presenten sus innovaciones en el área pedagógica, así como logros y mejoras en los aprendizajes por los que pueden ser reconocidos e inspirar a colegas.

Haim señaló que las distinciones están dirigidas a las formas creativas de pensar el trabajo en el aula, la introducción de nuevas tecnologías, los cambios en las metodologías para integrar a las comunidades educativas y a mejoras tanto en contenidos como en el desarrollo de competencias.

Según explicó, la innovación pedagógica puede ser metodológica, tecnológica o una combinación de ambas, siempre que se implementen cambios que resuelvan dificultades, para lograr mejores aprendizajes. Como efecto inmediato, propicia la superación en las prácticas: encontrar mejores maneras de hacer e imaginar nuevos escenarios posibles.

Fondos Nodo

Premian proyectos para centros educativos, mediante la financiación para concretarlos. El monto destinado es de hasta 1.000.000 de pesos.

Las postulaciones se podrán presentar hasta el 29 de agosto.

Premio Nodo

Es un reconocimiento a innovaciones educativas en curso. Consiste en la entrega de tres estatuillas: dos elegidas por un jurado y una por el público. Este premio incluye becas para la participación en formaciones y espacios educativos internacionales.

Las postulaciones se podrán presentar hasta el 31 de agosto.

Fondo para Estudiantes 

Está concebido para financiar la realización de proyectos liderados por estudiantes de educación media, por hasta 100.000 pesos. Ya fue entregado, corresponde al año curricular, dado que cada año cambian los grupos de estudiantes.

Novedad de la edición 2025

Para la presente edición de Nodo, se suma una nueva convocatoria: la apertura a experiencias internacionales. A partir de setiembre, también podrán postularse proyectos de otros países.

Un jurado compuesto por representantes del Ministerio de Educación y Cultura, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y Ceibal, con personalidades del ámbito nacional e internacional vinculadas a la educación y la innovación, evaluará los proyectos.

Postulaciones 

Todos los docentes interesados en postular sus proyectos innovadores o propuestas podrán hacerlo desde el sitio web nodo.edu.uy.

Te puede interesar
fgr_01-65

MSP trabaja en recuperar y fortalecer la seguridad del paciente

Infopaís
NACIONALES06/08/2025

La Estrategia de Seguridad del Paciente fue relanzada por Salud Pública, con el objetivo de alinear intereses de usuarios, instituciones y profesionales, a través de la creación de un observatorio nacional que permita optimizar la calidad de la atención, informó el subsecretario, Leonel Briozzo.

Lo más visto
fgr_01-65

MSP trabaja en recuperar y fortalecer la seguridad del paciente

Infopaís
NACIONALES06/08/2025

La Estrategia de Seguridad del Paciente fue relanzada por Salud Pública, con el objetivo de alinear intereses de usuarios, instituciones y profesionales, a través de la creación de un observatorio nacional que permita optimizar la calidad de la atención, informó el subsecretario, Leonel Briozzo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email