Reabre el registro para formar parte de la Red Nacional de Puntos de Cultura

La Dirección Nacional de Cultura, a través de su área de Derechos Culturales y Territorio, reabre el registro - esta vez en formato permanente - de organizaciones culturales comunitarias que deseen integrar la Red Nacional de Puntos de Cultura.

NACIONALES07/08/2025InfopaísInfopaís
noticia_162

Este programa reconoce, articula y fortalece a colectivos de la sociedad civil que desarrollan actividades culturales con impacto comunitario, promoviendo la inclusión sociocultural y el ejercicio de los derechos culturales en el territorio.

¿Qué es Puntos de Cultura?

Puntos de Cultura es un programa que nuclea a organizaciones, movimientos, asociaciones, cooperativas y colectivos culturales con presencia y trabajo sostenido en sus comunidades.

Se basa en una lógica de articulación interinstitucional entre los tres niveles de gobierno (nacional, departamental y municipal) y busca potenciar las capacidades de gestión y acción colectiva desde una perspectiva de derechos.

¿Quiénes pueden postularse?

Pueden solicitar su reconocimiento como Punto de Cultura aquellas organizaciones que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener al menos un año de trayectoria en actividades culturales de incidencia comunitaria.
  • Contar con un mínimo de cuatro integrantes.
  • Estar registradas como agentes culturales en culturaenlinea.uy

El registro se mantiene abierto de forma permanente en la plataforma, y habrá evaluaciones bimensuales para el ingreso de nuevos colectivos a la Red.

¿Qué implica ser un Punto de Cultura?

  • Reconocimiento institucional de la Dirección Nacional de Cultura.
  • Integración en un mapa colaborativo para facilitar el trabajo en red.
  • Acceso a espacios de formación, fondos públicos y espacios que promueven el fortalecimiento de capacidades.
  • Participación en ámbitos de diálogo e intercambio con otros Puntos de Cultura del país y la región.
  • Articulación con programas culturales e institutos de la Dirección Nacional de Cultura 

Compromisos
Las organizaciones que integran la Red deberán presentar un informe anual con las actividades desarrolladas, como requisito para mantener su reconocimiento dentro del programa. El enfoque debe estar puesto en el desarrollo cultural comunitario con énfasis en la inclusión y la sostenibilidad a largo plazo.

Registro y consultas
Registro: www.culturaenlinea.uy
Consultas: [email protected]

Te puede interesar
_DSC2055 (1)

Modalidad actual de beneficio de garrafas es más segura e impide posibilidad de fraude constatada anteriormente

Infopaís
NACIONALES07/08/2025

En los últimos meses el Ministerio de Desarrollo Social trabaja con especial atención una serie de medidas para mejorar la seguridad y asegurar que únicamente las personas en situación de vulnerabilidad comprobada puedan acceder a la prestación de descuento en las garrafas. Esta prestación, que esta administración logró continuar en abril bajo el entendido de que resulta importante brindar el apoyo, permite comprar hasta dos recargas de garrafas de supergás de 13 kg por mes, con un máximo de 12 garrafas anuales, aplicando un descuento del 50% en cada compra.

Lo más visto
_DSC2055 (1)

Modalidad actual de beneficio de garrafas es más segura e impide posibilidad de fraude constatada anteriormente

Infopaís
NACIONALES07/08/2025

En los últimos meses el Ministerio de Desarrollo Social trabaja con especial atención una serie de medidas para mejorar la seguridad y asegurar que únicamente las personas en situación de vulnerabilidad comprobada puedan acceder a la prestación de descuento en las garrafas. Esta prestación, que esta administración logró continuar en abril bajo el entendido de que resulta importante brindar el apoyo, permite comprar hasta dos recargas de garrafas de supergás de 13 kg por mes, con un máximo de 12 garrafas anuales, aplicando un descuento del 50% en cada compra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email