Resuena integra las diversas acciones que se llevan adelante desde la Secretaria de Equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes que incluye capacitaciones laborales, programa de vivienda transitoria y el programa para aprender español.
Montevideo - Visita al Proyecto Resuena
Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.
DEPARTAMENTALES 08/08/2025

Es un espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas que incluye un centro de cuidados comunitarios para hijas e hijos de personas migrantes entre 0 y 3 años. Diariamente asisten 20 niñas y niño
Dado que la migración que llega a Uruguay es laboral, mayoritariamente de mujeres jefas de hogar con niños y niñas a cargo, se considera crucial colocar los cuidados en el centro del desarrollo integral de las infancias y a disposición para las mujeres migrantes y desplazadas, como forma de impactar positivamente en la integración al mundo del trabajo.
El objetivo es generar un entorno que promueva el desarrollo integral de estas infancias fomentando la interculturalidad y la inclusión social. Las formas de acceder a los servicios es a través del teléfono: 099 487 647 o por el correo electrónico: [email protected]
El proyecto Resuena está alojado en el Centro Cívico Metropolitano Enrique Erro.
El servicio funciona de lunes a viernes en el turno matutino de 08:00 a 14:00 horas y vespertino de 12:00 a 18:00 horas, con 10 niñas y niños por turno.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, llegó a Nueva York para participar, el martes 23 de setiembre, en la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas. En esa ocasión, Uruguay resaltará el valor del multilateralismo y la paz, adelantó.

Orsi reafirmó en Estados Unidos rol de la innovación como motor del desarrollo económico
Un crecimiento económico que se traduzca en desarrollo, el cuidado de la matriz de protección social y el mejoramiento de la seguridad pública, son tres grandes prioridades del Gobierno, recalcó el presidente Yamandú Orsi, durante la Cumbre Anual Concordia 2025

MGAP declarará Emergencia Granjera en Salto por daños en la citricultura
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) declarará la Emergencia Granjera en Salto tras las heladas extremas de julio que provocaron graves pérdidas en la citricultura. Más de 120 productores resultaron afectados y se avanza en la sistematización de datos para implementar la medida.

2025Semana del Corazón. “Construyamos una república de corazones sanos. Cada latido cuenta”
Esta mañana, en el Salón de Actos del Ministerio de Salud Pública, se realizó el lanzamiento oficial de la Semana del Corazón 2025, que se celebrará en todo el país entre el 22 y el 29 de setiembre bajo el lema “Construyamos una república de corazones sanos. Cada latido cuenta”.

Margaret Whyte representará a Uruguay en la 61.ª Bienal de Arte de Venecia
La artista Margaret Whyte fue seleccionada para representar a Uruguay en la 61.ª Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia, que se llevará a cabo en 2026.