Castillo visitó planta industrial junto a Orsi

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, visitó junto al Presidente de la República, Yamandú Orsi, una planta uruguaya donde se completa la torre de destilación más grande construida en el país, que se exportará a una refinería argentina, y seis unidades potabilizadoras de agua.

NACIONALES13/08/2025InfopaísInfopaís
recorrida planta 2

El ministro y el primer mandatario realizaron la recorrida de la planta industrial de CIR ubicada en Punta de Rieles, junto a la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, así como representantes de la central sindical PIT-CNT.

Tras la visita, el mandatario elogió el nivel que pueden alcanzar el trabajador y el empresario uruguayo cuando la instancia lo requiere, en referencia a los proyectos que desarrolla la empresa.

Al respecto, resaltó que el país está a la vanguardia en la construcción de las unidades potabilizadoras de agua (UPA), que, inclusive, han sido exportadas al Congo y Haití, lo cual consideró un gran privilegio.
Acerca de CIR

Comenzó su actividad hace más de 90 años, como taller industrial y empresa constructora. Hoy, ofrece variedad de productos y servicios.

Allí trabajan 134 operarios y, en total, se desempeñan 800 empleados en los servicios que brinda.

La planta industrial comprende 15.000 metros cuadrados descubiertos y 28.000 cubiertos, destinados a seis naves de 170, más de 20 puentes-grúas, energía eléctrica propia (dos subestaciones 1.500 kilovatios) y generadores, aire comprimido centralizado y suministro de agua propio.

CIR es el principal exportador uruguayo en el rubro; abarca, de forma asidua, a clientes en Argentina, Bolivia, Chile y otros países de América Latina; en algunas ocasiones, ha exportado productos y servicios a China.
Proyectos en desarrollo

En la actualidad, CIR completa la torre de destilación más grande producida en el país, para exportar a una de las principales refinerías de Argentina.

También se encuentran en fabricación seis UPA, con distintos grados de avance en el sector de acero inoxidable, destinadas a OSE, empresa a la que ya le entregó otras seis.

Te puede interesar
fgr_01-338

Unos 130 nuevos efectivos policiales reforzarán la seguridad ciudadana

Infopaís
NACIONALES12/11/2025

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 15.17.15 (5)

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 17.19.16

Se desarrolló la Ronda de Negocios Audiovisuales en Paysandú

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

_DSC0032_1

Cardona: “Si queremos una industria sólida y moderna, hay que pensarla a través de cadenas de valor regionales”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Red Bioma Pampa de Instituciones Públicas de Educación Superior mantuvo la primera sesión de su Comité Ejecutivo. Esta red reúne a todas las instituciones públicas de educación superior de los departamentos de Uruguay con frontera con Brasil y del sur del estado brasileño de Rio Grande do Sul. Durante este encuentro, la ministra Fernanda Cardona aseguró que el MIEM trabaja para promover la industria con una visión que une la producción y la academia, algo que está en las bases de esta red. Además, subrayó la importancia de los parques tecnológico-industriales de Pando y Rivera; debido a esta, el MIEM logró acordar una partida presupuestal específica para ellos, que ya se aprobó en Diputados.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email