La División Turismo de la Intendencia de Montevideo participó de la Meet Up realizada en el Centro de Convenciones de Buenos Aires el 6 y 7 de agosto. Se trata de un encuentro relevante de la industria de reuniones de la región que busca fortalecer alianzas estratégicas y promocionar las ventajas competitivas de la ciudad ante organizadores, operadores y empresas del sector.
Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.
DEPARTAMENTALES 14/08/2025
Infopaís
La capital uruguaya, recientemente certificada como Destino Turístico Inteligente, combina infraestructura de alto nivel y un ecosistema innovador que la convierten en una ciudad ideal para el turismo de reuniones.
Su escala humana —que permite desplazarse entre los principales puntos en menos de treinta minutos— y la oferta de servicios facilitan la gestión logística y operativa de diversos tipos de evento. A esto se suma una amplia red de proveedores especializados y 7000 plazas hoteleras distribuidas en todas las categorías, desde hoteles boutique hasta establecimientos cinco estrellas.
Montevideo cuenta con lugares de alta calidad ubicados en distintas zonas de la ciudad: multiespacios dentro de los cuales se destacan el Antel Arena, el Parque de Innovación del Latu y el Centro de Conferencias de la IM.
A su vez, Montevideo dispone de hoteles con salones totalmente equipados y espacios patrimoniales y culturales adaptables. Su infraestructura digital de última generación, con conectividad 5G y un sólido desarrollo tecnológico, respalda eventos híbridos e innovadores.
El Aeropuerto Internacional de Carrasco, premiado por su diseño y experiencia del pasajero, ofrece conexiones directas a las principales ciudades de Sudamérica, el Caribe y Europa. La proximidad a Buenos Aires —a solo 30 minutos en avión o cuatro horas en barco—, la percepción de seguridad y su estabilidad política y económica potencian aún más su atractivo.
A este escenario se suma una amplia oferta cultural, gastronómica y recreativa para delegados y acompañantes, así como la hospitalidad y profesionalismo de los prestadores locales. Montevideo también se beneficia de un ecosistema dinámico de universidades, startups y centros de investigación, que impulsa encuentros vinculados a la economía del conocimiento y la innovación.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes
El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

