La División Turismo de la Intendencia de Montevideo participó de la Meet Up realizada en el Centro de Convenciones de Buenos Aires el 6 y 7 de agosto. Se trata de un encuentro relevante de la industria de reuniones de la región que busca fortalecer alianzas estratégicas y promocionar las ventajas competitivas de la ciudad ante organizadores, operadores y empresas del sector.
Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.
DEPARTAMENTALES 14/08/2025

La capital uruguaya, recientemente certificada como Destino Turístico Inteligente, combina infraestructura de alto nivel y un ecosistema innovador que la convierten en una ciudad ideal para el turismo de reuniones.
Su escala humana —que permite desplazarse entre los principales puntos en menos de treinta minutos— y la oferta de servicios facilitan la gestión logística y operativa de diversos tipos de evento. A esto se suma una amplia red de proveedores especializados y 7000 plazas hoteleras distribuidas en todas las categorías, desde hoteles boutique hasta establecimientos cinco estrellas.
Montevideo cuenta con lugares de alta calidad ubicados en distintas zonas de la ciudad: multiespacios dentro de los cuales se destacan el Antel Arena, el Parque de Innovación del Latu y el Centro de Conferencias de la IM.
A su vez, Montevideo dispone de hoteles con salones totalmente equipados y espacios patrimoniales y culturales adaptables. Su infraestructura digital de última generación, con conectividad 5G y un sólido desarrollo tecnológico, respalda eventos híbridos e innovadores.
El Aeropuerto Internacional de Carrasco, premiado por su diseño y experiencia del pasajero, ofrece conexiones directas a las principales ciudades de Sudamérica, el Caribe y Europa. La proximidad a Buenos Aires —a solo 30 minutos en avión o cuatro horas en barco—, la percepción de seguridad y su estabilidad política y económica potencian aún más su atractivo.
A este escenario se suma una amplia oferta cultural, gastronómica y recreativa para delegados y acompañantes, así como la hospitalidad y profesionalismo de los prestadores locales. Montevideo también se beneficia de un ecosistema dinámico de universidades, startups y centros de investigación, que impulsa encuentros vinculados a la economía del conocimiento y la innovación.

El tradicional evento se desarrolla con entrada libre y gratuita del 25 de setiembre al 12 de octubre en espacios del edificio sede de la Intendencia de Montevideo (Av. 18 de Julio 1360).

Se realizará el sábado 11 de octubre, en el horario de 9:00 a 14:00, en el Mercado Polivalente de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (camino Luis Eduardo Pérez 6651).

Todos los jueves a la hora 20:00, durante el mes de octubre, se ofrecerá una variada propuesta cultural en este emblemático espacio de la ciudad.

A partir del 29 de setiembre la Intendencia implementará el Plan Barrido en avenidas con el objetivo de fortalecer, extender y mejorar la limpieza y gestión de residuos.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


FerIA, inteligencia artificial que acerca los productos de estación a tu celular
FerIA es un software de inteligencia artificial creado para difundir la Lista Inteligente del MGAP y la UAM. Una herramienta que acerca a la población los productos de estación y sus beneficios. Integrado a WhatsApp, FerIA permite recibir, de forma sencilla, la lista actualizada de frutas y verduras de estación, conocer cada producto en detalle, acceder a consejos de conservación y preparación, además de recetas que incentivan el consumo.

“Es fuerte”. Una enfermedad que parecía olvidada, hoy es un problema de salud pública
En los últimos años la sífilis volvió a crecer en Uruguay, afectando a jóvenes, embarazadas y también a recién nacidos. Esta infección bacteriana se transmite por contacto directo con lesiones en piel, genitales o boca, y al igual que otras ITS como VIH, hepatitis y HPV, puede prevenirse con preservativo, controles periódicos y vacunación.

Se presentó en Vergara el plan de mantenimiento vial de las rutas 8, 17, 18 y 26
Se realizó en la localidad de Vergara, departamento de Treinta y Tres, una instancia informativa para la comunidad sobre las obras de mantenimiento de las rutas 8, 17, 18 y 26. La jornada tuvo como objetivo transmitir a la población las acciones previstas en el marco de un nuevo contrato de mantenimiento y explicar los principales impactos ambientales y sociales de las obras, que serán financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Las empresas que tengan trabajadores en régimen de dependencia incluidos dentro del ámbito de afiliación de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias, de la Caja Notarial y Seguridad Social, y/o de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Profesionales Universitarios, deberán renovar con carácter general y en forma anual la Planilla de Control de Trabajo.

Uruguay y Brasil instalan Mesa Binacional para la prevención y erradicación del trabajo infantil en la frontera
Este miércoles 24 de setiembre se realizó en el auditorio del SEST SENAT de Sant’Ana do Livramento la instalación oficial de la Mesa Binacional Brasil–Uruguay para la prevención y erradicación del trabajo infantil. La iniciativa, enmarcada en el Plan Regional del Mercosur, constituye un espacio de cooperación estratégica para abordar de manera conjunta una de las problemáticas sociales más sensibles en las zonas de frontera.