Primera sesión del Consejo de Industria definió crear registro de trabajadores

“Es un ámbito de trabajo que pone a la industria en la agenda”, indicó la ministra, Fernanda Cardona, quien expresó que es el inicio de la construcción de una política industrial hacia 2050.

NACIONALES14/08/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-84

Esta instancia, a la que fueron convocados representantes de los trabajadores nucleados en el PIT-CNT, las cámaras empresariales y universidades, es el inicio de la construcción de una política industrial hacia 2050, explicó la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona.

También informó que se dividirán los temas en dos secciones: cuestiones de coyuntura y temas de mediano y largo plazo, para elaborar un documento y presentarlo a Presidencia de la República en febrero de 2026. Procuramos trabajar de manera articulada la mayor cantidad de consensos posibles, dijo. 

En el primer intercambio surgieron ideas que fueron aceptadas por todos los participantes y que serán de rápida articulación, informó. Al respecto, mencionó la creación de un registro de trabajadores en todo el país con perfiles de formación y áreas de trabajo, desagregado por género y edades. 

La ministra aseguró que esto permitirá conocer problemáticas que generan determinados cierres de empresas y que también será útil para el Gobierno en los casos en que decida impulsar proyectos, ya que facilitará información sobre las personas disponibles para el desarrollo de las tareas correspondientes. 

Además, insistió en el valor de la competitividad y la territorialidad en el proceso productivo, desde la perspectiva de la industria. Habló de definir regiones para conocer las realidades y problemáticas, y generar sistemas de trabajo con una perspectiva nacional, para superar los obstáculos. 

Metodología de trabajo

En el encuentro, las partes definieron una metodología de trabajo para convertir la instancia en un consejo ejecutivo. “Nuestra idea no es tener una asamblea, sino un consorcio de trabajo con acciones”, remarcó Cardona. Informó que será de funcionamiento permanente, con encuentros predeterminados los segundos jueves de cada mes. 

También explicó que se definió un cronograma para los núcleos productivos y que fueron convocadas las industrias cárnica, láctea y metal-mecánica, que atraviesan complejidades, y otras que manifestaron interés por participar, como las correspondientes a los sectores audiovisual y forestal-maderero, que concurrirán entre la segunda quincena de agosto y la primera de setiembre.   

Te puede interesar
fgr_01-91

Uruguay conmemora 20 años del programa Maestros Comunitarios

Infopaís
NACIONALES15/08/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a un grupo de más de 500 maestras y maestros comunitarios de todo el país en la residencia de Suárez y Reyes. El programa iniciado en 2005 procura restituir el vínculo entre la familia y la escuela, y avanzar en los aprendizajes.

AN_03

UTE trabaja para reincorporar tarifa de consumo básico

Infopaís
NACIONALES15/08/2025

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, recordó que unos 230.000 hogares perdieron el acceso al beneficio, cuando fue eliminado, en 2022. La tarifa favorecía, principalmente, a jubilados, parejas jóvenes y estudiantes.

Lo más visto
fgr_01-82

Presidente Yamandú Orsi recibió al músico uruguayo Ruben Rada

Infopaís
NACIONALES14/08/2025

“Tratar de emocionar a los uruguayos”, sostuvo Rada, acerca del objetivo del espectáculo que será transmitido el próximo 25 de agosto en todas las embajadas y consulados del país en el mundo. Para dialogar sobre los detalles, el músico visitó al presidente de la República, Yamandú Orsi.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email