Ley de vivienda promovida será modificada para favorecer a familias de ingresos medios y bajos

“Nuestro compromiso es claro, orientar cada herramienta y cada recurso hacia donde más se necesita para que el acceso a una vivienda adecuada sea una realidad para más familias uruguayas”, señaló la ministra Tamara Paseyro.

NACIONALES15/08/2025InfopaísInfopaís
AN_995_01

La titular del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), Tamara Paseyro, explicó que se prevé realizar ajustes a ley n°. 18.795, del 18 de agosto de 2011, para orientar las inversiones a proyectos que favorezcan el acceso a familias de ingresos medios y medios bajos

La cartera que dirige, aseguró, aplicará los incentivos previstos en la norma, con énfasis en familias con dificultades para acceder a una adecuada vivienda.

“Nuestro compromiso es claro, orientar cada herramienta y cada recurso hacia donde más se necesita, para que el acceso a una vivienda adecuada sea una realidad para más familias uruguayas”, expresó.

Paseyro dijo que con estas modificaciones se busca orientar inversiones a iniciativas con alto impacto social y coherencia con la política habitacional y el ordenamiento territorial.

Cambios previstos

  • Unificación del régimen de subsidios con el Sistema Público de Vivienda
  • Limitación de la escala de proyectos a un máximo de 100 unidades
  • Priorización de desarrollos ubicados en suelo urbano con adecuada conexión a servicios
  • Comercialización a través de llamados del MVOT
  • Ajustes en el uso de la garantía SIGA Entre Todos, para enfocarla en empresas pequeñas y proyectos en el interior del país

Aquellos proyectos que no se enmarquen en esta línea serán estudiados e impulsados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Comisión de Aplicación (Comap) de la Ley de Inversiones, con un enfoque orientado a atraer inversiones y generar empleo. 

Te puede interesar
fgr_01-91

Uruguay conmemora 20 años del programa Maestros Comunitarios

Infopaís
NACIONALES15/08/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a un grupo de más de 500 maestras y maestros comunitarios de todo el país en la residencia de Suárez y Reyes. El programa iniciado en 2005 procura restituir el vínculo entre la familia y la escuela, y avanzar en los aprendizajes.

AN_03

UTE trabaja para reincorporar tarifa de consumo básico

Infopaís
NACIONALES15/08/2025

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, recordó que unos 230.000 hogares perdieron el acceso al beneficio, cuando fue eliminado, en 2022. La tarifa favorecía, principalmente, a jubilados, parejas jóvenes y estudiantes.

Lo más visto
fgr_01-82

Presidente Yamandú Orsi recibió al músico uruguayo Ruben Rada

Infopaís
NACIONALES14/08/2025

“Tratar de emocionar a los uruguayos”, sostuvo Rada, acerca del objetivo del espectáculo que será transmitido el próximo 25 de agosto en todas las embajadas y consulados del país en el mundo. Para dialogar sobre los detalles, el músico visitó al presidente de la República, Yamandú Orsi.

AN_03

UTE trabaja para reincorporar tarifa de consumo básico

Infopaís
NACIONALES15/08/2025

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, recordó que unos 230.000 hogares perdieron el acceso al beneficio, cuando fue eliminado, en 2022. La tarifa favorecía, principalmente, a jubilados, parejas jóvenes y estudiantes.

fgr_01-91

Uruguay conmemora 20 años del programa Maestros Comunitarios

Infopaís
NACIONALES15/08/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a un grupo de más de 500 maestras y maestros comunitarios de todo el país en la residencia de Suárez y Reyes. El programa iniciado en 2005 procura restituir el vínculo entre la familia y la escuela, y avanzar en los aprendizajes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email