Un paso más hacia la democracia de los cuidados: Uruguay se incorporó a la Alianza Global por los Cuidados

Luego de que la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad y el Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social enviaran una solicitud formal para integrar la Alianza Global por los Cuidados y que el pedido fuera recibido favorablemente, Uruguay participó de su primera Asamblea como país integrante de la Alianza.

NACIONALES17/08/2025InfopaísInfopaís
Imagen_Cuidados (1)

Según su página web la Alianza Global por los Cuidados es “la primera comunidad global multiactor, que facilita y propicia espacios de diálogo, análisis, intercambio de experiencias y aprendizajes sobre los cuidados, su reconocimiento como una necesidad, un trabajo y un derecho”. En ella participan “gobiernos, sociedad civil, asociaciones gremiales, el sector de la filantropía, organismos internacionales y la academia” con la intención de “implementar la agenda de cuidados desde el nivel local hasta el global”.

Se instaló en 2021 con sede en México con la firme convicción de que es importante incidir en los países, en las regiones y en todo el mundo. Uruguay, que ha sido un país pionero en temas vinculados a políticas públicas de cuidados, no integraba esta Alianza. Cuando se realizó el cambio de administración, las organizaciones integrantes comunicaron sus grandes expectativas por la incorporación de nuestro país y esto se pudo oficializar en el mes corriente.

La Alianza comunica los beneficios de integrarse a la organización:

  • Informarse: Mantenerse al tanto de las novedades y oportunidades relevantes que acontecen a la agenda de cuidados.
  • Incidir: Acceder a espacios clave para posicionar la agenda de cuidados a nivel global, nacional y local en materia de cuidados.
  • Aprender: Participar en el aprendizaje horizontal y el intercambio de conocimientos sobre políticas, acciones y buenas prácticas.
  • Dialogar: Iniciar conversaciones y participar en debates y campañas para promover nuevas narrativas transformadoras sobre los cuidados.
  • Crear redes: Conectar con actores, pioneras y pioneros que impulsan la agenda de cuidados en todo el mundo y en diversos sectores.

Durante la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que finalizó hoy en la Ciudad de México se instaló un Pabellón de los Cuidados, impulsado por la Alianza Global por los Cuidados. Allí fue la primera participación de Uruguay como miembro permanente.

En la Asamblea celebrada se presentó el trabajo del último año y el plan de trabajo hacia el futuro que fue construido colectivamente entre los actores participantes.

Uruguay en la Alianza Global por los Cuidados

Patricia Cossani, adjunta de la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad, explicó que los debates que se están dando en estos momentos en la Alianza Global por los Cuidados están sumamente en consonancia con las discusiones necesarias en nuestro país.

La Alianza está trabajando fuertemente en las temáticas asociadas a la financiación sustentable y el reconocimiento del cuidado como un derecho humano. Uruguay atraviesa también esta discusión, incorporando el reconocimiento y la necesaria medición de la inversión en cuidado que realizan las mujeres y el desafío de la generación de un espacio fiscal con mirada feminista para que sea posible socializar la tarea del cuidado.

Además, Cossani comentó la importancia de enriquecer al país con perspectivas desde otros rincones del mundo y aprender, por ejemplo, a desplegar más centros comunitarios de cuidados.

Por último, también Uruguay tiene mucho para aportar en estas instancias, ya que su política pública vinculada a los cuidados ha sido reconocida internacionalmente por ser muy desarrollada.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Lo más visto
fgr_01-351

Fratti: Los productos uruguayos tienen que competir por calidad

Infopaís
AGROPECUARIA 15/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email