
Más de 450 participantes concurrieron al primer encuentro regional metropolitano de trabajo, para elaborar respuestas a fin de atender la situación de las personas en situación de calle. El presidente Yamandú Orsi asistió al cierre.
Como resultado de un acuerdo entre el Clínicas y el Pereira Rossell, el hospital universitario realizó las primeras cirugías oculares a niños usuarios de ASSE, que aguardaban una respuesta desde 2022. En seis meses, coordinarán 150 intervenciones para reducir la demanda.
NACIONALES21/08/2025Diego, de seis años, y Valentín, de 13, fueron intervenidos en la mañana del martes 19 en el Hospital de Clínicas. Ambos presentaban estrabismo (desalineamiento de los ojos), que, en estos casos, se resolvió actuando sobre los músculos oculares, informó la cirujana oftalmóloga pediátrica Florencia Ferreira Arbe, encargada de los procedimientos.
Sus familias aguardaron en la sala de espera hasta el final de la intervención, en procura de noticias favorables. Las cirugías se resolvieron sin complicaciones y, según lo esperado, los niños se recuperarán y retomarán su rutina diaria con una mejora en su calidad de vida.
Estos son dos de los primeros seis menores intervenidos luego de firmado el convenio de complementación entre el hospital universitario y el Hospital Pediátrico Pereira Rossell, dependiente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).
A los niños se les indicó un reposo relativo para los primeros 10 días y evitar ejercicios intensos en el primer mes. En algunos casos, se les recetará lentes. De ser así, el prestador público se los proporcionará, gracias a un acuerdo con la Dirección General de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU).
Estos pacientes esperaban la coordinación de una fecha para la cirugía desde el año 2022. El presidente de ASSE, Álvaro Danza, dijo que esas demoras determinan complicaciones en el aprendizaje, el desarrollo y la autoestima. “Son problemas que, atendidos en edades tempranas, aportan soluciones importantes”, indicó.
De los 330 casos en lista de espera, la mitad se está resolviendo en el hospital Pereira Rossell y el resto, en el de Clínicas. Danza concibió esto como una alianza estratégica para el Sistema Nacional Integrado de Salud, que permitirá mejorar la atención de personas de menos recursos, ya que el 90% de los usuarios del prestador público integran los dos quintiles de menores ingresos de la población.
El director general del Hospital de Clínicas, Álvaro Villar, informó que se realizan cuatro cirugías semanales y, en la medida en que la demanda se incremente, se procurará aumentar la frecuencia. Explicó que estas coordinaciones no suponen solo la operación, sino un abordaje previo, con especialistas, incluidos anestesistas pediátricos y enfermería. Tras la intervención, se realiza un seguimiento específico.
“Muchos de estos niños eran víctimas de bullying por la dificultad para ver. Se les complicaba el aprendizaje, la lectura, todo por algo que era solucionable. Era imperdonable que, teniendo en el país todos los medios para solucionarlo, no lo hagamos”, afirmó el titular del hospital universitario.
Este modelo de complementariedad entre ASSE y otros prestadores se desarrolla en distintos ámbitos, por ejemplo, con los hospitales Militar y Policial, en salud oftalmológica para adultos, y en la asistencia de emergencias en niños y adultos, cuando algún centro está sobrecargado. Recientemente se firmó un acuerdo de complementación para potenciar la Red Integrada de Efectores Públicos de Salud (Rieps).
Más de 450 participantes concurrieron al primer encuentro regional metropolitano de trabajo, para elaborar respuestas a fin de atender la situación de las personas en situación de calle. El presidente Yamandú Orsi asistió al cierre.
El Sinae continúa trabajando en el operativo interinstitucional ante el alerta roja por frío extremo. En la pasada jornada, la Policía realizó 229 traslados y los equipos médicos asistieron a 14 personas.
La Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) y el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) firmaron un convenio en cumplimiento de la ley n.° 20.212, que mandata a brindar capacitación a funcionarios, magistrados y abogados del sector público.
El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, señaló que, a pedido del mandatario, las celebraciones conformarán un ciclo y serán de carácter nacional, con un enfoque plural e integrador.
Un proyecto del Museo Histórico Nacional presenta hechos ocurridos en "1825" y a sus protagonistas, a través de vestimenta, armamento, retratos y pinturas de batallas, con restauradores que trabajan en el lugar.
Se realizó la presentación de la sexta edición de un premio que contribuye a mejorar la forma y el lugar en que habitamos, explicó la ministra de Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro.
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, concurrió a la Cámara de Diputados en régimen de interpelación y aseguró que el nuevo plan de obras estructurales permitirá garantizar el abastecimiento de agua potable a más de 1.800.000 personas.
Como resultado de un acuerdo entre el Clínicas y el Pereira Rossell, el hospital universitario realizó las primeras cirugías oculares a niños usuarios de ASSE, que aguardaban una respuesta desde 2021. En seis meses, coordinarán 150 intervenciones para reducir la demanda.
En un nuevo operativo coordinado por el Sinae, luego de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, se atendió a 2.355 personas en refugios y 459 en centros de evacuación.
En la celebración del Día de la Trabajadora Doméstica, el ministro Juan Castillo se refirió a los avances alcanzados en materia de seguridad social desde 2006 y reconoció los debes del Gobierno con los más de 60.000 trabajadores que se desempeñan en el área.
El buque de investigación global Falkor (too) zarpará el 22 de agosto desde el puerto de Montevideo con 37 científicos a bordo para explorar las profundidades del ambiente marítimo uruguayo.
El canciller Mario Lubetkin aseguró que Uruguay reafirma su compromiso con la integración regional. Se profundizará la discusión sobre temas como combate al crimen organizado, energía, gestión de riesgos, infraestructura y transporte.
La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, recordó que unos 230.000 hogares perdieron el acceso al beneficio, cuando fue eliminado, en 2022. La tarifa favorecía, principalmente, a jubilados, parejas jóvenes y estudiantes.
La edición de 2025 de Movilidad Académica promueve la capacitación de estudiantes de formación docente en centros de instituciones extranjeras, en especial, de México.
“Como Estado, considero que debemos subirnos a este tren y, si es posible, en la locomotora”, sostuvo el presidente de la República, Yamandú Orsi. Ese es el objetivo del Plan Ceibal, Uruguay Innova y la Agencia de Desarrollo, expresó.
“Que esto se profundice”, señaló el presidente de la República, Yamandú Orsi, y destacó los “espacios de articulación y de intercambio” entre los dos países, en el marco de la visita del presidente de Ecuador, Daniel Noboa.
El canciller Mario Lubetkin aseguró que Uruguay reafirma su compromiso con la integración regional. Se profundizará la discusión sobre temas como combate al crimen organizado, energía, gestión de riesgos, infraestructura y transporte.
En un nuevo operativo coordinado por el Sinae, luego de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, se atendió a 2.355 personas en refugios y 459 en centros de evacuación.
Como resultado de un acuerdo entre el Clínicas y el Pereira Rossell, el hospital universitario realizó las primeras cirugías oculares a niños usuarios de ASSE, que aguardaban una respuesta desde 2021. En seis meses, coordinarán 150 intervenciones para reducir la demanda.
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
Como resultado de un acuerdo entre el Clínicas y el Pereira Rossell, el hospital universitario realizó las primeras cirugías oculares a niños usuarios de ASSE, que aguardaban una respuesta desde 2022. En seis meses, coordinarán 150 intervenciones para reducir la demanda.