Hospital de Clínicas comenzó a operar estrabismo en niños usuarios de ASSE

Como resultado de un acuerdo entre el Clínicas y el Pereira Rossell, el hospital universitario realizó las primeras cirugías oculares a niños usuarios de ASSE, que aguardaban una respuesta desde 2022. En seis meses, coordinarán 150 intervenciones para reducir la demanda.

NACIONALES21/08/2025InfopaísInfopaís
fgr_02

Diego, de seis años, y Valentín, de 13, fueron intervenidos en la mañana del martes 19 en el Hospital de Clínicas. Ambos presentaban estrabismo (desalineamiento de los ojos), que, en estos casos, se resolvió actuando sobre los músculos oculares, informó la cirujana oftalmóloga pediátrica Florencia Ferreira Arbe, encargada de los procedimientos.

Sus familias aguardaron en la sala de espera hasta el final de la intervención, en procura de noticias favorables. Las cirugías se resolvieron sin complicaciones y, según lo esperado, los niños se recuperarán y retomarán su rutina diaria con una mejora en su calidad de vida.

Estos son dos de los primeros seis menores intervenidos luego de firmado el convenio de complementación entre el hospital universitario y el Hospital Pediátrico Pereira Rossell, dependiente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).

A los niños se les indicó un reposo relativo para los primeros 10 días y evitar ejercicios intensos en el primer mes. En algunos casos, se les recetará lentes. De ser así, el prestador público se los proporcionará, gracias a un acuerdo con la Dirección General de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU).

Estos pacientes esperaban la coordinación de una fecha para la cirugía desde el año 2022. El presidente de ASSE, Álvaro Danza, dijo que esas demoras determinan complicaciones en el aprendizaje, el desarrollo y la autoestima. “Son problemas que, atendidos en edades tempranas, aportan soluciones importantes”, indicó.

De los 330 casos en lista de espera, la mitad se está resolviendo en el hospital Pereira Rossell y el resto, en el de Clínicas. Danza concibió esto como una alianza estratégica para el Sistema Nacional Integrado de Salud, que permitirá mejorar la atención de personas de menos recursos, ya que el 90% de los usuarios del prestador público integran los dos quintiles de menores ingresos de la población.

El director general del Hospital de Clínicas, Álvaro Villar, informó que se realizan cuatro cirugías semanales y, en la medida en que la demanda se incremente, se procurará aumentar la frecuencia. Explicó que estas coordinaciones no suponen solo la operación, sino un abordaje previo, con especialistas, incluidos anestesistas pediátricos y enfermería. Tras la intervención, se realiza un seguimiento específico.

“Muchos de estos niños eran víctimas de bullying por la dificultad para ver. Se les complicaba el aprendizaje, la lectura, todo por algo que era solucionable. Era imperdonable que, teniendo en el país todos los medios para solucionarlo, no lo hagamos”, afirmó el titular del hospital universitario.  

Este modelo de complementariedad entre ASSE y otros prestadores se desarrolla en distintos ámbitos, por ejemplo, con los hospitales Militar y Policial, en salud oftalmológica para adultos, y en la asistencia de emergencias en niños y adultos, cuando algún centro está sobrecargado. Recientemente se firmó un acuerdo de complementación para potenciar la Red Integrada de Efectores Públicos de Salud (Rieps).

Te puede interesar
fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email