Premio de Ordenamiento Territorial y Urbanismo reconoce a ideas y proyectos que mejoran los entornos de vida

Se realizó la presentación de la sexta edición de un premio que contribuye a mejorar la forma y el lugar en que habitamos, explicó la ministra de Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro.

NACIONALES21/08/2025InfopaísInfopaís
fgr_04-1

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) realizó el lanzamiento de la sexta edición del Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, en una fecha especial en que se celebran 10 años del reconocimiento a las ideas, proyectos y acciones que permiten mejorar la forma y el lugar en que vivimos.

Paseyro llamó a proponer más planes, con el fin de enriquecer el diálogo a partir de una mayor variedad de perspectivas. Que este ámbito sea uno de reflexión colectiva sobre el territorio, agregó.

Dijo que el premio se consolidó como un espacio simbólico de reconocimiento a quienes imaginan, planifican y construyen las ciudades y territorios. Agregó que, más aún, se convirtió en “una verdadera vitrina” que visibiliza las múltiples dimensiones y los responsables en transformar los entornos en lugares habitables e inclusivos donde se desarrollan los proyectos de vida.

La jerarca expresó que, para el ministerio, referirse a ordenamiento territorial implica abordar la planificación, la gestión, la estrategia y la visión a largo plazo y con un profundo compromiso hacia el cuidados de los recursos naturales. “Es hablar de un Uruguay con más oportunidades, equidad, desarrollo e integración sociocultural y territorial”, manifestó.

La directora nacional de Ordenamiento Territorial, Paola Florio, consideró que el premio trasciende un mero concurso y que es un lugar de encuentro con diversas perspectivas, entre academia y gestión, entre imaginario y realidad. Agregó que significa una acumulación positiva que invita a la reflexión acerca de lo concretado y lo que se desea realizar.

Una década premiando ideas y proyectos

Paseyro explicó que el reconocimiento se fue perfeccionando, desde su creación, en 2015, y su alcance se amplió. También integró más disciplinas, instituciones, organismos, colectivos y gestores, entre otros.

En sus inicios, incluía seis categorías: instrumentos de ordenamiento territorial, proyectos urbanos, investigaciones y tesis de posgrado, comunicación social, trabajos de estudiantes y trayectoria. 

La secretaria de Estado explicó que en 2019 se sumó una nueva, eventos, con el objetivo de premiar a quienes transforman el espacio físico en un sitio de encuentro, uno en el que la cultura, el patrimonio, la convivencia y la diversidad se valoran y potencian. 

Desde la creación del reconocimiento, se recibieron más de 400 postulaciones y se entregaron 41 premios.

Te puede interesar
latu

Funcionarios del LATU alertan por recorte de fondos y advierten riesgos para la salud pública y la competitividad exportadora

Portal PIT-CNT
NACIONALES05/10/2025

La Asociación de Funcionarios del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (AFUL) reclama la eliminación del artículo 157 del proyecto de ley de Presupuesto, que propone rebajar en 0,5 por mil el impuesto a las exportaciones no tradicionales. Advierte que la medida implicará una “nueva pérdida de ingresos para el laboratorio”, que ya ha sufrido recortes importantes en los últimos años, afectará su capacidad técnica, los controles sobre alimentos y productos importados, y pondrá en riesgo la salud pública y la competitividad exportadora. Exigen instalar una mesa de diálogo con el gobierno y reorientar la inversión hacia el fortalecimiento del laboratorio.

fgr_01-217

Orsi: “En cada pago se tiene que celebrar el bicentenario de la Independencia”

Infopaís
NACIONALES05/10/2025

La apertura oficial del Día del Patrimonio 2025, cuyo lema es “Bicentenario en todos los pagos”, se realizó en Fray Bentos, con la presencia del presidente Yamandú Orsi, quien recordó que la idea es darle a cada localidad la oportunidad de celebrar y demostrar que en su territorio ocurrieron cosas importantes relacionadas al proceso independentista.

Lo más visto
fgr_01-217

Orsi: “En cada pago se tiene que celebrar el bicentenario de la Independencia”

Infopaís
NACIONALES05/10/2025

La apertura oficial del Día del Patrimonio 2025, cuyo lema es “Bicentenario en todos los pagos”, se realizó en Fray Bentos, con la presencia del presidente Yamandú Orsi, quien recordó que la idea es darle a cada localidad la oportunidad de celebrar y demostrar que en su territorio ocurrieron cosas importantes relacionadas al proceso independentista.

latu

Funcionarios del LATU alertan por recorte de fondos y advierten riesgos para la salud pública y la competitividad exportadora

Portal PIT-CNT
NACIONALES05/10/2025

La Asociación de Funcionarios del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (AFUL) reclama la eliminación del artículo 157 del proyecto de ley de Presupuesto, que propone rebajar en 0,5 por mil el impuesto a las exportaciones no tradicionales. Advierte que la medida implicará una “nueva pérdida de ingresos para el laboratorio”, que ya ha sufrido recortes importantes en los últimos años, afectará su capacidad técnica, los controles sobre alimentos y productos importados, y pondrá en riesgo la salud pública y la competitividad exportadora. Exigen instalar una mesa de diálogo con el gobierno y reorientar la inversión hacia el fortalecimiento del laboratorio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email