Orsi: Uruguay Sub-200 representa mucho para la ciencia

El mandatario visitó el buque que explorará el mar uruguayo y destacó: “Hay una faceta de esto que tiene que ver con el conocimiento, con lo científico, que es fundamental, y después está todo lo otro, que es la oportunidad económica que existe”.

NACIONALES22/08/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-110

El buque de investigación oceanográfica Falkor (too), de la fundación sin fines de lucro Instituto Oceanográfico Schmidt (SOI, por sus siglas en inglés), fue recorrido por el presidente de la República, Yamandú Orsi, y parte de su gabinete ministerial. 

“Más que para la ciencia, esto significa mucho para un país que, históricamente, está de espaldas al mar”, expresó Orsi tras la visita.

Asimismo, reconoció que la actividad conlleva una faceta científica, pero también una oportunidad económica, en referencia a los recursos marinos. 

El mandatario resaltó el acceso a la tecnología de vanguardia de los científicos uruguayos que participen en la expedición a bordo de la nave botada en 2010 y lo que significará para la población poder seguir la exploración en vivo a través de la plataforma YouTube.

En concordancia con lo expresado por Orsi, el coinvestigador principal de la campaña Uruguay Sub-200 Viaje a lo Desconocido, Fabrizio Scarabino, afirmó que es una “oportunidad única” para los investigadores uruguayos y de la región, porque, entre otros asuntos, accederán a elementos tecnológicos como un submarino no tripulado, una de las prestaciones del barco. 

Para ellos, la experiencia representa la posibilidad de que los uruguayos y el mundo puedan observar los ecosistemas del Uruguay marino.

Expedición Uruguay Sub-200. Viaje a lo Desconocido

El barco partirá este viernes 22 en una misión para explorar, hasta el 19 de setiembre, una franja del margen continental comprendida entre los 200 y los 3.600 metros de profundidad, desde el límite con Brasil, al norte, hasta la frontera con Argentina, al sur.

Según sus promotores, este es el estudio más completo de la plataforma continental y los ecosistemas oceánicos profundos de Uruguay realizado hasta el momento.

La expedición representa el primer esfuerzo para recolectar, de forma sistemática, muestras e imágenes de las comunidades de organismos que viven en las aguas profundas de la costa.

La delegación a bordo se compone por 29 científicos, de los cuales 17 son de instituciones de Uruguay y el resto, de Chile, Argentina, Brasil, Francia y Alemania.

Acompañaron a Orsi los ministros de Ambiente, Edgardo Ortuño; Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, y Defensa Nacional, Sandra Lazo, y el rector de la Universidad de la República, Héctor Cancela, entre otros jerarcas.

Te puede interesar
f29106b1-3b7b-4410-920e-14828ebdf675

Expo Salto: stand del Consejo Agropecuario Departamental fue la “Mejor propuesta institucional”

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

En una nueva edición de la Expo Salto 2025, el MGAP estuvo presente a través del stand interinstitucional del Consejo Agropecuario Departamental de Salto (CAD), el cual fue distinguido con el reconocimiento al “Mejor propuesta institucional”. Asimismo, el ministerio estuvo representado a través de autoridades departamentales y tuvo a cargo la supervisión del movimiento de animales, por parte del equipo técnico de Sanidad Animal de los DGSG.

03.10.25 - Dia Nacional del Bebe_0005

El MEC reafirma su Compromiso con el Cuidado Perinatal y la Primera Infancia en el Día Nacional del Bebé

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

El pasado viernes 3 de octubre, el Palacio Legislativo fue el escenario para la celebración de la 17ª edición del Día Nacional del Bebé, bajo la consigna “Fortalecer la trama: Cuidado perinatal y sociedad”. Este encuentro de diálogo, establecido por la Ley 19.132, busca reconocer y destacar la etapa del bebé como fundamental para el desarrollo biológico, psicológico y social, promoviendo el fortalecimiento de los vínculos afectivos y el cuidado perinatal.

cierre chico

El Día del Patrimonio 2025 cerró con un acto en el Palacio Legislativo

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

Con la participación de miles de personas en todo el país, culminó la 31°edición del Día del Patrimonio bajo el lema « 1825 - 1830. Bicentenario en todos los pagos». La subsecretaria de Educación y Cultura ,Gabriela Verde, anunció la consigna del próximo año: «Raíces indígenas: pasado, presente y futuro».

Lo más visto
anv

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

Construcciones usadas de uno, dos, tres y cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan o no con menores a cargo.

Planetario IAU (3)

Se relanzó el documental “Uruguay Antártico”

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

Con la presencia de la ministra Sandra Lazo, se relanzó la producción que rinde homenaje al compromiso histórico de nuestro país con la cooperación, la ciencia, la protección ambiental y la paz en la Antártida, dicho evento fue realizado en el Planetario de Montevideo, en ocasión de los 40 años del ingreso de Uruguay como miembro consultivo del tratado Antártico, el 7 de octubre de 1985.

cierre chico

El Día del Patrimonio 2025 cerró con un acto en el Palacio Legislativo

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

Con la participación de miles de personas en todo el país, culminó la 31°edición del Día del Patrimonio bajo el lema « 1825 - 1830. Bicentenario en todos los pagos». La subsecretaria de Educación y Cultura ,Gabriela Verde, anunció la consigna del próximo año: «Raíces indígenas: pasado, presente y futuro».

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email