Autoridades del INDA expusieron aumento de cobertura y equidad en comisión bicameral parlamentaria: 45% más tickets

La directora del Instituto Nacional de la Alimentación (INDA), Micaela Melgar, visitó junto a su equipo la comisión especial bicameral por el derecho a la alimentación del Parlamento Uruguayo. Allí presentaron la Planificación Estratégica del INDA 2026-2030 con el foco puesto en “un Uruguay donde la alimentación digna sea un pilar de igualdad y justicia social”.

NACIONALES22/08/2025InfopaísInfopaís
38086966855_49e3a15473_b

La presentación de las autoridades del INDA ante la comisión especial bicameral por el derecho a la alimentación se llevó a cabo como un primer encuentro en el marco de un proceso de trabajo que continuará. El instituto, como organismo rector de las políticas de alimentación en el país, fue citado para la presentación de su planificación estratégica para el período.

Esta fue la segunda citación de la comisión, que primero consultó a la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) para un panorama mundial, y al INDA para uno nacional. En el comienzo de la reunión la directora Micaela Melgar y su equipo realizaron un repaso por los convenios internacionales, lo pautado en el programa de gobierno y los marcos conceptuales que guían el trabajo del instituto: la seguridad y la soberanía alimentaria.

También expusieron sobre la situación en la que se encontraba el organismo al momento de asumir. Según explicó la directora la lista de espera para el ingreso al sistema de alimentación público era sumamente extensa porque en octubre de 2024 se había cerrado el ingreso de nuevas personas. Esto impulsó un trabajo exhaustivo en los primeros meses de la administración que finalizó con la ampliación de la cobertura y la generación de mayor equidad en el sistema. En este proceso se corrigieron los cupos brindados por el mecanismo de excepción que no permitía la alimentación en fines de semana o feriados.

Este aumento se ve reflejado en los siguientes números:

Octubre 2024:
● Personas cubiertas: 5.113
● Tickets asignados: 38.008
● Tickets por persona: 7.4

Agosto 2025:
● Personas cubiertas: 5.531 (8% de aumento)
● Tickets asignados: 55.160 (45% de aumento)
● Tickets por persona: 9.8 (32% de aumento)

El programa “Alimentando derechos” enfocado en la alimentación de infancias y adolescencias de nuestro país también atravesó un aumento: pasó a tener 1683 usuarios más dentro de su cobertura mediante los centros apoyados.

A esto se le suma el aumento de la alimentación en los centros del Ministerio de Desarrollo Social destinados a personas con diferentes necesidades. Como ejemplo, los 41 centros de atención nocturnos durante la alerta roja brindan atención durante las 24 horas lo que resultó en un total de 83.326 viandas brindadas.

La directora también presentó información vinculada a las construcción participativa de la planificación estratégica. Esta fue la primera vez que trabajadores y trabajadoras de todos los roles del instituto participaron en su totalidad de la creación del plan de trabajo para un período. Esto desembocó en el cambio de la misión y visión del INDA que, por ejemplo, en su visión incluyó el concepto de “sistema alimentario”.

Este concepto engloba varios lineamientos. “Significa que es necesario pensar en políticas alimentarias que se encuentren en un ámbito sostenible. La alimentación tiene que ser nutritiva pero también culturalmente adecuada; producida en un contexto de equidad pero también de sostenibilidad ambiental”, señaló Melgar.

El equipo del INDA contó que la comisión recibió de muy buena manera las exposiciones con especial interés en las líneas estratégicas que desarrollará el instituto.

Te puede interesar
f29106b1-3b7b-4410-920e-14828ebdf675

Expo Salto: stand del Consejo Agropecuario Departamental fue la “Mejor propuesta institucional”

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

En una nueva edición de la Expo Salto 2025, el MGAP estuvo presente a través del stand interinstitucional del Consejo Agropecuario Departamental de Salto (CAD), el cual fue distinguido con el reconocimiento al “Mejor propuesta institucional”. Asimismo, el ministerio estuvo representado a través de autoridades departamentales y tuvo a cargo la supervisión del movimiento de animales, por parte del equipo técnico de Sanidad Animal de los DGSG.

03.10.25 - Dia Nacional del Bebe_0005

El MEC reafirma su Compromiso con el Cuidado Perinatal y la Primera Infancia en el Día Nacional del Bebé

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

El pasado viernes 3 de octubre, el Palacio Legislativo fue el escenario para la celebración de la 17ª edición del Día Nacional del Bebé, bajo la consigna “Fortalecer la trama: Cuidado perinatal y sociedad”. Este encuentro de diálogo, establecido por la Ley 19.132, busca reconocer y destacar la etapa del bebé como fundamental para el desarrollo biológico, psicológico y social, promoviendo el fortalecimiento de los vínculos afectivos y el cuidado perinatal.

cierre chico

El Día del Patrimonio 2025 cerró con un acto en el Palacio Legislativo

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

Con la participación de miles de personas en todo el país, culminó la 31°edición del Día del Patrimonio bajo el lema « 1825 - 1830. Bicentenario en todos los pagos». La subsecretaria de Educación y Cultura ,Gabriela Verde, anunció la consigna del próximo año: «Raíces indígenas: pasado, presente y futuro».

Lo más visto
anv

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

Construcciones usadas de uno, dos, tres y cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan o no con menores a cargo.

Planetario IAU (3)

Se relanzó el documental “Uruguay Antártico”

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

Con la presencia de la ministra Sandra Lazo, se relanzó la producción que rinde homenaje al compromiso histórico de nuestro país con la cooperación, la ciencia, la protección ambiental y la paz en la Antártida, dicho evento fue realizado en el Planetario de Montevideo, en ocasión de los 40 años del ingreso de Uruguay como miembro consultivo del tratado Antártico, el 7 de octubre de 1985.

cierre chico

El Día del Patrimonio 2025 cerró con un acto en el Palacio Legislativo

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

Con la participación de miles de personas en todo el país, culminó la 31°edición del Día del Patrimonio bajo el lema « 1825 - 1830. Bicentenario en todos los pagos». La subsecretaria de Educación y Cultura ,Gabriela Verde, anunció la consigna del próximo año: «Raíces indígenas: pasado, presente y futuro».

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email