“No concebimos la economía social y solidaria como parte de una economía pobre para pobres”, dijo Civila

Los ministerios de Desarrollo Social e Industria realizaron un encuentro con el fin de fortalecer la marca Provas, creada en 2014. La finalidad es reconocer y apoyar emprendimientos de personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.

NACIONALES26/08/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-120

El titular de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, resaltó que el objetivo de la instancia es iniciar un proceso para elaborar una Estrategia Nacional Productos con Valor Social (Provas) 2025-2030

Explicó que este Gobierno procura revalorizar la marca, porque todos los emprendimientos, por pequeños que sean, producen riquezas y dignifican a las personas.

“No concebimos la economía social y solidaria como parte de una economía pobre para pobres”, puntualizó.

Para Civila, Provas demuestra cómo el esfuerzo puede sumarle al mundo más dignidad. “Otra sociedad es posible”, finalizó.

Por su parte, la ministra de Industria, Fernanda Cardona, destacó el trabajo conjunto. “Nada de lo que se emprende se puede hacer solo”, aseguró.

El trabajo y solidaridad son ejes transformadores, y lo más transformador no siempre es lo que se ve o tiene más repercusión, dijo. También recordó que Provas se creó para agregar valor a procesos invisibles y al trabajo comunitario, a la integración social y la dignidad del esfuerzo.

En ese sentido, reconoció la necesidad de crear políticas de largo plazo, y defender la solidaridad como motor de desarrollo, “porque la economía no se mide solo en balances y números sino también en vínculos”.

Agregó que este encuentro es el claro ejemplo de redes que rescatan personas inmersas en una brecha histórica como son las mujeres y los jóvenes.

Uruguay debe apuntar a ser un país que integra para crecer, y Provas es parte de esa visión, de valorar, integrar, abrir espacios y visibilizar a la gente, sostuvo.

Poductos con Valor Social (Provas)


Es una marca social creada en 2014, actualmente reúne 130 emprendimientos de distintos rubros, destaca su valor social y fomenta su visibilidad en el mercado.

Su objetivo es reconocer y fortalecer emprendimientos, ya sea individuales o colectivos, de personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica. 

Con ese fin, se brinda apoyo técnico, capacitación y acceso a espacios de comercialización como ferias y mercados.

En la presentación también participaron el subsecretario de Desarrollo Social, Federico Graña; el director nacional de Desarrollo Social, Nicolás Lasa; la directora del Instituto Nacional de Alimentación (INDA), Micaela Melgar, y el presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Juan Ignacio Dorrego.

Últimas noticias
Te puede interesar
MA-(1)

Redes de educación ambiental y cercanía

Infopaís
NACIONALES26/08/2025

Niños y niñas del centro educativo Imagine de El Pinar colmaron la sala del Ministerio de Ambiente (MA) trayendo inquietudes e iniciativas en temas diversos vinculados al cuidado del ambiente y la sostenibilidad: gestión de residuos y reciclaje, especies nativas, riego y cambio climático, entre otros. A través de su División de Educación Ambiental y Participación, el MA apuesta a acercar las políticas ambientales a la ciudadanía y, en este caso particular, a las infancias.

AO_057_01

Presidente Orsi recibió a delegación de Google

Infopaís
NACIONALES26/08/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a representantes de la empresa Google. Entre los temas abordados, se destacan la construcción del centro de datos en el Parque de las Ciencias y los desafíos en materia de inteligencia artificial.

WhatsApp Image 2025-08-22 at 13.24.45 (1)

Nuevo impulso para la agenda de cuidados: se conformó grupo de trabajo con legisladoras y autoridades

Infopaís
NACIONALES25/08/2025

Se conformó un grupo de trabajo para dar seguimiento a la agenda de cuidados instalada en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, que se realizó del 12 al 15 de agosto en Ciudad de México. El grupo concretó su primera reunión el jueves 21, en el Palacio Legislativo. La iniciativa para esta nueva etapa para la agenda de derechos fue a instancias de la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse.

Lo más visto
fgr_01-116

Palacio Legislativo, símbolo de la democracia uruguaya, cumplió 100 años

Infopaís
NACIONALES25/08/2025

La celebración del centenario del Palacio Legislativo contó con la asistencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, parlamentarios, autoridades nacionales y departamentales. Como parte de los festejos, sesionó la Asamblea General, se emitió un audiovisual y la Orquesta Sinfónica del Sodre y su Coro Nacional ofrecieron un concierto.

WhatsApp Image 2025-08-22 at 13.24.45 (1)

Nuevo impulso para la agenda de cuidados: se conformó grupo de trabajo con legisladoras y autoridades

Infopaís
NACIONALES25/08/2025

Se conformó un grupo de trabajo para dar seguimiento a la agenda de cuidados instalada en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, que se realizó del 12 al 15 de agosto en Ciudad de México. El grupo concretó su primera reunión el jueves 21, en el Palacio Legislativo. La iniciativa para esta nueva etapa para la agenda de derechos fue a instancias de la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email