
La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.
Los ministerios de Desarrollo Social e Industria realizaron un encuentro con el fin de fortalecer la marca Provas, creada en 2014. La finalidad es reconocer y apoyar emprendimientos de personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
NACIONALES26/08/2025
Infopaís
El titular de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, resaltó que el objetivo de la instancia es iniciar un proceso para elaborar una Estrategia Nacional Productos con Valor Social (Provas) 2025-2030.
Explicó que este Gobierno procura revalorizar la marca, porque todos los emprendimientos, por pequeños que sean, producen riquezas y dignifican a las personas.
“No concebimos la economía social y solidaria como parte de una economía pobre para pobres”, puntualizó.
Para Civila, Provas demuestra cómo el esfuerzo puede sumarle al mundo más dignidad. “Otra sociedad es posible”, finalizó.
Por su parte, la ministra de Industria, Fernanda Cardona, destacó el trabajo conjunto. “Nada de lo que se emprende se puede hacer solo”, aseguró.
El trabajo y solidaridad son ejes transformadores, y lo más transformador no siempre es lo que se ve o tiene más repercusión, dijo. También recordó que Provas se creó para agregar valor a procesos invisibles y al trabajo comunitario, a la integración social y la dignidad del esfuerzo.
En ese sentido, reconoció la necesidad de crear políticas de largo plazo, y defender la solidaridad como motor de desarrollo, “porque la economía no se mide solo en balances y números sino también en vínculos”.
Agregó que este encuentro es el claro ejemplo de redes que rescatan personas inmersas en una brecha histórica como son las mujeres y los jóvenes.
Uruguay debe apuntar a ser un país que integra para crecer, y Provas es parte de esa visión, de valorar, integrar, abrir espacios y visibilizar a la gente, sostuvo.
Es una marca social creada en 2014, actualmente reúne 130 emprendimientos de distintos rubros, destaca su valor social y fomenta su visibilidad en el mercado.
Su objetivo es reconocer y fortalecer emprendimientos, ya sea individuales o colectivos, de personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Con ese fin, se brinda apoyo técnico, capacitación y acceso a espacios de comercialización como ferias y mercados.
En la presentación también participaron el subsecretario de Desarrollo Social, Federico Graña; el director nacional de Desarrollo Social, Nicolás Lasa; la directora del Instituto Nacional de Alimentación (INDA), Micaela Melgar, y el presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Juan Ignacio Dorrego.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.