
Se presentó el programa Check Runaev, que brinda asistencia técnica y financiamiento a pequeñas y medianas empresas (pymes) que integren el Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (Runaev).
Se presentó el programa Check Runaev, que brinda asistencia técnica y financiamiento a pequeñas y medianas empresas (pymes) que integren el Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (Runaev).
Los ministerios de Desarrollo Social e Industria realizaron un encuentro con el fin de fortalecer la marca Provas, creada en 2014. La finalidad es reconocer y apoyar emprendimientos de personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
“Como Estado, considero que debemos subirnos a este tren y, si es posible, en la locomotora”, sostuvo el presidente de la República, Yamandú Orsi. Ese es el objetivo del Plan Ceibal, Uruguay Innova y la Agencia de Desarrollo, expresó.
El titular de Economía y Finanzas anunció medidas destinadas a promover inversiones: jerarquizar su rol, agilizar procesos, incrementar incentivos con foco en las mipymes, grandes inversiones y el trabajo, convocar talentos y trasladar la vivienda promovida a la órbita de la cartera.
Representan el 99,5 % de las empresas y generan el 66% del empleo, dijo la ministra de Industria durante el Día Nacional de las Mipymes, al que asistió el presidente de la República, Yamandú Orsi.
En el lanzamiento del programa Oportunidades Circulares 2025, la titular de Industria habló de generar una producción colaborativa, eficiente y justa e innovar con énfasis en personas y ambiente.
En el marco de la Expo Sostenible, la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) presentó herramientas vinculadas a la producción sustentable para mejorar las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas en el área de economía circular.
El encuentro se llevó a cabo este jueves 13 de marzo, en la Sala Piria del Ministerio de Turismo y contó con la presencia del Ministro de Turismo, Mag. Pablo Menoni, el Director Nacional de Turismo, Mag. Cristian Pos, mientras que por parte de la Agencia Nacional de Desarrollo estuvieron sus autoridades designadas, Presidente, Dr. Juan Ignacio Dorrego, y sus dos Directores, Cra. Soledad Marazzano junto al Lic. Martín Briano.
Este jueves en el salón de actos de Torre Ejecutiva se realizó la entrega del Premio Uruguay Circular 2024, organizado por el Ministerio de Industrias, Energía y Minería; y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), con el apoyo de ANDE y ANII (Agencia Nacional de Investigación e Innovación). Este premio tiene por objetivo reconocer y visibilizar las iniciativas de empresas, cooperativas, asociaciones, reparadores y proyectos de investigación de estudiantes de la educación terciaria que con sus trabajos colaboren con la transición hacia el modelo de la economía circular.
La Agencia Nacional de Desarrollo llevó adelante un balance del Centro Pyme de Maldonado y el trabajo conjunto con la Cámara Empresarial.
ANDE y Uruguay Emprendedor organizan una vez más la Semana Emprendedora Global en Uruguay, que este año pone foco en fomentar la cultura emprendedora entre adolescentes y jóvenes, para inspirar a construir su futuro emprendedor. La Semana Emprendedora es un movimiento mundial que tiene como objetivo fortalecer la cultura emprendedora a través de actividades que se desarrollan simultáneamente, con el fin de explorar el potencial emprendedor e innovador de las personas. Involucra a más de 200 países, y en Uruguay será una semana de inspiración, reconocimiento y visibilidad del Uruguay Emprendedor.
Este miércoles, en el marco de las celebraciones por el Día Nacional de las Mipymes, se llevó a cabo la 2da edición del Seminario "Mipymes y desarrollo productivo en Uruguay", organizado por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE). El objetivo de este encuentro es generar un espacio para el debate en temáticas referidas al desarrollo productivo con foco en Mipymes, buscando acercar el mundo académico, el sector privado y el público en temáticas sobre el desarrollo productivo.
Esta semana, una delegación de Ande estuvo en Paraguay realizando una visita de cooperación e intercambio junto al Ministerio de Industria y Comercio del país guaraní, con el objetivo de conocer los programas de apoyo a empresas y emprendimientos paraguayos y contar sobre lo que hacemos en Uruguay. Participaron el director de ANDE Martín Ambrosi, la coordinadora de Centros Pymes Jimena Curbelo y Facundo Grampin del área de Emprendimientos.
Este jueves en el Centro de Convenciones de Las Cañas se llevó a cabo la Ronda de Negocios para la región Litoral para que empresas de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano conecten oferta con demanda, y puedan expandir sus mercados. Participaron cerca de 20 pequeñas empresas que ofrecieron sus productos y servicios a 11 empresas interesadas en comprarlos, generando vínculos y nuevos negocios.
Una delegación de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), encabezada por su presidenta Carmen Sánchez, el director Federico Perdomo, el gerente de Emprendimientos Yamandú Delgado y el experto del área Bruno Maddalena, participó esta semana en el Congreso Mundial de Emprendimiento (GEC por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo en San Juan de Puerto Rico. Este congreso es organizado todos los años por la Red Global de Emprendedurismo (GEN - Global Entrepreneurship Network), que opera programas en 200 países, entre los que se encuentra Uruguay. El objetivo del GEN es facilitar que cualquier persona, en cualquier lugar, inicie y amplíe un negocio.
Este martes se realizó la presentación del crédito para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que ofrece la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), que tiene por objetivo facilitar el acceso al financiamiento a pequeñas empresas que necesiten adquirir bienes y/o servicios de origen italiano o latinoamericano para mejorar su competitividad y desarrollo. La actividad se llevó adelante en la sala de eventos de la agencia y contó con el patrocinio de la Embajada de Italia y la Cámara mercantil Uruguay - Italia.
Uruguay reafirmó su ofrecimiento de colaborar con la situación que se vive en Gaza, reiteró Yamandú Orsi, en Roma, donde participó del Día Mundial de la Alimentación y de los 80 años de la FAO. También adelantó que invitará al papa León XIV a visitar el país y que, en su encuentro con el pontífice, este viernes en el Vaticano, prevé conversar sobre la paz y el trabajo con los organismos multilaterales.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió, este viernes 17, con el papa León XIV en la sede de la Iglesia católica. También mantuvo un encuentro con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.
Un total de 41 personas que recuperaron la libertad trabajan actualmente en el Municipio CH de Montevideo en tareas de construcción de rampas accesibles y limpieza urbana, en el marco del convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali) y el municipio.
En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.
Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).