Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral

Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.

NACIONALES30/08/2025InfopaísInfopaís
ea4bb722-ed47-4c99-b46d-b8826a34481e

La nueva propuesta, que beneficiará a más de 800 futbolistas juveniles femeninas, apunta a optimizar el bienestar deportivo de las jugadoras, direccionando esfuerzos para obtener un equilibrio en recursos y oportunidades frente al fútbol masculino.

Campus Gol es un modelo de intervención deportiva de carácter integral, que se enmarca dentro del Programa Gol (Gol al Futuro) y está dirigido a jugadoras y cuerpos técnicos de las categorías inferiores del fútbol femenino. Parte del entendimiento del deporte como un derecho, y de las jugadoras como un sujeto de derecho. En una primera fase, se abordará a las categorías sub-14, sub-17 y sub-19 de las instituciones vinculadas a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).

Campus Gol fue concebido como un ciclo anual conformado por tres fases, en las que se prevé la realización de diagnósticos, evaluaciones y talleres para las deportistas, sus cuerpos técnicos y los clubes que representan. Se trabajará sobre diferentes componentes, vinculados a la formación integral de las deportistas, como la salud mental y los vínculos socioafectivos, así como temáticas relacionadas a la organización y la logística de los entrenamientos, y la evolución de los proyectos deportivos.

En declaraciones a la prensa, el Secretario Nacional del Deporte, Alejandro Pereda, explicó que la institución se encuentra trabajando en un redireccionamiento de los recursos del Programa Gol para alinearlos a las necesidades y las líneas estratégicas actuales. “En este momento, creemos que el énfasis que tenemos que hacer es específico en el fútbol femenino” explico.

Asimismo, el jerarca afirmó que la desigualdad de recursos y de posibilidades que padece actualmente el fútbol femenino frente al masculino amerita una intervención y un apoyo concreto.

El lanzamiento de la propuesta se realizó el pasado martes 26 en la sede de la SND, y contó con la participación de autoridades nacionales e invitados. La presentación estuvo a cargo de la coordinadora del área de Programas Especiales de la Secretaría Nacional del Deporte, Ana Ortiz, quien estuvo acompañada por el ya mencionado secretario nacional del Deporte, Alejandro Pereda y la referente del fútbol femenino en Uruguay, Graciela Rebollo.

Te puede interesar
pexels-michael-gattorna-3447992-9703551

Curso de Energía Nuclear y Medio Ambiente

Infopaís
NACIONALES15/10/2025

Gracias al acuerdo de colaboración en temas educativos de la Red Lanent (Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear) con el Foro Nuclear de España, se dispone de vacantes para docentes de América Latina y el Caribe en el curso "Energía Nuclear y Medio Ambiente". Se va a celebrar del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2025.

bebidas_0_0_5

Los tres agregados industriales muestran crecimiento en la producción en el acumulado del año

Infopaís
NACIONALES15/10/2025

En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.

Lo más visto
Yo estudio y trabajo_1920x1280

Yo Estudio y Trabajo 2025

Infopaís
NACIONALES13/10/2025

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.

portada_3-1

Ministro Ortuño visitó Lavalleja y se reunió con vecinos de Gaetán

Infopaís
NACIONALES14/10/2025

En el marco de las recorridas ya anunciadas, el titular de Ambiente mantuvo un encuentro con el intendente del departamento Daniel Ximénez, ediles de la Junta así como con los vecinos de Gaetan, para escuchar sus inquietudes y brindar información sobre el plan de obras para abastecer de agua potable a la población del Área Metropolitana hacia 2045.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email