Recursos Acuáticos del Uruguay

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.

NACIONALES31/08/2025InfopaísInfopaís
Imagen de WhatsApp 2025-08-28 a las 16.01.22_176f36e9

El barco científico permanecerá en aguas nacionales hasta el 19 de setiembre, con la participación de científicos de la UDELAR, el MA y el MGAP, entre otras instituciones.

En este marco, un equipo técnico de la DINARA-MGAP acompañará la misión, observando los estudios realizados y elaborando informes, en el marco de sus cometidos.

Asimismo, la Lic. Ana Martínez, funcionaria de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, responsable del monitoreo de mareas rojas y especialista en microalgas, llevará adelante tareas de recolección de muestras de fitoplancton, tomas de agua a diferentes profundidades, análisis de clorofila, bacterias y organismos microscópicos, así como la medición de diversos componentes.

🌱 ¿Por qué es importante estudiar las microalgas (fitoplancton)?
-    Permiten conocer mejor nuestro mar y sus ecosistemas.
-    Producen más de la mitad del oxígeno del planeta, incluso más que los bosques.
-    Constituyen el primer eslabón de la cadena alimenticia marina.
-    Regulan el clima, al absorber gran parte del dióxido de carbono (CO₂) de la atmósfera.
-    Sostienen la pesca y la alimentación humana: sin microplancton no habría peces, mariscos ni toda la red que llega a nuestra mesa.

Te puede interesar
pexels-michael-gattorna-3447992-9703551

Curso de Energía Nuclear y Medio Ambiente

Infopaís
NACIONALES15/10/2025

Gracias al acuerdo de colaboración en temas educativos de la Red Lanent (Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear) con el Foro Nuclear de España, se dispone de vacantes para docentes de América Latina y el Caribe en el curso "Energía Nuclear y Medio Ambiente". Se va a celebrar del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2025.

bebidas_0_0_5

Los tres agregados industriales muestran crecimiento en la producción en el acumulado del año

Infopaís
NACIONALES15/10/2025

En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.

Lo más visto
Yo estudio y trabajo_1920x1280

Yo Estudio y Trabajo 2025

Infopaís
NACIONALES13/10/2025

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.

portada_3-1

Ministro Ortuño visitó Lavalleja y se reunió con vecinos de Gaetán

Infopaís
NACIONALES14/10/2025

En el marco de las recorridas ya anunciadas, el titular de Ambiente mantuvo un encuentro con el intendente del departamento Daniel Ximénez, ediles de la Junta así como con los vecinos de Gaetan, para escuchar sus inquietudes y brindar información sobre el plan de obras para abastecer de agua potable a la población del Área Metropolitana hacia 2045.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email