Gobierno proyecta acciones para retrasar edad de inicio de consumo de alcohol

La JND realizará antes de fin de año una campaña de prevención para adolescentes, sobre alcohol, cannabis y bebidas energizantes.

NACIONALES01/09/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-139

El presidente de la Administración Nacional de Educación Pública, Pablo Caggiani; el secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Gabriel Rossi; la directora del Instituto Nacional de la Juventud, Eugenia Godoy, y el vicepresidente del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay, Mauricio Fuentes, participaron en la presentación de los resultados de la X Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas en Estudiantes de Enseñanza Media, realizada por el Observatorio Uruguayo de Droga, dependiente de la Junta Nacional de Drogas (JND).

Caggiani recalcó que los datos aportados por el trabajo sirven como evidencia y para construir políticas públicas

Asimismo, señaló la necesidad de trabajar para retrasar la edad de inicio en el consumo de alcohol y que el sistema educativo debe proteger a los jóvenes en el uso de sustancias. 

Remarcó que la mayor problemática es el consumo de las drogas legales, como el alcohol y las bebidas energizantes.

Por su parte, Gabriel Rossi subrayó que el adolescente debe ser sujeto de derecho y que todo consumo en esa etapa incide de forma negativa en el desarrollo.

Con base en los datos, el jerarca sostuvo que esta realidad se cambia con una política pública sostenida no solo del Gobierno, sino de toda la sociedad. 

Adelantó que, desde la JND, se trabaja en el Sistema Nacional de Prevención, cuya primera medida será realizar una campaña para adolescentes, antes de fin de año, sobre cannabis, alcohol y bebidas energizantes.

Datos de la encuesta

El universo de estudio comprendió a adolescentes de entre 13 y 17 años, escolarizados, de ciudades de 10.000 habitantes. El muestreo se efectuó en el territorio nacional entre el 26 de setiembre y el 1.° de noviembre de 2024, entre 5.067 estudiantes de 101 centros educativos y 302 clases de centros de enseñanza públicos, privados y de educación técnica.

Los resultados indican que el 82% de los estudiantes consumió alcohol alguna vez en su vida, 67% en el último año y 42% en el último mes. El uso de esta sustancia alcanza a una mayor proporción de mujeres que de varones y es superior en el interior del país que en Montevideo. La edad media de inicio es 13 años.

Por otra parte, el 82% de los alumnos consumió bebidas energizantes alguna vez en su vida, 66% en el último año y 37% en el último mes. El uso de esta sustancia aumentó respecto a la medición de 2021 y es la más usada por los menores de 15 años.

El 14% de los estudiantes consultados dijo haber consumido tabaco (cigarrillos) en el último año, lo que mantiene la tendencia descendente. Las mujeres lo usan en mayor medida que los varones. 

Uno de cada cinco estudiantes probó marihuana alguna vez en su vida y 15 % la consumieron en los últimos 12 meses.

Te puede interesar
IMG_5850(1)-min

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).

253509123_249687320525378_6338654907955763917_n

17 de octubre Día del Patrimonio Cultural Inmaterial

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

Unidad de Desarrollo Deportivo

Reunión de coordinación con la Confederación Atlética del Uruguay

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

La Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo recibió en la sede del Ministerio de Defensa al presidente de la Confederación Atlética del Uruguay, Iván García junto a Diego Romero integrante de su Comité Ejecutivo, reafirmando la voluntad de profundizar los vínculos y compromisos de mutua cooperación para el permanente desarrollo del deporte.

Lo más visto
253509123_249687320525378_6338654907955763917_n

17 de octubre Día del Patrimonio Cultural Inmaterial

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

IMG_5850(1)-min

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email