
Gobierno proyecta acciones para retrasar edad de inicio de consumo de alcohol
La JND realizará antes de fin de año una campaña de prevención para adolescentes, sobre alcohol, cannabis y bebidas energizantes.

La JND realizará antes de fin de año una campaña de prevención para adolescentes, sobre alcohol, cannabis y bebidas energizantes.

La Junta Nacional de Drogas (JND) y la Intendencia de Canelones firmaron un convenio para abrir el dispositivo. “Estamos apuntando al núcleo más excluido”, señaló el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz.

La campaña Disfrutá y Divertite. Nostalgia Segura se focalizará en la prevención de siniestros de tránsito vinculados a la alta movilidad nocturna y el consumo de alcohol y otras drogas.

Las iniciativas podrán ser ingresadas a través de una plataforma ubicada en el sitio web de la Secretaría Nacional de Drogas, explicó el titular de la dependencia, Gabriel Rossi. Agregó que el próximo 1.° de setiembre se divulgarán datos sobre consumo en adolescentes.

El secretario nacional de Drogas, Gabriel Rossi, informó que 12 técnicos de la institución intervienen en el Plan Invierno, asesorando y viabilizando posibles tratamientos para personas en situación de calle con consumo problemático de sustancias.

El trabajo, liderado por la Junta Nacional de Drogas, con la participación de distintos sectores, focaliza en estas poblaciones, con una perspectiva de derechos, diversidad y equidad.

Es la tercera reunión efectuada en el actual período, las anteriores se concretaron el 28 de marzo y el 12 de mayo, en el marco de la elaboración de la Estrategia Nacional de Drogas.

¿Te preocupa el consumo de drogas de algún integrante de tu entorno familiar? ¿Te gustaría contar con un espacio donde hablar de estos temas? Si en tu entorno familiar hay alguna situación que te preocupe relacionada con el consumo de drogas, te invitamos a ser parte de un Espacio de Escucha y Orientación.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la sesión de apertura de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), en Santa Marta, Colombia. “Es una oportunidad histórica que tenemos la obligación de no dejar pasar”, dijo.

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

La Red Bioma Pampa de Instituciones Públicas de Educación Superior mantuvo la primera sesión de su Comité Ejecutivo. Esta red reúne a todas las instituciones públicas de educación superior de los departamentos de Uruguay con frontera con Brasil y del sur del estado brasileño de Rio Grande do Sul. Durante este encuentro, la ministra Fernanda Cardona aseguró que el MIEM trabaja para promover la industria con una visión que une la producción y la academia, algo que está en las bases de esta red. Además, subrayó la importancia de los parques tecnológico-industriales de Pando y Rivera; debido a esta, el MIEM logró acordar una partida presupuestal específica para ellos, que ya se aprobó en Diputados.

El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

Se inscribieron 20 agrupaciones.