9ª Marcha de la Diversidad y 3er Colonia Pride

Concebida como una oportunidad para reconocer la lucha y resistencia de la comunidad LGBT para obtener sus derechos, Colonia celebra la Diversidad durante todo setiembre y especialmente el sábado 20 en una nueva edición de la Marcha de la Diversidad, potenciando aún más la visibilidad del colectivo LGBT+ con alegría y colorido.

02/09/2025InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2025-09-02-at-135030

El Ministro de Turismo Pablo Menoni indicó que “este Ministerio tiene las puertas abiertas siempre a esta colectividad y defendemos los derechos conquistados. Trabajamos par potenciar y posicionar al turismo LGBT+, en conjunto con las demás organizaciones públicas y privadas”.

La Directora del Área de Género y Generaciones de la Intendencia de Colonia, Isabella Roselli destacó, “el trabajo constante y efectivo del Colectivo Colonia Diversa que ha contagiado a todas las instituciones, a todos los comercios y empresas del departamento de Colonia y ha llevado la posta dentro de lo que hoy es la 9.ª edición de la marcha de la diversidad. Si bien es un producto artístico y turístico, también tiene una plataforma de reivindicaciones y derechos que la Intendencia de Colonia reconoce y respeta”.

La representante de la Asociación Turística de Colonia, Ángela Maino señaló que “Colonia procura ser un lugar de encuentro para para todo, donde todos nos sintamos a gusto y podamos disfrutar de de todo lo que nos da Colonia. Y en este marco, la marcha de la diversidad es una fiesta de la familia y eso es lo que se ha destacado”.

Por su parte Josué Charbonnier, integrante del Colectivo Colonia Diversa invitó a todas y todos a ser parte de esta marcha, “esta marcha, que es celebración, es orgullo, pero también es reivindicación, es lucha por nuestros derechos, es el reclamo por un presupuesto digno para poder sostener todas las políticas que hacen a que las minorías puedan tener acceso a lo que necesitan salud, techo, trabajo y la equidad”.

El programa de este año abarcará charlas temáticas, artes escénicas, feria gastronómica, juegos infantiles, y numerosos artistas locales y nacionales. Ideal para escapadas de fin de semana para disfrutar con amigos, familiares o pareja, Colonia brinda una oferta turística LGBT+ especialmente elaborada por la comunidad de colectivos del departamento que abarca trayectos diversos y rutas mágicas con paisajes dignos de una postal.

Su gastronomía y opciones recreativas están a la altura de su estilo arquitectónico colonial que te sumerge en un viaje en el tiempo a través de sus calles de adoquines en medio de un clima de tranquilidad y seguridad que garantizan un relax que te renovará las energías.

Considerado como un país de avanzada en derechos humanos y legislación inclusiva, Uruguay lleva dos décadas de constante mejoría de la agenda pública en materia de diversidad.

Lo más visto
253509123_249687320525378_6338654907955763917_n

17 de octubre Día del Patrimonio Cultural Inmaterial

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

IMG_5850(1)-min

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email