
La inauguración de la nueva exposición y locación del Museo de la Uva y el Vino se realizó el pasado 9 de mayo en la Escuela Superior de Vitivinicultura en la ciudad de Las Piedras, donde participó el Director Nacional de Turismo, Cristian Pos.
La inauguración de la nueva exposición y locación del Museo de la Uva y el Vino se realizó el pasado 9 de mayo en la Escuela Superior de Vitivinicultura en la ciudad de Las Piedras, donde participó el Director Nacional de Turismo, Cristian Pos.
En su segundo encuentro de trabajo, la Comisión de Descentralización, ámbito coordinado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), aprobó proyectos que impulsan la consolidación barrial, el desarrollo urbano y el fortalecimiento de la gestión de las distintas intendencias departamentales.
El lanzamiento del concurso de moda Desafío MOOS, se realizó este jueves 10 de abril en el Shopping de Tres Cruces y contó con la presencia de la Ministra (I) de Turismo Ana Claudia Caram y el Vicedirector Ejecutivo de Uruguay XXI Martín Mercado.
La delegación uruguaya encabezada por el Director Nacional de Turismo, Cristian Pos participa en el mayor evento de desarrollo profesional para la industria de cruceros de Brasil.
El jerarca participó del acto central de la fundación de la ciudad que se llevó a cabo este domingo 16 de marzo, en la Plaza Libertad, donde actuaron la Banda Orquesta Municipal, se descubrió el monumento a los hermanos Wendelstandt y, posteriormente, se realizó un desfile Cívico – Militar, desde la calle 18 de Julio hasta la rambla República Argentina.
El director de turismo, Martín Laventure, aseguró que Uruguay viene mejorando en cuanto a escalas y Punta del Este lo mantiene, pero exhortó a estar a la altura de las circunstancias para que permanezcan en tierra más tiempo.
El Ministerio de Turismo (Mintur) lanzó el inicio de la temporada de verano 2024-2025, en la Plaza de Toros Real de San Carlos, en Colonia. La jornada fue encabezada por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, quien resaltó la calidad de este sector, ya que estimula al emprendedor, genera empleo y brinda oportunidades a los participantes. “El turismo, esencialmente, es una actividad que a uno lo hace feliz”, señaló.
El arribo de cruceros a las costas uruguayas comenzó en noviembre y, hasta la temporada que se extiende hasta abril, se espera a más de 190 embarcaciones, 140 en el puerto de Montevideo y 50 en Punta del Este. Según las autoridades, es la tercera temporada en cuanto a importancia numérica; cada escala en Montevideo genera ingresos por unos 40.000 dólares, con el consecuente beneficio para la actividad económica, valoraron.
“Noviembre, mes del enoturismo en Uruguay” es la iniciativa que comprenderá actividades en bodegas de todo el país. Además, este jueves 31, el Ministerio de Turismo (Mintur) lanzó un fondo concursable que distribuirá 1.000.000 de pesos en propuestas de mejoras para el sector. El titular de la cartera, Eduardo Sanguinetti, destacó el interés de los turistas brasileños y el desarrollo de bodegas en puntos no tradicionales.
El próximo domingo 21 de julio se realizará la décima edición de la Fiesta Nacional del Chocolate en la plaza de los Fundadores, en Nueva Helvecia, departamento de Colonia. En el lanzamiento, a cargo del Ministerio de Turismo, la intendencia y el municipio local, el titular de la mencionada cartera, Eduardo Sanguinetti, destacó la importancia de este tipo de eventos para la descentralización y desestacionalización del turismo.
Un estudio realizado en 62 emprendimientos agroindustriales de la zona rural de Maldonado, Rocha, Lavalleja y Treinta y Tres, que elaboran productos gourmet, reveló el escaso conocimiento de los instrumentos de apoyo gubernamental para el desarrollo de ese sector. El tema será abordado en una instancia de trabajo conformada por los ministerios de Industria, Energía y Minería (MIEM) y Turismo (Mintur) y las intendencias.
El ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, destacó que los datos actualizados y precisos resultan fundamentales para el análisis estratégico y la adopción de definiciones por parte de los actores públicos y privados del sector. El Observatorio de Turismo Inteligente fortalece la capacidad de la industria turística nacional, añadió, durante la presentación de ítems de esa herramienta.
La nueva estructura del Prorrectorado plantea una Comisión Académica Permanente que supervisará y marcará los lineamientos estratégicos de los programas integrales, que contará con la participación de todos los prorrectorados.
Montevimap se renueva y mejora el acceso a la información territorial disponible para la generación de políticas públicas e investigación, así como para consulta por parte de la ciudadanía.
La Junta Departamental aprobó el Inventario Patrimonial del Centro y áreas de proximidad, una herramienta para preservar la esencia urbano arquitectónica de esta zona en constante transformación.
Richard Carapaz volvió a brillar en el Giro de Italia con una actuación magistral en la undécima etapa, logrando una victoria en solitario que lo devuelve al primer plano del ciclismo internacional.
Se trata de una propuesta formativa gratuita dirigida a ciudadanas y ciudadanos de Montevideo interesados e interesadas en el desarrollo de un turismo responsable y sostenible.
Será el viernes 23 de mayo a la hora 19.00 en el Museo de las Migraciones (Mumi), en Bartolomé Mitre 1550 esquina Piedras.
El viernes 23 y sábado 24 de mayo en el Prado se realizará la cuarta edición del festival que reúne artistas nacionales e internacionales.
Hasta el 10 de junio se puede presentar una obra artística que contribuya a promover la igualdad, la inclusión y a concienciar a la población sobre la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.