Ministro Ortuño se reunió con vecinos y organizaciones sociales de Florida

El ministro de Ambiente, acompañado del subsecretario y directores nacionales, mantuvieron una intensa agenda este jueves 4 de setiembre en el presente departamento, para escuchar planteos de la población floridense en el marco del plan de obras que incluyen dos plantas potabilizadoras y una represa en Casupá.

NACIONALES05/09/2025InfopaísInfopaís
casupá (1)

La recorrida por el departamento de Florida, comenzó a primera hora de la mañana con la reunión del ministro de Ambiente Edgardo Ortuño y el intendente departamental Carlos Enciso. Ambos jerarcas destacaron el encuentro y acordaron fortalecer la agenda ambiental en el territorio.

Posteriormente, el secretario de Estado fue recibido por los ediles en la Junta Departamental, un ámbito que tanto para los legisladores floridenses como para el ministro, fue catalogado como provechoso por lo que significó la instancia. No sólo por el diálogo y participación, sino también por la información brindada.

En dicha recorrida, Ortuño acompañado del subsecretario así como los directores de Aguas, Calidad y Evaluacion Ambiental y Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos, aprovecharon la visita a Florida para concurrir al “zoológico del futuro”, una iniciativa en la localidad de Casupá, con esculturas en madera y murales que recrean a la flora y fauna nacional. 

Participación y diálogo

Diversas organizaciones sociales y grupos de vecinos se reunieron con el ministro de Ambiente Edgardo Ortuño, para realizar planteos, comentarios y conocer el conjunto de obras, que incluyen dos plantas potabilizadoras en la zona de Solís Chico y Aguas Corrientes, más la construcción de una represa en Casupá.

Además de explicar el proyecto, Ortuño señaló que no serán los únicos encuentros y agregó que estará a disposición de aquellos grupos de vecinos u organizaciones para conocer sus opiniones y brindar la información que se considere necesaria.

El plan de obras anunciado el pasado 18 de julio, contempla dos acciones principales: la construcción de una represa en Casupá que tendrá una capacidad máxima de embalse de 118 millones de metros cúbicos, y además, respaldar a una planta potabilizadora en Aguas Corrientes que contará con una capacidad de 200.000 metros cúbicos por día y una reserva en la zona de Solís Chico para solucionar los problemas de abastecimiento en la Costa de Oro.

El proyecto no sólo garantiza el abastecimiento de agua potable para los próximos 20 años, sino que además, plantea el nacimiento de un área protegida asociada para asegurar el recurso hídrico en cantidad y calidad

Te puede interesar
Oddone_portada-1

El ministro Oddone resaltó la importancia del sector de la construcción para el crecimiento del país

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

En ocasión de celebrarse el Día de la Construcción y con la presencia del presidente de la República Yamandú Orsi, el ministro de Economía Gabriel Oddone hizo énfasis en el clima de inversiones y en los mecanismos para acelerar la tasa de crecimiento, así como en la promoción de las condiciones para que el sector privado -en este caso la construcción- tenga mayores incentivos para tomar riesgos, invertir, generar mejor empleo y salarios, y así mejorar las condiciones de vida de la población.

Lo más visto
DSC_1188

Empresas públicas son clave para la soberanía y la autodeterminación del Uruguay, dijo Cardona en aniversario de Ancap

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

La ministra Fernanda Cardona fue oradora en el 94.° aniversario de Ancap. Destacó la importancia de esta y todas las empresas públicas en el crecimiento del país, durante casi 100 años, y dijo que hoy están en condiciones de “innovar” y trabajar “a la vanguardia del mundo”. La jerarca destacó a quienes pensaron “en grande” en el siglo XX y también a las y los trabajadores que hacen posible que estas empresas sean estratégicas no solo para la energía y el desarrollo nacional, sino también para las comunidades de todo nuestro territorio.

DSC_0064_1

Se reunió el Consejo Consultivo del CTBC para fortalecer la bioeconomía circular en Uruguay

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El Centro Tecnológico de Bioeconomía Circular (CTBC), presidido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, realizó su instancia anual de consulta con la participación de referentes del sector público, privado, académico y social. Durante el encuentro se intercambiaron experiencias y se identificaron desafíos y oportunidades para impulsar una bioeconomía más eficiente y sostenible en el país.

Puerto de Montevideo_0

MTSS convocó a reunión tripartita para hoy lunes por conflicto en TCP

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El sindicato de Terminal Cuenca del Plata (TCP) informó que retomará sus actividades con normalidad a partir de las 23:00 horas de este domingo, luego de las gestiones del ministro Juan Castillo y la ministra Lucía Etcheverry. El MTSS convocó a una nueva reunión tripartita para hoy lunes 20 en la DINATRA.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email