
El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, recibió a una delegación de colectivos feministas que se manifestaron frente a la Torre Ejecutiva, tras la tragedia ocurrida en el departamento de Soriano.
El ministro de Ambiente, acompañado del subsecretario y directores nacionales, mantuvieron una intensa agenda este jueves 4 de setiembre en el presente departamento, para escuchar planteos de la población floridense en el marco del plan de obras que incluyen dos plantas potabilizadoras y una represa en Casupá.
NACIONALES05/09/2025La recorrida por el departamento de Florida, comenzó a primera hora de la mañana con la reunión del ministro de Ambiente Edgardo Ortuño y el intendente departamental Carlos Enciso. Ambos jerarcas destacaron el encuentro y acordaron fortalecer la agenda ambiental en el territorio.
Posteriormente, el secretario de Estado fue recibido por los ediles en la Junta Departamental, un ámbito que tanto para los legisladores floridenses como para el ministro, fue catalogado como provechoso por lo que significó la instancia. No sólo por el diálogo y participación, sino también por la información brindada.
En dicha recorrida, Ortuño acompañado del subsecretario así como los directores de Aguas, Calidad y Evaluacion Ambiental y Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos, aprovecharon la visita a Florida para concurrir al “zoológico del futuro”, una iniciativa en la localidad de Casupá, con esculturas en madera y murales que recrean a la flora y fauna nacional.
Participación y diálogo
Diversas organizaciones sociales y grupos de vecinos se reunieron con el ministro de Ambiente Edgardo Ortuño, para realizar planteos, comentarios y conocer el conjunto de obras, que incluyen dos plantas potabilizadoras en la zona de Solís Chico y Aguas Corrientes, más la construcción de una represa en Casupá.
Además de explicar el proyecto, Ortuño señaló que no serán los únicos encuentros y agregó que estará a disposición de aquellos grupos de vecinos u organizaciones para conocer sus opiniones y brindar la información que se considere necesaria.
El plan de obras anunciado el pasado 18 de julio, contempla dos acciones principales: la construcción de una represa en Casupá que tendrá una capacidad máxima de embalse de 118 millones de metros cúbicos, y además, respaldar a una planta potabilizadora en Aguas Corrientes que contará con una capacidad de 200.000 metros cúbicos por día y una reserva en la zona de Solís Chico para solucionar los problemas de abastecimiento en la Costa de Oro.
El proyecto no sólo garantiza el abastecimiento de agua potable para los próximos 20 años, sino que además, plantea el nacimiento de un área protegida asociada para asegurar el recurso hídrico en cantidad y calidad
El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, recibió a una delegación de colectivos feministas que se manifestaron frente a la Torre Ejecutiva, tras la tragedia ocurrida en el departamento de Soriano.
En la noche del jueves 4, el operativo liderado por el Sinae brindó asistencia a 2.819 personas en situación de calle en todo el país.
La cartera se expresó ante los hechos de público conocimiento.
Las autoridades coincidieron en destacar los logros de acceso a derechos para esta población y en la necesidad de que la ciudadanía se los apropie en lo cotidiano.
Una delegación de niños y adolescentes de Colonia presenciaron el encuentro entre Uruguay y Perú por las Eliminatorias Sudamericanas, como parte de las acciones de turismo social impulsadas por el Gobierno.
Se asistió a 2.312 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 543 en centros de evacuación.
Antel firmó un acuerdo con el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) que permitirá que cooperativas de trabajo sean contratadas para instalar fibra óptica. “Las cooperativas distribuyen economía, justicia social y empleo”, señaló la ministra de Industria, Fernanda Cardona.
"El hidrógeno verde puede ser un vector importante en la política energética a 2050, que tiene como uno de sus objetivos centrales la descarbonización", dijo la ministra de Industria, Fernanda Cardona.
Las opciones educativas dependientes de la Dirección de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU) están en crecimiento a nivel terciario e incluirán innovaciones como diseño de videojuegos, inteligencia artificial y análisis de datos. La matrícula en 2025 totalizó 17.777 alumnos.
En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, sesionó la Comisión Nacional Asesora de Derechos Sexuales y Reproductivos.
Se asistió a 2.312 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 543 en centros de evacuación.