Prosecretario de Presidencia asistió a inauguración de 18.ª Feria del Libro de San José

Bajo la consigna “Empezamos a leer, empezamos a migrar”, se desarrolló, en el teatro Macció, la apertura de la Feria del Libro de San José, calificada por Jorge Díaz como uno de los eventos culturales más importantes del país.

NACIONALES10/09/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-166

La Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro es organizada por la Intendencia de San José, con el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Cámara Uruguaya del Libro, la Academia Nacional de Letras y otras instituciones.

El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, trasladó el saludo del presidente de la República, Yamandú Orsi, y felicitó a la Intendencia y al comité organizador “por el esfuerzo que significa, la capacidad de organización y el amor que le ponen”. 

“Como persona del interior, valoro y agradezco el esfuerzo” de llevar adelante una actividad de estas características, con “la constancia y la superación” que lo hacen año a año, que hicieron de esta feria una de las actividades culturales más importantes del año para todo el país, dijo. 

Acompañaron al prosecretario el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim; la intendenta de San José, Ana Bentaberri, y otras autoridades.

18.ª Feria del Libro de San José
Ubicada en la Plaza de los 33 Orientales, la feria se realiza desde el martes 9 de setiembre hasta el domingo 14, con entrada libre. En el cronograma de actividades, se prevén presentaciones de libros, narraciones orales, espectáculos artísticos, exposiciones, conferencias y talleres. 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-09 at 11.07.34 AM

Nueva sesión de la Comisión Técnica Asesora de la Protección del Medio Ambiente

Infopaís
NACIONALES09/09/2025

Este martes 9 de setiembre se reunió la Comisión Técnica Asesora de la Protección del Medio Ambiente (Cotama) con participación de representantes del gobierno, la sociedad civil, el sector privado, la academia y las gremiales. El tema central abordado en esta instancia fue la modificación de las normas para prevenir la contaminación ambiental mediante el control de las aguas, con la actualización del Decreto 253/79.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email