MEC presentó capacitación inclusiva para formadores en primera infancia

El curso Educación Inclusiva en Primera Infancia es una propuesta gratuita y virtual, orientada a fortalecer las capacidades de quienes trabajan en educación y cuidados de niños en los primeros años de vida.

NACIONALES11/09/2025Roberto GómezRoberto Gómez
fgr_01-171

Durante la presentación, la ministra interina de Educación y Cultura, Gabriela Verde, resaltó que el 40% del presupuesto nacional se destina a políticas para la primera infancia y la adolescencia.

Este curso constituye “un primer paso para eliminar barreras y asegurar el acceso democrático a la educación y la cultura, especialmente de niños y niñas con discapacidad”, agregó.

La propuesta es fruto de un esfuerzo interinstitucional con el que se busca garantizar que todos los niños de Uruguay accedan a educación y cuidados de calidad desde los primeros años de vida, expresó el coordinador de Educación en la Primera Infancia, Javier Alliaume.

Políticas inclusivas para la infancia

Al cierre de la actividad, el director nacional de Desarrollo Social, Nicolás Lasa, señaló la relevancia de generar entornos de oportunidad para la infancia y armonizar lenguajes e instrumentos que propicien espacios más acogedores y sin barreras, donde los niños puedan desarrollarse plenamente.

Agregó que este curso representa un hito en la construcción de políticas públicas inclusivas para la primera infancia y refuerza el compromiso colectivo de garantizar el derecho a la educación y el cuidado de calidad para todos los niños del país.

Por su parte, el vicepresidente del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), Mauricio Fuentes, destacó que se trata de “una herramienta valiosa para la formación de profesionales, resultado de un proceso de acumulación y esfuerzos sostenidos que ahora se traducen en acciones concretas”.

En la actividad también participó la subdirectora de Educación Inicial y Primaria, Selva Pérez.

Acerca del curso 

  • Objetivo: Fortalecer las capacidades de quienes trabajan en educación y cuidados en la primera infancia.
  • Desarrollado con apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por su siglas en inglés).
  • Modalidad 100% virtual y autoadministrada.
  • Carga horaria de 60 horas distribuidas en cinco módulos.
  • Disponible durante tres meses en la plataforma Aula Virtual de Educación.
  • Incluye contenidos actualizados, bibliografía especializada y espacios sincrónicos para quienes deseen profundizar.
  • Inscripciones se habilitarán el 12 de setiembre a través del sitio web y las redes sociales del Centro Coordinador de Educación en Primera Infancia (CCEPI).
Te puede interesar
fgr_01-301

Orsi asistió a la inauguración de Casa FOA Uruguay

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

La exposición que conmemora 40 años de arquitectura, diseño, paisajismo e industria de la región abrió sus puertas en el país. Es organizada por la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán, y tras esta apertura dispondrá de una sede en Uruguay.

2d733bc0-bf8b-44e7-acad-a6d5edcec3b1

Corredor Turístico Quebradas del Norte

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

Se realizó un Famtour en el marco del proyecto "Consolidando el Corredor Turístico Quebradas del Norte de Tacuarembó", impulsado por el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) - Ministerio de Turismo (Mintur), contando también con el apoyo de la Dirección de Turismo de Tacuarembó como parte de las alianzas estratégicas.

web 3

Sorteo de la 14.ª edición de “Yo Estudio y Trabajo”

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

Lo más visto
web 3

Sorteo de la 14.ª edición de “Yo Estudio y Trabajo”

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email