Se preestrena Tacuaras proyecto ganador de la Convocatoria 2024 Mujeres en la actividad productiva

Este jueves 18 de setiembre, Día Mundial del Bambú, el Cine Alfabeta será escenario del preestreno de “Tacuaras”, un cortometraje documental resultado del proyecto ganador de la Convocatoria 2024 "Participación de las mujeres en la actividad productiva" de MIEM-Dinatel y que narra una historia de transformación en torno a una planta milenaria.

NACIONALES14/09/2025InfopaísInfopaís
foto para noticia

Realizado por Pablo La Rosa, Serrana Díaz y Gabriela Malvasio, con apoyo del Ministerio de Industria, Energía y Minería a través de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones (MIEM-Dinatel), el corto documental Tacuaras es el resultado de uno de los proyectos seleccionados en la convocatoria “Participación de las mujeres en la actividad productiva” en su edición 2024

Filmado en las sierras del Este de Uruguay, cuenta la historia de Analaura Antúnez y Lucía Kröger, quienes dejaron Montevideo para crear Planeta Bambú, una iniciativa que impulsa la regeneración social y ecológica a través del arte, la educación y el trabajo con bambú. Su base es Aurora de las Sierras, un “laboratorio rural” ubicado próximo a Aiguá, Maldonado, enfocado en experiencias de aprendizaje, producción consciente y reconexión con la naturaleza.

Allí convirtieron la tacuara, pasto gigante a menudo subestimado en Uruguay, en el motor de un proyecto que combina economía circular, educación ambiental y amor a la tierra.

La tacuara —"madera hueca" en guaraní, nombre con el que se conoce a ciertas especies de bambú en Sudamérica— es de crecimiento veloz y gran versatilidad. Su cultivo responsable contribuye a regenerar suelos, capturar carbono y brindar múltiples posibilidades: desde la construcción y el diseño hasta la alimentación, la bioenergía, el arte y la medicina.

En Uruguay ha sido un gigante dormido. “Tacuaras” muestra cómo dos emprendedoras decidieron despertar ese potencial, contagiando su entusiasmo y transmitiendo su conocimiento a mujeres y colectivos rurales. 

El relato transcurre entre el viento de las sierras, el crujido de hojas de tacuaras y las voces de sus protagonistas. 

Detalles del preestreno: 

Fecha: Jueves 18 de setiembre
Hora: 19:00 horas
Lugar: Cine Alfabeta, Montevideo (Miguel Barreiro 3231 esq. Berro)

Datos de interés

En 2009, la Organización Mundial del Bambú (WBO) estableció el 18 de setiembre como Día Internacional del Bambú para concientizar sobre los beneficios ecológicos, económicos y sociales de esta planta como recurso sostenible.

Además de utilizarse en diversas industrias, los bosques de bambú juegan un papel importante en la protección de la biodiversidad y en la mitigación del cambio climático.

Te puede interesar
fgr_01-301

Orsi asistió a la inauguración de Casa FOA Uruguay

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

La exposición que conmemora 40 años de arquitectura, diseño, paisajismo e industria de la región abrió sus puertas en el país. Es organizada por la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán, y tras esta apertura dispondrá de una sede en Uruguay.

2d733bc0-bf8b-44e7-acad-a6d5edcec3b1

Corredor Turístico Quebradas del Norte

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

Se realizó un Famtour en el marco del proyecto "Consolidando el Corredor Turístico Quebradas del Norte de Tacuarembó", impulsado por el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) - Ministerio de Turismo (Mintur), contando también con el apoyo de la Dirección de Turismo de Tacuarembó como parte de las alianzas estratégicas.

web 3

Sorteo de la 14.ª edición de “Yo Estudio y Trabajo”

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

Lo más visto
web 3

Sorteo de la 14.ª edición de “Yo Estudio y Trabajo”

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email