Día Internacional de la Democracia 2025

Este 15 de setiembre, Uruguay reafirma su compromiso con la defensa de la democracia y el respeto del Estado de derecho, principios fundamentales para lograr sociedades pacíficas, justas, libres e inclusivas.

NACIONALES15/09/2025InfopaísInfopaís
AO_159

Esta conmemoración encuentra al país celebrando el 40.º aniversario del retorno de la democracia. Uruguay se mantiene en el primer lugar de la región y 15.º en el mundo, según la Economist Intelligence Unit, que lo califica como una de las dos democracias plenas de América Latina, junto con Costa Rica.

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que se asevera que resulta esencial redoblar los esfuerzos en defensa la democracia, para fortalecer las instituciones del Estado.

Ello incluye un Poder Judicial independiente y el combate a la desinformación y la intolerancia política, así como la incorporación efectiva de la ciudadanía en la toma de decisiones.

Diversidad y democracia
Durante una jornada de diálogo por el Mes de la Diversidad realizada en la Torre Ejecutiva, la titular de la Secretaria de Derechos Humanos, Collette Spinetti, aseguró que la democracia uruguaya es una de las más plenas del mundo, condición que mantiene desde hace cuatro décadas.

Consideró que la diversidad es un tema de democracia y que su calidad se mide en cómo se trata a los grupos históricamente discriminados. La inclusión de minorías es un factor clave del progreso democrático, agregó. 

Asimismo, expresó que, cuando se amplían derechos para la comunidad, se fortalece la libertad y la justicia para toda la sociedad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-15 at 1.52.04 PM

Un impulso a las exportaciones sostenibles

Infopaís
NACIONALES15/09/2025

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, participó en el cierre del evento “Exportación Sostenible: propuestas y herramientas para su impulso”, una actividad que reunió a diversos actores públicos y privados vinculados al sector exportador.

Portada_3

Evaluación Ambiental Estratégica de la cadena valor del hidrógeno verde y sus derivados

Infopaís
NACIONALES15/09/2025

Está en marcha el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de la cadena valor del hidrógeno verde (H2V) y sus derivados en Uruguay. Un proceso liderado por el Ministerio de Ambiente (MA) y Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con apoyo de CAF, que integra la participación de actores del ámbito técnico, social y comunitario, en la definición los criterios de sostenibilidad para cualquier desarrollo implicado en esta cadena.

Lo más visto
fgr_01-177

Presidente Yamandú Orsi participó en cierre de Expo Prado 2025

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

En la clausura oficial de la exposición, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, enumeró las acciones en curso para favorecer al sector agropecuario. Se destacan el plan de lucha contra la garrapata, el impulso a la cría sostenible, beneficios económicos y la apertura de nuevos mercados.

1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email