Convocatoria otorga 20.000.000 de pesos a proyectos de formación profesional dirigidos a jóvenes

El Ministerio de Trabajo, junto con Inefop e INJU realizaron un llamado a la presentación de proyectos de formación profesional dirigida a jóvenes de 15 a 29 años. Se distribuirá un monto total de 20.000.000 de pesos y el objetivo es mejorar la empleabilidad en esa franja etaria que presenta cuatro veces más desempleo que entre los adultos.

NACIONALES15/09/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-180

El director nacional de Empleo, Federico Araya, mencionó que la problemática de empleo juvenil desvela al Gobierno, y que esta convocatoria, es una de las acciones que se llevan adelante para cambiar esa realidad. 

Ejemplificó que en el programa Uruguay Impulsa se anotaron 73.000 postulantes de entre 19 y 29 años, de los cuales solo 25.000 tienen educación primaria completa y 30.000 ciclo básico, como máximo nivel educativo. Alegó que esos datos son “un cachetazo en la cara” que demuestran que la realidad del país debe ser cambiada. 

Adelantó que, en próximos días, se lanzará una nueva edición del programa Yo estudio y trabajo y agregó que se está procesando una nueva ley de empleo que tendrá especial dedicación al componente juvenil.

Por su parte, el director del Inefop, Miguel Venturiello, remarcó que el llamado busca mejorar la formación de los jóvenes, para que puedan acceder a empleos estables y de calidad. Puntualizó que se promueven los oficios básicos como mecánica, electricidad o construcción.

La directora del INJU, Eugenia Godoy, a su turno, advirtió que el desempleo juvenil es cuatro veces mayor que entre los adultos lo cual, sumado al rezago educativo, hace fundamental generar políticas públicas para mejorar el desarrollo juvenil.

Características del llamado
Específico para entidades de capacitación.
El monto total destinado es de 20.000.000 de pesos, con un tope de 2.000.000 por proyecto.
Al menos el 60% de los proyectos se desarrollarán en el interior del país.
El plazo de postulación finaliza el 17 de octubre.
El público objetivo comprende a jóvenes de entre 15 y 29 años, en situación de vulnerabilidad.
Los proyectos deberán diseñarse para ser ejecutados en un plazo de entre seis y 18 meses, luego de aprobados.
El 80% de los fondos se aplicará a propuestas regulares y el 20% restante a propuestas innovadoras.
Las propuestas regulares deben incluir cursos de formación, proyectos de inserción laboral, apoyo al emprendimiento y trayectos adaptados al contexto de cada grupo.
Las propuestas innovadoras deberán apostar a metodologías activas, tecnologías digitales, sector estratégico como empleos verdes, y formatos híbridos o flexibles.
Acceder a más información 

Te puede interesar
DSC_0197

El FMI valora “sólidas políticas macroeconómicas” de Uruguay en su informe de la Consulta del Artículo IV de 2025

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la Consulta del Artículo IV correspondiente al año 2025 para Uruguay. La evaluación destaca la resiliencia de la economía uruguaya, respaldada por sólidas políticas macroeconómicas, y valora positivamente los avances en la modernización de los marcos de política fiscal y monetaria.

IMG_0837

Día Internacional de Limpieza de Costas 2025 en Uruguay

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

El sábado 8 de noviembre se realizará la décimo sexta edición del Día Internacional de Limpieza de Costas en Uruguay, el evento voluntario más grande por nuestras playas, que busca sensibilizar a la población acerca de la importancia del cuidado de este ecosistema y la vida que alberga.

fgr_01-304

Nuevas instalaciones de la terminal de pasajeros del puerto de Colonia quedarán operativas a principios de 2026

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

Durante la conmemoración de los 100 años del puerto de Colonia, la ANP informó que se invirtieron 10 millones de dólares en la ampliación de la sala de preembarque, que alcanzará los 3.000 metros cuadrados. Además, se trabajó en la continuación de las pasarelas y se instalaron los servicios eléctricos necesarios para la operación de un ferry eléctrico entre Buenos Aires y Colonia.

Lo más visto
web 3

Sorteo de la 14.ª edición de “Yo Estudio y Trabajo”

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

fgr_01-301

Orsi asistió a la inauguración de Casa FOA Uruguay

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

La exposición que conmemora 40 años de arquitectura, diseño, paisajismo e industria de la región abrió sus puertas en el país. Es organizada por la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán, y tras esta apertura dispondrá de una sede en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email