Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático

Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

NACIONALES17/09/2025InfopaísInfopaís
dialogos Piriapolis Salto4

El sábado 30 de agosto se llevó a cabo en el Centro Universitario Regional (CENUR) de Salto el Diálogo Regional Litoral Norte: Plan de Acción en Género y Cambio Climático, un espacio de intercambio que reunió a actores locales para reflexionar y aportar insumos al proceso nacional. Días después, el sábado 13 de setiembre, la Casa de la Cultura de Piriápolis (Plaza Artigas) se convirtió en el punto de encuentro de una nueva instancia.

La convocatoria y el desarrollo de las actividades estuvo a cargo del Ministerio de Ambiente, Dirección Nacional de Cambio Climático, InMujeres – Ministerio de Desarrollo Social, SNRCC, con apoyo del PNUD y gobiernos departamentales.

Las jornadas tuvieron como objetivo generar un espacio de diálogo e intercambio sobre los impactos de eventos climáticos diferenciados por razones de género y otros factores de desigualdad según el territorio concreto. Se compartieron experiencias, desafíos y propuestas vinculadas a la temática. Se abordaron ejes centrales como:

  • Participación y liderazgo de las mujeres en la acción climática.
  • Acceso equitativo a recursos naturales y financieros.
  • Fortalecimiento de capacidades locales y redes con enfoque de género.

Las instancias en Salto y Piriapolis reafirmaron el compromiso de Uruguay en transversalizar el enfoque de género en la gestión de la acción climática inclusiva, participativa y justa, en línea con los compromisos internacionales asumidos en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.09.29

«Clemente investiga» en el Aeropuerto de Carrasco

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

1_27

El subsecretario Vallcorba expuso sobre inclusión financiera en el Fintech Summit 2025

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, participó este jueves en el Fintech Summit Uruguay 2025, donde presentó los avances y desafíos de la política pública orientada a la inclusión financiera y al desarrollo del ecosistema fintech del país. Durante su intervención, Vallcorba destacó el rol central que cumplen las herramientas digitales y la competencia en el sistema financiero para impulsar el crecimiento económico y la equidad social.

Talleres Liceo Militar (Portada)

Talleres «Noviazgos Libres de Violencia»

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

fgr_01-308

Obras que suministrarán agua potable a más de 5.000 vecinos de barrios Nuevo Comienzo y San Miguel comenzarán el lunes 3

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

Las familias accederán por primera vez a un servicio de agua potable regulado, con medidores individuales y control permanente de calidad y presión. Los trabajos previstos por OSE contemplan la instalación de más de 20.000 metros de tuberías y 1.000 conexiones domiciliarias. El presidente Orsi estuvo presente en la presentación de las obras.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.09.29

«Clemente investiga» en el Aeropuerto de Carrasco

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email