Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José

En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

NACIONALES17/09/2025InfopaísInfopaís
FILSJ1

El director general, Carlos Varela, destacó que este tipo de recorridas busca mostrar en los hechos que “existe una apuesta y un compromiso de esta gestión por la descentralización, por estar cerca de los procesos que ocurren en el territorio, y que sirven para poner las acciones del MEC al servicio de las comunidades locales y los hacedores de cultura”.

La de San José es considerada una de las ferias del libro más importantes del país y el principal evento cultural del departamento. Este año, el lema fue “Empezamos a leer, empezamos a migrar”, proponiendo reflexionar sobre la migración y la movilidad humana. La mtra. Celeste Verges, integrante de la comisión organizadora, destacó la proyección que la feria logra año a año. 

Cultura y descentralización

En la mañana del sábado, la jornada comenzó con el lanzamiento del Festival Internacional de Artes Escénicas (FIDAE) que en San José se estará desarrollando del 11 al 19 de octubre. Allí, además de las mencionadas autoridades, estuvieron presentes el coordinador del Instituto Nacional de Artes Escénicas, Gustavo Zidan, el director general de Cultura y Educación de la Intendencia de San José, Jorge Gutiérrez Pérez y la intendenta Ana Bentaberri.

Tras recorrer la Feria y mantener un diálogo con representantes de las editoriales y expositores, las autoridades ministeriales visitaron el emblemático Teatro Macció, inaugurado en 1912 y declarado monumento histórico nacional. Allí se llevará a cabo la apertura del FIDAE en el departamento, será el día sábado 11 de octubre con la presentación de Ana por Ana, una obra española que combina Siglo de Oro, flamenco y teatro. 

Posteriormente, junto al coordinador de los Espacios MEC en San José, Alejandro Cortalezzi, se visitó el Espacio Cultural maragato, donde, entre las diversas exposiciones, en su subsuelo, se puede disfrutar de la instalación fotográfica “Profundidad de campo”, de María Mercedes Aldaz, una de las muestras ganadoras de fondos concursables del MEC.

Al cierre, las autoridades también visitaron la Biblioteca Departamental y el Instituto Histórico Cultural y Museo de Bellas Artes, conocido como Museo de San José, para intercambiar sobre el trabajo que realizan ambas instituciones. 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 20.54.18_e9162d95_0

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Lo más visto
1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

AO_159

Día Internacional de la Democracia 2025

Infopaís
NACIONALES15/09/2025

Este 15 de setiembre, Uruguay reafirma su compromiso con la defensa de la democracia y el respeto del Estado de derecho, principios fundamentales para lograr sociedades pacíficas, justas, libres e inclusivas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email