Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José

En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

NACIONALES17/09/2025InfopaísInfopaís
FILSJ1

El director general, Carlos Varela, destacó que este tipo de recorridas busca mostrar en los hechos que “existe una apuesta y un compromiso de esta gestión por la descentralización, por estar cerca de los procesos que ocurren en el territorio, y que sirven para poner las acciones del MEC al servicio de las comunidades locales y los hacedores de cultura”.

La de San José es considerada una de las ferias del libro más importantes del país y el principal evento cultural del departamento. Este año, el lema fue “Empezamos a leer, empezamos a migrar”, proponiendo reflexionar sobre la migración y la movilidad humana. La mtra. Celeste Verges, integrante de la comisión organizadora, destacó la proyección que la feria logra año a año. 

Cultura y descentralización

En la mañana del sábado, la jornada comenzó con el lanzamiento del Festival Internacional de Artes Escénicas (FIDAE) que en San José se estará desarrollando del 11 al 19 de octubre. Allí, además de las mencionadas autoridades, estuvieron presentes el coordinador del Instituto Nacional de Artes Escénicas, Gustavo Zidan, el director general de Cultura y Educación de la Intendencia de San José, Jorge Gutiérrez Pérez y la intendenta Ana Bentaberri.

Tras recorrer la Feria y mantener un diálogo con representantes de las editoriales y expositores, las autoridades ministeriales visitaron el emblemático Teatro Macció, inaugurado en 1912 y declarado monumento histórico nacional. Allí se llevará a cabo la apertura del FIDAE en el departamento, será el día sábado 11 de octubre con la presentación de Ana por Ana, una obra española que combina Siglo de Oro, flamenco y teatro. 

Posteriormente, junto al coordinador de los Espacios MEC en San José, Alejandro Cortalezzi, se visitó el Espacio Cultural maragato, donde, entre las diversas exposiciones, en su subsuelo, se puede disfrutar de la instalación fotográfica “Profundidad de campo”, de María Mercedes Aldaz, una de las muestras ganadoras de fondos concursables del MEC.

Al cierre, las autoridades también visitaron la Biblioteca Departamental y el Instituto Histórico Cultural y Museo de Bellas Artes, conocido como Museo de San José, para intercambiar sobre el trabajo que realizan ambas instituciones. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.09.29

«Clemente investiga» en el Aeropuerto de Carrasco

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

1_27

El subsecretario Vallcorba expuso sobre inclusión financiera en el Fintech Summit 2025

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, participó este jueves en el Fintech Summit Uruguay 2025, donde presentó los avances y desafíos de la política pública orientada a la inclusión financiera y al desarrollo del ecosistema fintech del país. Durante su intervención, Vallcorba destacó el rol central que cumplen las herramientas digitales y la competencia en el sistema financiero para impulsar el crecimiento económico y la equidad social.

Talleres Liceo Militar (Portada)

Talleres «Noviazgos Libres de Violencia»

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

fgr_01-308

Obras que suministrarán agua potable a más de 5.000 vecinos de barrios Nuevo Comienzo y San Miguel comenzarán el lunes 3

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

Las familias accederán por primera vez a un servicio de agua potable regulado, con medidores individuales y control permanente de calidad y presión. Los trabajos previstos por OSE contemplan la instalación de más de 20.000 metros de tuberías y 1.000 conexiones domiciliarias. El presidente Orsi estuvo presente en la presentación de las obras.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.09.29

«Clemente investiga» en el Aeropuerto de Carrasco

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email