Universidad de la Educación: Ejecutivo prepara proyecto de ley para enviar al Parlamento

Se busca promover el acceso a una educación superior en todo el territorio nacional y generar un sistema potente de educación descentralizado, aseguró el presidente de la ANEP, Pablo Caggiani.

NACIONALES19/09/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-188

“Uno de los propósitos del Gobierno es lograr que en Uruguay haya una tercera universidad, la de la Educación, que nace con 33 centros en el país, y que permitirá agregar investigación y extensión”, sostuvo el presidente de la Administración Nacional de Educación Públic (ANEP), Pablo Caggiani, durante el seminario internacional “La Universidad de la Educación en el Horizonte”.

Para el jerarca, ello permitirá concretar una nueva casa universitaria en relación a las otras universidades, la Universidad de la República y la Tecnológica, que, sumada a la opción terciaria de UTU, posibilitará generalizar el acceso a la educación terciaria universitaria descentralizadamente.

“Es una demanda de los docentes y es algo que está en la conversación pública, porque el Ministerio de Educación y Cultura presentó un anteproyecto de ley que permitirá al Parlamento estudiarlo para mejorar la educación y tener un sistema potente de educación superior descentralizada”, sostuvo.

Por su parte, el presidente del Consejo de Formación en Educación (CFE), Walter Fernández, informó que en pocos días entrará al Parlamento el anteproyecto de ley de creación de la Universidad de la Educación.

Subrayó que se necesita consenso para concretarla, pero recordó los acuerdos nacionales logrados para la creación de la Universidad Tecnológica (UTEC) en 2011.

El CFE tiene 33 centros en todo el país. En cada departamento hay un Instituto de Formación Docente o un Centro Regional de Profesores. “Eso nos habilita, sobre todo al norte de Río Negro, a que haya un instituto universitario que expida títulos a maestros y profesores y evite el desarraigo”, consideró Fernández.

Resaltó que la nueva entidad de estudios aportará investigación. “Necesitamos investigar cómo educar en el Uruguay de hoy y también en contexto de encierro; cómo educar para los cuidados, en definitiva, para la juventud en diferentes disciplinas”, concluyó.

Experiencias internacionales
El seminario, realizado en la sede de la Biblioteca Nacional, incluyó la participación de la rectora de la Universidad Nacional de Educación de Ecuador, Rebeca Castellanos; la rectora de la Universidad Pedagógica Nacional de México, Rosa María Torres, y del exrector de la Universidad Pedagógica Nacional de Argentina y coordinador de la Reducar, Adrián Cannellotto.

Los especialistas compartieron sus experiencias acerca del proceso de creación e instalación de universidades, los beneficios de dotar a la formación docente del carácter universitario y la evaluación de los impactos en el desarrollo de la profesión docente.

Estas instancias constituyen, para sus promotores, insumos fundamentales en el proceso de construcción de la Universidad de la Educación, con la participación de estudiantes, docentes, directores de los centros e institutos de formación docente del país y autoridades nacionales e internacionales de la educación superior.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-31 at 13.20.50

¡Dale Campeón!: cultura, deporte y entretenimiento en un solo evento

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre, Termas del Daymán será el punto de encuentro de ¡Dale Campeón!, una propuesta innovadora que reúne deporte, cultura y diversión en un mismo lugar. La cita será en la Plaza Tierra de Campeones, de 16 a 22 horas, con una grilla pensada para disfrutar en familia y compartir un fin de semana diferente.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 13.50.26

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 8.36.35 PM

Uruguay y México avanzan en habilitaciones sanitarias y cooperación productiva en misión oficial del MGAP e INAC

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 13.50.26

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email