
El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, indicó que, si se concreta la Universidad de la Educación, Uruguay completará en estos años una trilogía universitaria pública con igualdad de oportunidades para todos.
El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, indicó que, si se concreta la Universidad de la Educación, Uruguay completará en estos años una trilogía universitaria pública con igualdad de oportunidades para todos.
Al participar en el acto por los 100 años de la Escuela Técnica de San Carlos, en Maldonado, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, dijo que el país necesita ampliar el conocimiento y que, en ese sentido, la UTU cumple un rol preponderante.
“Debemos rodear a UTEC de expectativa, de compromiso, de mucha libertad y creatividad”, dijo el expresidente José Mujica.
El prototipo está en etapa final de desarrollo y ya es funcional. Ahora buscan implementarlo como un piloto en el Instituto Tecnológico Regional Norte.
La de Vivian Alvez es otra historia de esfuerzo y superación. Esta joven, riverense, de 33 años de edad, formó parte de la primera generación de Ingeniería en Logística en 2017. A pesar de los desafíos de ser mamá y trabajar fuera de casa, su deseo de salir adelante y el apoyo de su familia la impulsaron a estudiar.
El desarrollo de un sistema para el uso eficiente de los recursos agrícolas y el apoyo a emprendedores del rubro de los alimentos fueron parte de los proyectos que impulsaron a los estudiantes para lograr sus títulos en la Universidad Tecnológica.
Ocho jóvenes serán los protagonistas de la ceremonia y tendrán la oportunidad de continuar estudiando hasta convertirse en Licenciados en Tecnologías de la Información en UTEC Minas
Se realizó en Paysandú la primera Jornada Académica en Hidrógeno Verde en Uruguay, con la participación de investigadores e investigadoras de diversas áreas y representantes del sector público, el sector productivo y organizaciones sociales.
Este miércoles, Sarandí del Yi fue el escenario de una visita especial que reunió a estudiantes, padres, docentes y autoridades locales con un objetivo común: explorar las oportunidades educativas que la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) ofrece en diferentes áreas.
Empresarios y profesionales expusieron sobre las últimas tendencias en logística y estudiantes de UTEC presentaron proyectos durante los tres días del evento que organizaron.
Desde el 1° de noviembre y hasta el 20 de diciembre de 2024 la Universidad Tecnológica (UTEC) recibe postulaciones para sus 18 carreras de grado en las áreas de alimentos, tecnologías de la información, sostenibilidad ambiental, música, mecatrónica, logística y biomédica. Las preinscripciones se realizan en el portal descubri.utec.edu.uy.
La búsqueda por facilitar el acceso a la tecnología e incentivar las trayectorias educativas a través de la robótica se ha convertido en una prioridad para la comunidad educativa de Rivera. Con ese objetivo, un movimiento liderado por UTEC y ANEP se materializa anualmente en el evento RoboPampa que nuclea a estudiantes, docentes y la comunidad en general en torno a esta área de conocimiento.
La Universidad Tecnológica junto al Ministerio de Ambiente invitan a participar en la convocatoria para diseñar soluciones innovadoras en ambas ciudades. Se financiarán en total cuatro proyectos.
El equipo de robótica de la Universidad Tecnológica, Urubots, logró el tercer puesto en las categorías Autos Autónomos y Humanoides. Se enfrentó a equipos de China, Taiwán y Rusia, entre otras potencias en materia de tecnología. Ahora los estudiantes ponen la mira en el mundial de Corea 2025.
Durante las próximas 18 semanas, 51 socios y socias de ANDA formarán parte de una nueva capacitación intensiva en herramientas tecnológicas. Para UTEC es el octavo bootcamp para desarrolladores full stack, y el primero en asociación con ANDA. Autoridades, docentes y estudiantes valoraron el potencial de la formación como “puerta de entrada” al mundo de la tecnología, la oportunidad de reconversión en materia profesional y laboral, y la inserción rápida en un sector que crece constantemente.
La Intendencia de San José realizó el lanzamiento del programa Innovadoras. La iniciativa forma parte del proyecto EmprendeLab, cuenta con el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo (Ande) y se ejecuta en alianza con la Universidad Tecnológica del Uruguay (Utec).
La propuesta se enmarca en la carrera de Tecnólogo en Informática de UTEC Paysandú. Surgió en 2022 y tiene como objetivo principal sensibilizar sobre el alcance y la relevancia de las capacidades STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) en poblaciones que se encuentran al margen de estas temáticas. Con el apoyo de la Fundación ReachingU el programa llegó a la Escuela N° 21 de Casa Blanca para acercar la tecnología a cientos de niños.
La jornada se centró en las transformaciones globales y su impacto en Uruguay. Con la participación de expertos internacionales, se abordaron temas como cambio climático, educación, tecnología y sostenibilidad. Referentes de UTEC y disertantes destacaron la importancia de la reflexión estratégica sobre el futuro, así como el valor del enfoque educativo para preparar a las nuevas generaciones.
El equipo de robótica de UTEC, Urubots, participará de la RoboWorld Cup FIRA 2024 en Brasil. Después de ganar el primer lugar de la subcategoría “Mission Impossible United” de la edición del año pasado en Alemania, el grupo va por más en su segunda participación.
Un gran avance de la tecnología y los registros del conocimiento
Desde la secretaría de la Juventud de la Intendencia de Florida y UTEC se realiza la convocatoria para cursos 2024 Bootcamp UTEC: Entrenamiento intensivo en Programación.
El lanzamiento de esta nueva carrera, se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico Regional Suroeste, de Fray Bentos.
La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura saluda a las nuevas autoridades de los 19 gobiernos departamentales, en particular a quienes tendrán la responsabilidad de liderar las políticas culturales.
Italia volvió a festejar en el Tour de Francia después de una larga espera.
El promedio diario de leche del Banco de Leche Humana del Centro Hospitalario Pereira Rossell es de 12 litros, con una vida útil de 3 meses en el freezer. Este alimento posee enzimas y factores inmunológicos que posibilitan la digestión y el crecimiento.
La Unión Ferroviaria logró un principio de acuerdo con autoridades de gobierno para destrabar la situación de 120 trabajadores de AFE atrapados tras la Rendición de Cuentas de 2022 y garantizarles “estabilidad laboral mientras se concreta su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario”. Además, las autoridades confirmaron recursos para reparar tramos críticos de vía y comprar repuestos que permitan reactivar servicios de pasajeros y carga, así como recuperar clientes perdidos por las obras del Ferrocarril Central y reactivar la conexión portuaria.
En el marco del conflicto que las y los trabajadores de la industria láctea vienen desarrollando para defender los puestos de trabajo y mantener abierta la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera, este viernes la FTIL convocó a un paro general, manteniendo como es tradicional, el suministro de leche fresca a todas las áreas sensibles de la sociedad, como hospitales, escuelas y tantas otras.