
El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.
Trinidad, en el departamento de Flores, y en particular el Monumento Natural Grutas del Palacio que forma parte del Sistema Global de Geoparques, recibió a representantes de diversas instituciones públicas (ministerios e intendencias) con el objetivo de avanzar en acciones que visibilicen el patrimonio natural y cultural de Uruguay, desde una perspectiva de desarrollo sostenible e inclusión.
NACIONALES19/09/2025
Infopaís
El encuentro, organizado por la Comisión Nacional de Uruguay para la UNESCO del MEC, reunió en territorio a las múltiples experiencias desarrolladas en los distintos sitios denominados Rutas Unesco.
Paloma Camacho, directora de Educación Ambiental y Participación del Ministerio de Ambiente, valoró la instancia: "El patrimonio mayor que tenemos es el encuentro, con quienes estamos en la tarea desde diferentes roles, sin conocernos, sabiendo que andamos queriendo sembrar presente y futuro, que sea consciente y amigable con el ambiente. Las rutas de Unesco nos invitaron a pensarnos, desde diferentes perspectivas, yendo de lo local a lo global, generando sinergias para proyectar acciones articuladas en territorio".
"El MA es parte activa del trabajo conjunto con UNESCO, pensarnos individuos en relación con el ambiente, reconocer los tesoros vivos, ponerlos en valor, concientizar sobre su cuidado y promoverlo en los distintos territorios, es educación ambiental y en esa línea estamos trabajando."
Bioma Pampa Quebradas del Norte, Paisaje Industrial Fray Bentos, y Bañados del Este, son algunos de los sitios de nuestro país que integran la denominada Ruta Unesco.
Esto representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo local, cultural, el turismo sostenible, entre otras líneas estratégicas.
Son 170 los centros educativos que están vinculados a la ruta de UNESCO, parte del propósito es articular y aportar desde la educación ambiental en los temas que sean de interés y se vinculen a las políticas públicas de cuidado del ambiente y el desarrollo sostenible.
En estos sitios además el MA gestiona áreas protegidas del SNAP como el caso de las Grutas del Palacio, donde ya se trabajan aspectos de conservación, cuidado de la biodiversidad, promoción del desarrollo ambiental y fortalecimiento de los emprendimientos locales.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.

El Proyecto Rutas del Queso de Colonia y Cotija: Modelos de gestión colaborativa para el desarrollo regional a través de la innovación y la consolidación del valor local entre Colonia y Michoacán fue presentado por el Ministerio de Turismo, la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán y la Intendencia de Colonia.

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre, Termas del Daymán será el punto de encuentro de ¡Dale Campeón!, una propuesta innovadora que reúne deporte, cultura y diversión en un mismo lugar. La cita será en la Plaza Tierra de Campeones, de 16 a 22 horas, con una grilla pensada para disfrutar en familia y compartir un fin de semana diferente.

Por primera vez desde 2016 tuvo lugar una reunión de alto nivel de la nueva agenda de cooperación y desarrollo fronterizo Uruguay–Brasil (RAN), en el marco de los mecanismos bilaterales de relacionamiento entre Uruguay y Brasil.

Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por la Asociación Uruguaya de Agentes de la Propiedad Industrial (AUDAPI).

Joaquín Lencinas es sinónimo de resistencia y dignidad del pueblo oriental, rebelde y diverso. Acompañó a José Artigas y compartió su exilio. Presidencia de la República realizó, mediante inteligencia artificial, un video en homenaje al comandante de los orientales, descendiente de esclavos, que sostuvo su lealtad hasta el final.

El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, se refirió a las obras de infraestructura que se desarrollan y a las previstas en el puerto de Montevideo. Además del acceso norte, se refirió a la conexión ferroviaria en el recinto, la instalación de un nuevo dique flotante y una nueva planta de almacenamiento de krill.

Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre, Termas del Daymán será el punto de encuentro de ¡Dale Campeón!, una propuesta innovadora que reúne deporte, cultura y diversión en un mismo lugar. La cita será en la Plaza Tierra de Campeones, de 16 a 22 horas, con una grilla pensada para disfrutar en familia y compartir un fin de semana diferente.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.