Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez.

AGROPECUARIA 24/09/2025InfopaísInfopaís
Screenshot_20250917_112320

Con una faena en descenso de 38.949 vacunos como estaba dentro de lo previsto dado la escasez de ganado con alta terminación que es a lo que más está apuntando la industria frigorífica pero las diez principales plantas están generando prácticamente el 80% de la faena, habiendo mucha puja sobre todo por los ganados especiales pero, también,  al no haber ganados especiales, para relleno de faena, se procesan ganados, también, de no muy buena terminación generando mucha demanda también.

El novillo gordo especial superando los U$ 5,45; el novillo gordo pesado, no especial, entre U$S 5,30y U$S 5,35 y el novillo general entre U$S 5,20 y U$S 5,25.

Los novillos holandeses, que también estamos cargando todas las semanas ya que han aumentado los clientes en la empresa, el novillo especial Holando U$S 5,20, el novillo general Holando U$S 5,10 y el novillo carne blanca Holando, U$S 5,00

La vaca especial pesada, U$S 5,25, la vaca gorda, bien completa pero no especial, entre U$S 5,15 y U$S 5,20 y la vaca  carne blanca, abasto de segunda, es una vaca que anda entre los U$S 4,80 y los U$S 5,00; también muy demandada  la vaquillona para el abasto interno en el entorno de los U$S 5,30 pero se conversan todos estos precios, día a día, porque el mercado continúa al alza con entradas de una semana hacia la otra, con una  agilidad realmente nunca vista.

La reposición muy firme, vendimos piezas de cría, las vacas de caja con terneros prácticamente recién nacidos U$S 550, vacas de invernada, que trajimos de Sarandí de Navarro - Río Negro para el departamento Flores, un lote muy lindo de 382 kilos en U$S 2,55.

Vendimos un camión de terneras pesadas, 258 kilos. ya  hecho el destare, un ganado todo cruza carne, pero cruza, no de pelo definido U$S 2,90; terneros pesados que en este momento comenzando la primavera ya están prácticamente sobre año, 281 kilos U$S 3,30. y con mucha fluidez de colocación de ganado para los corrales, estamos cargando novillos cuota y no cuota, pero la mayoría de los que hemos comercializado en la semana han sido vaquillonas que han ido de los U$S 2,90 a U$S 2,95 no cuota. Vaquillona cuota en el entorno de U$S 3,10 un lote muy lindo, un lote importante que de acá de departamento de Flores que fueron para unos corrales del departamento de Soriano,  408 kilos, cuota, en U$S 3,18

Los negocios para corral de cuota 481 y no cuota,  son con algún plazo, pero siempre es todo conversable dada la escasez y la altísima demanda.

Si aprovechar esta oportunidad de negocios importantes y agiles no dude en contactarnos en el Escritorio o ingresando por este LINK

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-07 at 10.02.03

Advertencia de residuos en la cosecha de colza

Infopaís
AGROPECUARIA 08/11/2025

La Dirección General de Servicios Agrícolas emite una advertencia sobre el riesgo de detección de residuos de fitosanitarios en la cosecha de colza cuando se utilizan los principios activos paraquat y 2.4-D. A su vez, se detallan los puntos clave a tener en cuenta en las practicas de aplicacion y lavado de maquinaria y se publica la lista de principios activos autorizados por la DGSA para ser usados en el cultivo de colza segun aptitud.

Lo más visto
fgr_01-327

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

573230989_18143364412440447_7787516122164036587_n

Operativo conjunto incauta aves autóctonas en Maldonado

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

En un operativo llevado a cabo en Lavalleja, el Ministerio de Ambiente (MA), la Policía Rural, la Dirección de Gestión Ambiental de Maldonado, la dirección de la ECFA la Unidad Investigativa de Seccional 1ra de Minas y el Departamento de Seguridad Rural de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular de Maldonado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email