Marcha de la Diversidad abogó por respeto pleno de derechos e igualdad

La presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, esperó en la explanada del Palacio Legislativo, la llegada de la movilización que reunió, como todos los años, a miles de uruguayos.

NACIONALES26/09/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-200

En ese contexto, Cosse destacó que se trata de una marcha de convivencia donde el clima que se respira es de “que está todo bien”, donde campea la igualdad.

“Es una marcha en la que siempre hay reclamos y hay que escuchar”, sostuvo la jerarca.

Recordó que siempre acompañó esta instancia desde el inicio y que este año, con el Palacio Legislativo iluminado en alusión a la fecha, es más impresionante ver llegar la movilización desde la avenida Libertador.

“Esta marcha existe en todo el Uruguay y eso está bien”, reflexionó.

Escucha atenta

Al inicio de la marcha, en la avenida 18 de Julio, el subsecretario de Desarrollo Social, Federico Graña, recordó que el Gobierno realiza “una escucha atenta” de los reclamos del movimiento social.

A nivel regional, agregó, hay un rescate de la memoria de esta lucha contra el odio y la discriminación en la que se promueve la libertad, el respeto a los derechos humanos y la igualdad

Sostuvo, asimismo, que desde la cartera se trabaja en algunas de las demandas que plantea la sociedad civil, como elevar el cumplimiento de las cuotas de ingreso al Estado; trabajar en el retroceso del acoso escolar y reducir las barreras de discriminación en el acceso al trabajo.

“Para eso, se necesita capacitación, trabajar con distintos actores y generar una salida más potente para los sectores de la comunidad menos privilegiados, como la población trans”, añadió.

Consagrar los derechos escritos en leyes, “que los derechos pasen a ser hechos”, es el objetivo central, apuntó el jerarca.

Como organismo rector de las políticas en esta materia, el Ministerio de Desarrollo Social impulsó el Mes de la Diversidad bajo la consigna “Comunidades diversas contra todas las violencias”

Las actividades implementadas por la secretaría de Estado incluyeron espacios de encuentro y reflexión para fortalecer las políticas interinstitucionales en la materia, a través del Consejo Nacional de Políticas Sociales. 

Movilización

El mes de setiembre culminó con esta tradicional Marcha de la Diversidad, con la mayor movilización en Montevideo y réplicas en otras zonas del Uruguay. En la capital, el recorrido comenzó en plaza Cagancha y terminó en la Primero de Mayo.

La Junta Nacional de Drogas (JND) y el Ministerio de Salud Pública (MSP), realizaron varias acciones puntuales de prevención en salud, en el punto de partida de la movilización. 

“Hidratate antes, durante y después. Comé algo liviano antes de salir. Andá con gente de confianza. Si consumís, no manejes” fueron algunos de los mensajes publicados en redes sociales por la JND.

El MSP, por su parte, realizó test, aplicó vacunas y entregó preservativos y lubricantes, de forma gratuita, hasta el comienzo de la marcha. 

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 15.17.15 (5)

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

portada_1-1

Barretto: “La participación es una demanda que nos remueve”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Hugo Barretto Ghione, participó en la apertura del 6.º Encuentro Nacional de Cooperativas, que se viene desarrollando en Montevideo con la consigna "Un millón de personas construyendo un Uruguay más fuerte, solidario y sostenible", con la organización de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), y enmarcado en la celebración del Año Internacional de las Cooperativas declarado por las Naciones Unidas.

_DSC0032_1

Cardona: “Si queremos una industria sólida y moderna, hay que pensarla a través de cadenas de valor regionales”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Red Bioma Pampa de Instituciones Públicas de Educación Superior mantuvo la primera sesión de su Comité Ejecutivo. Esta red reúne a todas las instituciones públicas de educación superior de los departamentos de Uruguay con frontera con Brasil y del sur del estado brasileño de Rio Grande do Sul. Durante este encuentro, la ministra Fernanda Cardona aseguró que el MIEM trabaja para promover la industria con una visión que une la producción y la academia, algo que está en las bases de esta red. Además, subrayó la importancia de los parques tecnológico-industriales de Pando y Rivera; debido a esta, el MIEM logró acordar una partida presupuestal específica para ellos, que ya se aprobó en Diputados.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 17.19.16

Se desarrolló la Ronda de Negocios Audiovisuales en Paysandú

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

DSC_2955_0

Comenzó a sesionar la Comisión Interministerial de Movilidad Sostenible

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

Los ministros de Transporte, Vivienda, Industria y Ambiente, participaron del primer encuentro de esta comisión, que tendrá a su cargo elaborar una política pública que reúna aspectos estratégicos para desarrollar la movilidad urbana sostenible de personas y carga. La secretaría de este organismo será rotativa y, en esta primera etapa, estará liderada por Industria.

Lo más visto
DSC_2955_0

Comenzó a sesionar la Comisión Interministerial de Movilidad Sostenible

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

Los ministros de Transporte, Vivienda, Industria y Ambiente, participaron del primer encuentro de esta comisión, que tendrá a su cargo elaborar una política pública que reúna aspectos estratégicos para desarrollar la movilidad urbana sostenible de personas y carga. La secretaría de este organismo será rotativa y, en esta primera etapa, estará liderada por Industria.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 17.19.16

Se desarrolló la Ronda de Negocios Audiovisuales en Paysandú

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 15.17.15 (5)

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email