
El tradicional evento se desarrolla con entrada libre y gratuita del 25 de setiembre al 12 de octubre en espacios del edificio sede de la Intendencia de Montevideo (Av. 18 de Julio 1360).
A partir del 29 de setiembre la Intendencia implementará el Plan Barrido en avenidas con el objetivo de fortalecer, extender y mejorar la limpieza y gestión de residuos.
DEPARTAMENTALES 28/09/2025Este plan incorpora tareas de barrido manual y mecánico en avenidas, limpieza de barrios por zonas, atención de áreas especiales (zonas de gran concentración y circulación de personas) y lavado mecánico de espacios públicos.
El barrido mecánico en avenidas se realiza en días y horarios fijos según el municipio, por lo que se solicita no estacionar por estas calles durante el desarrollo de las tareas.
A partir del lunes 29 de setiembre, el barrido mecánico comienza a implementarse en las siguientes avenidas:
Lunes
Entre las 6 y 14 h.
Av. Agraciada entre Arroyo Miguelete y Av. Carlos María Ramírez.
Entre las 14 y 22 h.
Av. Carlos María Ramírez entre Cno. Cibils y José Llupes.
Miércoles
Entre las 6 y 22 h
Av. Gral. Eugenio Garzón entre Dr. Carlos María de Pena y Santa Lucía.
Sábado
Entre las 6 y 14 h
Grecia entre Av. Carlos María Ramirez y Suiza.
Lunes
Entre las 22 y 6 h
Av. 18 de Julio entre Plaza Independencia y Bv. Gral. Artigas.
Rambla entre Wilson Ferreira Aldunate y Bv. Gral Artigas.
Lunes
Entre las 6 y 14 h
Av. Agraciada entre Arroyo Miguelete y Av. de las Leyes.
Entre las 22 y 6 h
Bv. José Batlle y Ordóñez entre Arroyo Miguelete y Monte Casero.
Martes
Entre las 6 y 22 h
Av. Millán entre Av. Gral. San Martín y Arroyo Miguelete.
Jueves
Entre 22 y 6 h
Av. José Pedro Varela entre Bv. José Batlle y Ordóñez y Av. Luis Alberto de Herrera.
Viernes
Entre las 6 y 14 h
Bv. Gral. Artigas entre Uruguayana y Av. Gral. José Garibaldi.
Entre 14 y 22 h
Av. Gral. San Martín entre Av. Agraciada y Bv. José Batlle y Ordóñez.
Lunes
Entre 22 a 6 h
Bv. José Batlle y Ordóñez entre Av. Italia y Rambla República de Chile.
Martes
Entre 22 a 6 h
Rambla entre Bv. Gral. Artigas y Bv. José Batlle y Ordóñez.
Av. Italia entre Bv. Gral. Artigas y Bv. José Batlle y Ordóñez.
Miércoles
Entre 22 a 6 h
Av. 8 de Octubre entre Bv. Gral. Artigas y Av. Luis Alberto de Herrera.
Viernes
Entre 22 a 6 h
Av. Luis Alberto de Herrera entre Rambla Armenia y Monte Caseros.
Lunes
Entre 22 a 6 h
Bv. José Batlle y Ordóñez entre Arroyo Miguelete y Av. 8 de Octubre.
Av. Gral. Flores entre Bv. José Batlle y Ordóñez y Av. José Belloni.
Miércoles
Entre 22 a 6 h
Av. 8 de Octubre entre Av. Luis Alberto de Herrera y Cno. Corrales.
Av. José Belloni entre Av. Gral. Flores y Camino Repetto.
Jueves
Entre 22 a 6h
Av. José Pedro Varela entre Bv. José Batlle y Ordóñez y Cno. Corrales.
Lunes
Entre las 22 y 6 h
Bv. José Batlle y Ordóñez entre Av. 8 de Octubre y Av. Ing. Juana Pereyra.
Martes
Entre las 22 y 6 h
Av. Italia entre Av. Luis Alberto de Herrera y Barradas.
Rambla entre Bv. José Batlle y Ordóñez y Barradas.
Miércoles
Entre las 22 y 6 h
Av. 8 de Octubre entre Av. Luis Alberto de Herrera y Pan de Azúcar - acera sur.
Viernes
Entre las 22 y 6 h
Av. Luis Alberto de Herrera entre Av. 8 de Octubre y Av. Italia.
Av. Bolivia entre Cno. Carrasco y Rambla República de México.
Lunes
Entre las 22 y 6 h
Av. Gral. Flores entre Cno. Corrales y Av. José Belloni.
Miércoles
Entre las 22 y 6 h
Av. José Belloni entre Av. Gral.Flores y Cno. Repetto.
Av. 8 de Octubre entre Pan de Azúcar y Av. José Belloni.
Jueves
Entre las 22 y 6 h
Av. José Pedro Varela entre Cno. Corrales y Habana.
Cno. Maldonado entre Av. José Belloni y Aries.
Martes
Entre las 6 y 22 h
Av. Millán entre Arroyo Miguelete y Cno. Francisco Lecocq.
Miércoles
Entre las 6 y 22 h
Av. Gral. Eugenio Garzón entre Dr. Carlos María de Pena y Cno. Carmelo Colman.
Jueves
Entre las 6 y 14 h
Av. Lezica entre Av. Gral. Eugenio Garzón y Cno. Melilla.
Entre las 14 y 22 h
Bv. José Batlle y Ordóñez entre Arroyo Miguelete y Cno. Francisco Lecocq.
Se sugiere a la población no estacionar durante los horarios mencionados en las avenidas comprendidas.
Para conocer el resto de las avenidas en que se realizan estas tareas se debe ingresar en Montevideo barrido.
El tradicional evento se desarrolla con entrada libre y gratuita del 25 de setiembre al 12 de octubre en espacios del edificio sede de la Intendencia de Montevideo (Av. 18 de Julio 1360).
Se realizará el sábado 11 de octubre, en el horario de 9:00 a 14:00, en el Mercado Polivalente de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (camino Luis Eduardo Pérez 6651).
Todos los jueves a la hora 20:00, durante el mes de octubre, se ofrecerá una variada propuesta cultural en este emblemático espacio de la ciudad.
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.
FerIA es un software de inteligencia artificial creado para difundir la Lista Inteligente del MGAP y la UAM. Una herramienta que acerca a la población los productos de estación y sus beneficios. Integrado a WhatsApp, FerIA permite recibir, de forma sencilla, la lista actualizada de frutas y verduras de estación, conocer cada producto en detalle, acceder a consejos de conservación y preparación, además de recetas que incentivan el consumo.
En los últimos años la sífilis volvió a crecer en Uruguay, afectando a jóvenes, embarazadas y también a recién nacidos. Esta infección bacteriana se transmite por contacto directo con lesiones en piel, genitales o boca, y al igual que otras ITS como VIH, hepatitis y HPV, puede prevenirse con preservativo, controles periódicos y vacunación.
Se realizó en la localidad de Vergara, departamento de Treinta y Tres, una instancia informativa para la comunidad sobre las obras de mantenimiento de las rutas 8, 17, 18 y 26. La jornada tuvo como objetivo transmitir a la población las acciones previstas en el marco de un nuevo contrato de mantenimiento y explicar los principales impactos ambientales y sociales de las obras, que serán financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Las empresas que tengan trabajadores en régimen de dependencia incluidos dentro del ámbito de afiliación de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias, de la Caja Notarial y Seguridad Social, y/o de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Profesionales Universitarios, deberán renovar con carácter general y en forma anual la Planilla de Control de Trabajo.
Este miércoles 24 de setiembre se realizó en el auditorio del SEST SENAT de Sant’Ana do Livramento la instalación oficial de la Mesa Binacional Brasil–Uruguay para la prevención y erradicación del trabajo infantil. La iniciativa, enmarcada en el Plan Regional del Mercosur, constituye un espacio de cooperación estratégica para abordar de manera conjunta una de las problemáticas sociales más sensibles en las zonas de frontera.